Hace 4 años | Por --615147-- a bbc.com
Publicado hace 4 años por --615147-- a bbc.com

Un par de investigadores hicieron un experimento que logró influir en la percepción del cuerpo de los participantes. Los resultados apuntan a que la acción de llevarnos la mano a la boca, fundamental para la alimentación y por ende para nuestra supervivencia, no es un comportamiento innato sino aprendido.

Comentarios

TocTocToc

Cualquiera que haya criado un bebé lo sabe.

D

#2 Cierto, el bebé tarda bastante tiempo en aprender a llevarse correctamente la comida a la boca, con la mano o con la cuchara. No obstante lo que dice la noticia no es del todo cierto. Nuestro cuerpo está lleno de propioceptores que informan al cerebro de la posición de todas nuestras partes del cuerpo y por tanto son esenciales para mantener la postura y otras funciones. Hay por tanto una capacidad innata para localizar las partes de nuestro cuerpo. Sin embargo el sentido de la propiocepción es un sentido grosero y no es la única fuente de información. Si su información entra en conflicto con la procedente de otros sentidos más finos o que intervienen a nivel consciente el cerebro opta ppr tomar en cuenta la información de los órganos más precisos, como no podría ser de otro modo.

arniepye

COCAÍNA.

D

Boca de otro...eliminar costillas flotantes...esto si es una revolución y no lo de Elon.

parabola

Las posibilidades son ilimitadas