Hace 2 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a xataka.com

Algo tan sencillo como dar las gracias y reconocer el trabajo de los empleados de vez en cuando puede ser una poderosa arma para evitar que se marchen trabajadores valiosos.

Comentarios

inventandonos

#2 El salario emocional está bien si la empresa no pretende reducir el salario real

Oniros

#2 Ya me enviaron a mi eso del salario emocional... Les respondí que o me subían el sueldo a dicha cantidad en digamos que en euros o el menda se iba de paseo a otra empresa con mejores condiciones laborales y económicas

Hoy día sigo en la misma empresa por vagancia pero con 5k€ más me encanta mi salario emocional

BertoltBrecht

#2 por eso lo decía. Porque para eso se ha inventado, para no pagar.

Oniros

#11 El problema es que esos jefecillos no pueden justificar su trabajo y deben salir de la empresa porque su puesto ya no da rendimiento

A

#15 Pues posiblemente en muchos casos sea asi. Cuanto teoricamente tu trabajo es estar encima de la gente y supervisando para que la faena salga, y resulta que sin ti sale mas o menos igual y en algun caso puede que hasta mejor... ¿para que sirves y sobre todo por que van a seguir pagando tu sueldo?
Yo creo que muchos que se creian imprecindibles han tenido un duro baño de realidad.

Oniros

#39 En mi empresa no quieren Teletrabajo, están negociando los sindicatos para que nos permitan y lo negociado es para colgarse de un arbol. Aviso dos meses de antelación te lo pueden cancelar en cualquier momento... Eso no es teletrabajo. Teletrabajo es que como mínimo una parte de tu semana sea en casa (que normalmente trabajas más tranquilo y sacas más trabajo adelante porque no te molestan y así te ahorras el tiempo de ir al trabajo que en Madrid es mucho.

En cuanto ofrezcan algo acorde, con teletrabajo mixto al menos probablemente salga por la puerta: se lo buscan ellos solos (perder profesionales)

forms

#7 y muchos también porque como les putearon cuando empezaron, pues a putear que les "toca"

Miguel_Diaz_2

#7 Efectivamente. Es el clásico perfil del maltratador. Un fracasado a distintos niveles que en casa tiene su coto de poder y caciquismo y hace pagar a su pareja todas sus frustraciones.

Estos lo mismo pero en el trabajo.

SorrowPain

#27 he tenido la desgracia de sufrir un sociópata por jefe, tiene dos trabajos, el de ser "el jefe" y visitar los juzgados cada poco por motivos de diversa índole que no voy a comentar por aquí, pero a buen entendedor...

raistlinM

#7 Fuera del trabajo tienen 4 amigos mal contados por que nadie les soporta o no han sabido cultivar la amistad, en el.curro se quitan esas frustraciones

SorrowPain

#35 más bien "amigos" que lo son por interés mutuo, en cuanto el interés finaliza por alguna de las partes se acabó la "amistad".

C

#7 Estrictamente tiene razón, pero demuestra poca calidad humana y una gran torpeza.

Ahora que estoy al otro lado me doy cuenta de la cantidad de cosas que puede hacer un empresario para motivar al empleado y que son GRATIS.

Es gratis dar las gracias.
Es gratis pedir opinión sobre tomas de decisiones .
Es (casi) gratis no pretender compensar horario porque el empleado ha tenido un imprevisto y ha llegado 10 minutos tarde.
Es gratis entrar en la oficina saludando a todo el mundo.
Es gratis tener algún conocimiento (sin pasarse) de la vida personal del empleado y preguntarle cuando tenga algún problema.

Pero parece que hay empresarios que piensan que todas esas acciones presentan a un empresario más débil frente al empleado, o vete a saber qué.

SorrowPain

#48 también los hay que usan todo eso en tu contra cuando les apetece hacerte sentir como la mierda más infame de la tierra.

#5 Realmente lleva razón, pero la educación habla del trato humano y cuando se trabaja con personas es muy importante.

#29 Entonces estamos de acuerdo 👍

Far_Voyager

#5 Hasta el mejor jefe no es nada sin sus empleados. Y ver a uno de esos jefes recibiendo de esa medicina por ser demasiado prepotente y agresivo por parte de alguien de fuera de la empresa no debe de tener precio.

