Hace 9 años | Por Ratoncolorao a vertele.com
Publicado hace 9 años por Ratoncolorao a vertele.com

Lo que cuesta anunciarse en 'Masterchef' y su versión 'Junior': las cifras. El 'patrocinio cultural' del programa ahorra costes a la cadena y permite publicitarse por menos dinero a las marcas.

Comentarios

Nova6K0

#4 Tengos mis dudas sobre la efectividad de la publicidad. Hasta tal punto que la única que conozco realmente efectivamente es la basada en la polémica (por ejemplo el asunto de Sony, y el hackeo "supuesto" por Corea del Norte. Eso como ejemplo más reciente)

A mí no me afecta un pimiento y puedo asegurar que no soy el único. No compro nada sin haber visto opiniones reales de productos/servicios antes. Conozco muchos de los trucos que se usan en publicidad y es como la magia, una vez que conoces como se hacen los trucos, como que ya no te gusta o sientes lo mismo que antes.

Además la publicidad que se hace ahora, es poco creativa, por decirlo resumidamente, con lo cual el impacto es aún menor.

Salu2

Nova6K0

A mí como siempre me hizo gracia esto de los segundos y lo que valen en los medios, en especial en TV. Es decir que no encuentro justificación real para que un segundo en TV valga tropecientos mil euros. Ni siquiera en fin de año.

Salu2

ferreret

#3 La publicidad es efectiva (aumentan las ventas de la marca publicitada), así que los espacios donde publicar tienen un coste.
La televisión, sobre todo en hora punta, es vista por millones de personas. Se trata de la posibilidad de enviar tu mensaje a toda esa gente para que piensen en ti la próxima vez que haya que comprar algo.

ferreret

No me parece mal que busquen estos patrocionios para ahorrar un dinero, pero este parrafo es el ejmplo de lo que hay que evitar:
Con la imposibilidad de emitir publicidad en TVE, no es de extrañar que Hacienda quiera ahondar en el modelo para aliviar las tensiones económicas por las que pasa la Corporación. Por ejemplo, la Corporación pública negocia con Loterías y Apuestas del Estado el patrocinio de Teledeporte con 15 millones de euros anuales, como ya recogimos.
Mientras Loterias siga siendo pública (¡y que lo sea por muchos años!) eso es un cambio de cromos para aparentar reducir la deuda de RTVE.

D

#1 Malversación de caudal público?