Hace 4 años | Por --526496-- a europapress.es
Publicado hace 4 años por --526496-- a europapress.es

Ellas, según el Defensor del Pueblo, "en muchas ocasiones" denuncian "sentirse solas, cuestionadas, no escuchadas y abandonadas por los poderes públicos". En este contexto, la institución ha realizado en 2019 actuaciones de supervisión en todas las fases del sistema: en la de detección y emergencia; en la de enjuiciamiento y persecución penal; así como en la fase de integración social de las víctimas. Según datos oficiales, el año pasado fueron asesinadas 55 mujeres y tres menores de edad.

Comentarios

D

El primer fallo y más importante es anterior a todo esto: Se niega protección a la mayoría de víctimas de violencia intrafamiliar.

robertocolom.wordpress.com/2017/10/06/violencia-en-la-pareja-resultado

Un 27% de las mujeres y un 34% de los varones del estudio Dunedin declaran haber sido agredidos físicamente por sus parejas.

Lo peor es que esta desprotección es debida a criterios ideológicos, es decir, es a propósito.

Así pues tenemos la famosa LIVG, que es una ley sexista e injusta a propósito. El objetivo declarado de esa ley era impedir las muertes de mujeres (solo de mujeres) a manos de su pareja hombre (solamente hombres, por ideología). El fracaso de esta ley ha sido total, lo que indica que la causa que presuponian gratuitamente como causa de estas muertes (el machismo) pues no, no es una de las causas reales pues de haberlo sido todo el dinero gastado en combatir el machismo hubiera logrado algo, y no.

¿La reacción del feminismo ante este fracaso total? Basta con leer el artículo. Está pidiendo hacer más de lo mismo. Si haces lo mismo vas a obtener los mismos resultados.

Alguien debería avisar a los feministas de que sus neuras no se llevan bien con la realidad.

b

#3 Sabes que si les escucharan, lo unico que dirian es que es un aviso machista y heteropatriarcal.

D

#4 Es lo que internamente piensan, pues se necesita una excusa para evitar escuchar.

Noctuar

#3 No entiendo por qué dices que la ley es un "fracaso total". Que se sigan produciendo muertes no significa que sea un fracaso. Bajo ese criterio, la ley contra el robo es un "fracaso total" porque se siguen produciendo robos. ¿No debería existir una ley que penalice los robos? Que la ley sea sexista es otra cuestión diferente que no voy a discutir. Lo que no sé es dónde te sacas que la ley es un fracaso o que es un "fracaso total". De hecho, nada de lo que dices cuestiona la teoría feminista que apoya la ley en cuestión, porque esa teoría señala que el machismo está profundamente arraigado y extendido en la sociedad. Por tanto, nadie pretende que una ley joven pueda erradicarlo en un corto plazo de tiempo.

D

#7 Tenemos aquí al argumento de que "los crímenes se deben perseguir" para defender una ley cuya promulgación no cambió este hecho en lo más mínimo. Así era antes de la LIVG y así es ahora. Por lo tanto el argumento es falaz. No insistiré en el tema. No es necesario. Demasiado obvio, incluso.

Respecto de los objetivos de la LIVG, estaban muy claros cuando se hizo: salvar vidas de mujeres. Objetivo único promulgado en su día.
Incluso tuvimos que oir justificaciones sobre la eliminación de la presunción de inocencia porque salvar vidas era más importante.

Años después, acudiendo a las estadísticas de las muertes que se pretendían evitar: Ninguna disminución. Ningún efecto. Nada.

Fracaso total.

Asi que hemos tenido el daño causado por la eliminación de la presunción de inocencia a cambio de ............... nada.

Ante este estado de cosas, estamos viendo a los feministas renegar del objetivo promulgado en su día para cambiar la historia y decir que "el objetivo no era ese sino otro.... espera que me piense uno...". Aquí las invenciones son variadas. Pero la hemeroteca, ahí está.

Mentiras, siempre mentiras. Es todo lo que hay. Jamás he visto a un feminista sincero explicitando sus intenciones reales. Siempre estamos leyendo sus excusas para evitar decir la verdad.

Noctuar

#8 Te montas películas tú solito. Yo sólo he preguntado cómo llegas a esas conclusiones. Veo que no sabes argumentarlo.

Que una ley supuestamente falle puede ser por diversos motivos, incluyendo falta de medios materiales, pero no significa que la ley sea un error. De todos modos, es falso lo que dices sobre que la ley no ha tenido ningún efecto o que no ha disminuido el número de víctimas, puesto que algunos años sí hay disminuido respecto de los anteriores. En general, el número de víctimas es menor respecto del periodo anterior a la promulgación y desarrollo de la ley. Creo que eres tú el que está contando mentiras.

Creo que sólo vienes a soltar discursitos, igual que hacen algunos feministas, pero no sabes razonar nada de lo que dices.

D

#7 la ley contra el robo es un "fracaso total" porque se siguen produciendo robos

El número de robos lleva un montón de años en una importante disminución. La diferencia es que no hay nadie mintiendo para usar esa disminución como justificación de una ley. Todo el mundo tiene claro que la disminución es por otras causas, desconocidas si acaso, pero otras.

Noctuar

#9 No sé de donde te has sacado esa supuesta gráfica y ese supuesto dato. Ahí pone "infracciones penales" y no robos. Supongo que sabrás que los robos no abarcan todas las infracciones penales; o quizás no lo sabes.

Según datos oficiales, en la última década se aprecia un disminución de los delitos de violencia de género respecto de la década anterior. Hay que tener en cuenta que este tipo de registros no se comenzó a llevar hasta hace muy poco. No tenemos registros de hace cien años o de hace cincuenta años, así que es difícil sacar conclusiones todavía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Orgánica_de_Medidas_de_Protección_Integral_contra_la_Violencia_de_Género#Observatorio_contra_la_Violencia_Doméstica_y_de_Género_-_CGPJ

¿Quieres decir que el hecho de que exista una ley contra el robo no sirve para evitar robos? Vaya, entonces no sé para qué perdemos tiempo en promulgar leyes y tener un sistema judicial si las leyes no tiene un efecto disuasorio en la comisión de delitos.

D

#11 En la gráfica que has puesto se ve claramente que las cifras anteriores a la LIVG son menores que después de promulgarse. Hay algunas conclusiones que es posible sacar. La vigencia de la LIVG no ha tenido ninguna influencia para bajar esas cifras. Para otros efectos sería discutible.

¿Quieres decir que el hecho de que exista una ley contra el robo no sirve para evitar robos?

¿Otra vez la misma falacia? No me voy a repetir.

Noctuar

#12 Las cifras no son estrictamente fiables, porque las más antiguas sólo cuentan las víctimas dentro del matrimonio pero luego se contabilizó cualquier relación de pareja. El criterio ha cambiado. Obviamente si cuentas a todas las parejas el número de víctimas será mayor que si sólo tienes en cuenta a los matrimonios legales. Además, este tipo de delito ni siquiera estaba contemplado legalmente hasta hace unas pocas décadas. Que los maridos violentaran a sus mujeres se veía perfectamente normal.

Creo que la falacia es decir que si una ley no resuelve completamente un problema entonces la ley no sirve para nada.

D

#13 "ninguna influencia en las cifras"

D

Yo también me siento solo a veces.

¿Y mi paguita?