#10 ¿Algún tipo de elfa en particular (de los bosques, noldor, etc)?

blodhemn

#24 Arquera, para que me apoye a distancia, es que yo soy luchador de melee .

Kipp

#28 Presente menos en la especie, arco tradicional +12 de ataque y healer Off tank. Cuando digo 5 minutos de espera son 5 minutos de espera reales en la órbita terrestre.

editado:
Se aceptan gamusinos? Estamos un poco extintos

cogeiguen

#5 Eso suelen decir los jefes que lo delegan todo y no dan un palo al agua, de cajón. Trabajar todos al 100% para que el pueda dar el 1%.

d

#5 eso me lo decían mis padres cuando era niño. Si aprobaba las asignaturas del colegio no me decían ni mu. Pero si suspendía algo, corrían como electrones a insultarme sin compasión ninguna.

ur_quan_master

Lo de "por favor" y "gracias" ya lo enseñan las madres
No creo que se lo tenga que recordar el coach a los jefes.

borre

#6 Más bien la empatía, pero ya puestos es un todo...

ahotsa

#8 Es que precisamente ahi esta una causa muy importante: Entre el 1 y el 3% de la poblacion general tiene rasgos psicópatas, una característica que les ayuda a optar a puestos directivos. A esa gente no les puedes pedir empatía precisamente.

SorrowPain

#20 algunos jefes te dicen que tienen Asperger y que por eso no son "empáticos" aunque tengan la palabrita todos los días en la boca.

GaiusLupus

#6 y algún padre creo que también

H

#6 El "cochino" es el gemelo laboral del político: el arte de inventarse problemas, inventarse diagnósticos, e inventarse también los remedios.

A estos genios no se les ocurre que en algunos sectores ya falta gente, y que cada vez más currelas son de dimisión fácil ante las impertinencias.

blodhemn

#13 Me estás pidiendo imposibles y lo sabes .

Kipp

#16 #13 Uf que mal rollo... Y qué caro....

blodhemn

En el area de desarrollo de software no estaría de más que el jefe, además de agradecerte el trabajo bien hecho, ayudase a encontrar novia .
Por cierto: heavy soltero, rolero y hetero busca bella elfa de ojos azules para explorar mazmorras o lo que surja .

Xuanin71

#10 te voy a hacer de coach gratuitamente.


Con un par de fáciles y sutiles cambios tendrás más éxito con las mujeres

1 deja el heavy y hazte pijo.

2 deja el rol y hazte surfero.

De nada


torkato

#13 Y ducharse, echarse colonia, ir al gimnasio y vestir bien.

A

#13 No compensa

D

#10 Comprate un coche caro e Irán a ti como moscas a la mierda.

Si buscas que te quiera... Por quién eres y no por lo que tienes... O puedas llegar a tener...

Mmmmmm... Tendrás que buscar a alguien con paz interior y búsqueda filosófica del amor en la vida, que sea algo prioritario para ella, quizás alguna occidental que este en la India buscando su ser, pero te costará diferenciar entre la buena y la impostada.

Es tremendamente complejo, yo no conozco caso alguno, te pongo tres vídeos que resuelven el enigma de tu búsqueda.


Verás que está chica independiente solo busca un siervo que la sirva.


Es algo natural


Lo que verdaderamente sienten.

A

#10 Explorar mazmorras o "explorarle la mazmorra" ?

blodhemn

#40 Tanto "monta", "monta" tanto .

Hart

#10 Si eres Máster no pongas a tus jugadoras en situaciones de acoso sexual dentro del juego, eso suma puntos.

dacotero

Por suerte mis encargados son agradecidos y considerados, tanto cuando tienen que comunicarnos algo positivo como negativo.

Decir que antes que encargados fueron umpalumpas, como nosotros.

G

Dale poder a un mediocre... y échate a temblar.... wall

raistlinM

Aquí no hay gran evasión por que muchos tenemos una buena hipoteca q pagar o vivimos de alquiler, nos pusieron las cadenas bien puestas.
Con casa pagada mucha gente estaría planteándose dejarlo

D

#37 Tener vivienda en propiedad tambien es otro modo de "cadena".

raistlinM

#43 No, alquilas la tuya y te puedes ir de alquilado a otra, incluso puedes ganar dinero en el asunto dependiendo de la que tengas y la que alquiles.

Spirito

Y si, no solo no agredece o felicita, sino que además si puede evitar decirte buenos días además te grita sin motivos, ya ni te cuento.

