Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) y EEUU han coordinado una nueva liberación masiva de reservas de petróleo (dos consecutivas en un mes). España colaborará en este proceso como miembro de la AIE. Con este movimiento, los países desarrollados buscan aplacar la subida de precios del crudo que está provocando (junto a otros factores) una subida histórica de la inflación.

Comentarios

Verdaderofalso

#4 me suena a Solbes vendiendo el oro porque “no era rentable”

D

#5 o a Abundio

EsanZerbait

#1 más que alargar lo inevitable supone sacrificar tu futuro, literalmente.

c

El tiempo que diga el amo usano.

D

Lo suficiente para animar al pueblo y los oligarcas rusos a acabar con el dictador que está arrasando Ucrania.

onainigo

Entre 10 y 15... minutos.

pablisako

#11 Con los precios actuales, sí, muy rentable.

pablisako

En la comarca de la Lora, Burgos, tal día como hoy de hace 57 años, se descubrió el primer pozo petrolífero de la Península. A mediados de los sesenta, la prensa bautizó este yacimiento como 'el Oklahoma' o 'el Texas español', y que en sus momentos de mayor actividad, cuando se construían más pozos, dio trabajo hasta a 400 personas. Esta explotación petrolífera de Burgos ha estado activa hasta enero del año 2017, que es cuando finalizó la concesión de la empresa que explotaba este depósito.
https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/historia/historia-petroleo-burgos-oro-negro-que-bano-campos-comarca-lora_2021060860bf5f05e9838c0001ad9b66.html
Este yacimiento podría funcionar hoy en día perfectamente, pero el gobierno no da permiso para explotarlo

y

#10 Es rentable sin ayudas?

xamecansei

Depende de lo grande que sea la mordida que se puedan llevar nuestros políticos.