Hace 1 año | Por --652052-- a elprogreso.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a elprogreso.es

La denunciante acudió a la consulta de la neumóloga —derivada de la neuróloga que ordenó la prueba— pero asegura que se fue sin saber "qué tipo de tumor tiene, si está muy avanzado o si va a tener dolor".Según su testimonio, la especialista le dijo que no iba a atender a su madre "por su avanzada edad", que "se iba a morir de alzhéimer" y que "no iba a tener dolor" por padecer el deterioro cognitivo, "que un día no se despertará por la mañana y será lo mejor que le pueda pasar".

Comentarios

D

Del mes pasado -->dice que no querían atenderlo y que le dijeron que "era mejor que lo llevase para casa", a lo que se negó. Al examinarlo descubrieron que tenía una infección de orina con sepsis. Critica que "parece que una persona de 80 años no tiene derecho a ser curada o tratada con dignidad". Afirma solo querían mandar a su marido para casa "para evitar costes". Cree que sigue vivo por su presión, al lograr que lo asistiesen, aunque dice que recibió una "mala atención".
Una vecina de Foz denuncia la mala asistencia a su marido en el hospital

Hace 1 año | Por --652052-- a elprogreso.es

pablisako

Esta tía no tiene vocación de médico. Siempre recordaré al médico de cabecera de mi padre. Pocos días antes de morir vino a nuestra casa simplemente para darle apoyo moral, confianza, tranquilidad. Estaba clarísimo que desde el punto de vista médico no había nada que hacer, pero había mucho que hacer desde el punto de vista humano. Tenía una consulta para mi padre programada la semana que murió y, cuando hablé por teléfono con el médico para decirle que se había muerto y no hacía falta la consulta me dijo que no la anulara, que ahora la consulta me hacía falta a mi (porque me vio un poco afectado)
En fin, todo lo que pueda decir de este médico es poco. Desde aquí le vuelvo a dar las gracias por su humanidad.

S

Lo que hay que hacer es acabar de una vez con la impunidad del funcionariado y establecer mecanismos de control de la productividad y sanciones con despido incluido en caso de aberraciones como esta.

Es esa impunidad absoluta, la seguridad de que pase lo que pase nadie les va a mover la silla, lo que habilita a muchos funcionarios para comportarse de esa manera.

Pero en un país totalmente intoxicado de ideología, donde se rinde culto a los poderes absolutos y mágicos del Estado, cualquier movimiento en ese sentido se contesta con gilipolleces sobre la precariedad.

eldarel

#5 También hay casos de familiares que no saben enfrentarse a la vida y a la muerte y que exigen un ensañamiento terapéutico que lava sus conciencias, pero no dispensa el mejor trato a los pacientes.

Aquí habría que ver las dos versiones. Claro que para que el médico pueda hablar tiene que esperar a que muera esta persona.

editado:
Tb va por #6

j

#6 El médico podrá ser funcionario o no, pero NUNCA su decisión va a ser dictada por un reglamento o una ley del Estado.

v

Hay que defender la sanidad pública... para que se rian en nuestra cara, si procede

mono

Sin saber nada del tema, puede que este caso sea completamente distinto, una persona con alzheimer y un tumor, a veces hay que pensar en qué necesidad hay de meterla en un quirófano, hacerle sufrir un postoperatorio...

Desde luego, a mi y a mis familiares que nos dejen morir sin sufrimiento innecesario, por favor.

D

#4 Justo se trata de eso. De, con la mayor consideración y respeto, explicar a los familiares las distintas alternativas y los que supone tratar el tumor de una enferma de Alzheimer. Con respeto al sufrimiento y al dolor ajeno, que para eso le pagan a ese pollo y no parar mirar análisis y extender tratamientos a pedazos de carne. Esto es muy común en la sanidad lamentablemente.

D

#7 Para hacerte a la idea:
Una vecina de Foz denuncia la mala asistencia a su marido en el hospital.
Una vecina de Foz denuncia la mala asistencia a su marido en el hospital

Hace 1 año | Por --652052-- a elprogreso.es

m

El problema es que hay médicos que pueden ser una eminencia en su especialidad, pero no tienen tacto ninguno y no saben decir las cosas con talento a sus pacientes o familiares.
En mi caso, nos tocó un idiota insensible que hundió a alguien muy especial. Cuando pedimos un cambio de médico, se ofendieron.
Hasta que harto de oír idioteces les dije que era nuestro derecho cambiar de médico por su trato nefasto con el paciente y para evitarnos un follón y no acabar a ostias con él.
Espero que a ese individuo la vida le trate igual que él ha tratado a sus pacientes.

camvalf

Voy a decir una cosa que va a causar polémica. Sin conocer el caso, también hay que pensar en la calidad de vida del paciente, actualmente se puede alargar mucho tiempo la vida, pero pensar, ¿no hay casos donde es mejor marchar al ser querido con dignidad? Es una decisión dura y mas cuando es un ser querido.
Y antes de que los bocachanclas hablen ya he pasado ese momento y haría lo mismo.

j

Habrá un código deontológico, digo yo. Y TAL SOLUCIÓN YA HABRÁ SIDO DEBATIDA.
Supongo que ese el protocolo decidido para cualquier paciente en esas circunstancias y no se lo inventa el médico.
Para mí, es el caso de una paciente terminal, con alzheimer y cáncer de pulmón, deja de ser un problema médico, pasa a ser de cuidados paliativos, que no trata de curar, lo que es imposible, sino preparar para un desenlace inevitable.

E

Psicópata detectado, este no siente ni se conmueve viendo el sufrimiento ajeno.
Seguro que lo promocionan.