He tenido algún jefe de esos.

D

La gratitud como estrategia. Una encuesta de Glassdoor de 2013 señalaba que el 53% de los empleados se pensaría dos veces abandonar una empresa si sintiera que sus jefes de verdad aprecian su trabajo.
Ningún jefecillo de estos de mierda debería ocupar un puesto de poder sin haber pasado por todos los puestos para entender a sus empleados.

Vamos, no es casualidad que los superiores que he tenido eran más humanos y cercanos si venían desde abajo que el típico inútil que había heredado o había sido enchufado.

A

Me parece todo una gilipollez. Aunque lo que cuenta el artículo explica por qué de un tiempo a esta parte en mi empresa los de arriba te dan las gracias cada poco por todo. Actitud que a mí me parece enfermiza y que me empieza a poner de muy mala hostia. Cada vez que me dan las gracias pienso que son subnormales. Al final resulta que no es más que una estrategia. Ya me lo imaginaba.

Es mi trabajo, lo hago porque me pagan, no necesito que nadie me lo agradezca. Y si quieren agradecérmelo que no me den las gracias, que dejen de putearme con plazos absurdos y que especialmente me dejen hacer mi trabajo. Valorar un trabajo y un trabajador no es dar las gracias mientras te clavan un puñal por la espalda.

#19 Ahí le has dado. Los buenos jefes básicamente son sólo los que vienen desde abajo y conocen el trabajo que hacen los demás. El resto sólo ven números, aunque no hayan sido enchufados.

alpoza

#25 a mi tambien me pasa, te piden algo que es de trabajo lo mandas por correo y recibes una de respuesta con solo gracias, que no aporta nada y solo te hace perder el tiempo para leerlo y borrarlo. Y ultimamente en las reunines la despedida ya no es hasta luego, es todo el mundo gracias, gracias, gracias.

l

#19 Se deberia probar a poner jefes elegidos por los empleados. Los jefes coordinan y en teoria ayudan a hacer el trabajo de los de abajo. Los empleados sabrian quien lo hace mejor.
Pero normalmente se eligen desde arriba, pasa en empresas y lo qu edebe chocar mas, en democracia. Creo que solo eligen los de abajo en cooperativas.

D

#47 Ojo, ¿los trabajadores dirigiendo la empresa? Comunismo en su estado puro roll .
Sí, las cooperativas hasta donde sé, si no lo han cambiado, a parte de repartir beneficios entre todos también tienen que votar los cambios.

D

Jefe: Ese infraser que trata con desprecio a sus empleados y descargando sus frustraciones para encubrir sus carencias/complejo de inferioridad.

Oniros

Toranks

Y todo esto para hacer un publirreportaje de una herramienta de... ¿¿Microsoft?? Anda y deja que me ría, la ironía lol

sxc

Yo trabajo por dinero y a mi se me agradece con dinero.

D

Es por cretinez, no por poder. No depende del cargo sino de la persona

D

Bah, el jefe es tonto siempre, por eso es jefe.

L

Se sabe de antiguo: el poder corrompe.
¿Recuerdan en el experimento Stanford?
Billy Crudup, profesor de esa Universidad, eligió en 1971 a 24 estudiantes voluntarios para hacer de presos y guardianes en una cárcel simulada y así examinar la fuente del comportamiento abusivo en el sistema penitenciario. El mero rol transforma a la persona en cruel carcelera.
Y, por cierto, la LIVG es esa estupidez actualizada: mujeres con poder absoluto y hombres con obediencia total obligada, robados así ambos de la oportunidad para resolver y madurar, sumidos ya ambos en una espiral de abuso y violencia. Legisladores de necedad profunda que pretenden arreglar sus íntimos conflictos en cuello ajeno mediante leyes para seres reales despersonalizados bajo un ente irreal llamado género, tratados como masa informe.

yo como programador nunca he gestionado equipos, pero cuando te piden que integres a un par de juniors al proyecto como en mi caso, a veces sientes que eres un jefecillo mas, y al principio, cuando tienes que estar muy encima de estos juniors muchas veces se te pasa ser educado, y te vuelves un seco que solo quiere que las cosas marchen, es lo que aprendí cuando me vi en esa situación. Recordé los buenos managers que si que tuve y me apliqué el cuento para evitar dar una mala impresión.