Hace 4 años | Por yosoyali a finanzas.com
Publicado hace 4 años por yosoyali a finanzas.com

¿Deben las aerolíneas pagar siempre los 1.131 Derechos Especiales de Giro (aproximadamente 1.400€) en caso de perder el equipaje de su pasajero o bien la cuantía debe variar en función del daño provocado en cada caso? Esto es lo que se trató en Luxemburgo, en un juicio en el tribunal de justicia de la UE y que puede conllevar que automáticamente las aerolíneas paguen a sus pasajeros 1.400€ si pierden su maleta. Sin necesidad de acreditar el importe del contenido de la maleta perdida.

Comentarios

D

Pues a riesgo de hacer una gallegada; Depende...

Depende de qué alternativa proponen. Si tienes que demostrar lo que llevas, que lo dejen como está. Porque si no va a ser un subterfugio de las compañías aéreas para no pagar.

Off-topic:

Llego al aeropuerto de Bruselas con intención dejar la maleta en drop-off para no tener que llevarla (como iba sentado en el culo del avión tanto me daba).

Me ofrecen meterme en overbooking voluntario con una indemnización de 125 €. Como no tenía prisa y el vuelo en el que me recolocaban era 45 min después, no me importaba. Acepto.

Embarca el vuelo original y me confirman que no hay no-show, por lo que cedo mi sitio, me devuelven mi maleta (que estaba en bodega) y me dan la tarjeta de embarque en el siguiente vuelo. Me informan de que cuando llegue a Madrid solicite la indemnización, ya que en Bruselas no hay oficina de Iberia.

Al llegar a Madrid me informan de que en Bruselas me han clasificado como no-show, por lo que no me pueden identificar...

Desde entonces mi empatía por las compañías aéreas es nula... De hijo putas p'arriba.

Hangdog

Pues dependerá de lo que se haya facturado. Si es una Gibson de 2000 pavos, no te hará ni puta gracia. Si es una maleta con ropa vieja que ibas a llebar a tu primo para que hiciera trapos para el taller, pues darías palmas con las orejas.
Y la aerolíneas, al contrario.

Hangdog

#1 "llebar"
Puto teclado del móvil. Me voy al rincón de pensar.

D

Hay dos cosas fundamentales para que debieran forzar a dar las indemnizaciones maximas.

En un caso normal -

1. Justificar que y cuanto costo lo que llevas en la maleta es harto dificil. Camisa del Primark vs. camisa de sastre. Nadie guarda todos sus recibos.

2. Cuando llegas y no tienes tu ropa, tienes que reclamar, luego perder x tiempo en ir a comprar una maleta, ropa nueva con el problema de tallas y ajustes (bajos de pantalon, etc), muchas veces en una ciudad desconocidad para ti, si ademas tu destino final era una poblacion pequeña y alejada de centros comerciales, y pagar de tu bolsillo el costo hasta que la compañia te ingrese la indemnizacion, etc. etc....
Esto tambien hay que pagarlo.

1400E por un error de ellos me parece correcto.