Hace 1 año | Por Ratoncolorao a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a elsaltodiario.com

Las trabajadoras de la multinacional de Amancio Ortega reclaman una subida salarial y derechos que sí se otorgan a los sectores más masculinizados. Amenazan con una huelga indefinida si no se da la negociación.

Comentarios

Verdaderofalso

#.5 media

#6 también ami lol

ElTraba

#7 hooombre claro que tú también janajajanajjaj

L

#6 #7 #20 Le he trasladado vuestro mensaje --> #23

Willou

#6 Si la muestra es "sus dependientes", es correcto.

Xateru

#8 La cabeza solo pa llevar cuernos, lo normal en monguers de quinta ola.

L

#3 #8 #12 ¿De veras estáis justificando un salario de 1080 euros y una diferencia salarial en la que unos trabajadores cobran casi el doble con "es que feminismo, ergo sinsentido"? Muy grave lo vuestro, y demuestra la razón que tienen las empleadas.

Para la peligrosidad se pueden utilizar pluses concretos para incluir ese concepto en la nómina. Pero que curioso que en los puestos cubiertos mayoritariamente por mujeres (como camareras de hotel) se tiene muy poco en cuenta para que repercuta en el sueldo. Y eso que los médicos tienen muy claro el peligro de exposición a químicos agresivos y las lesiones por movimientos repetitivos.

D

#25 ¿qué crees que merece cobrar alguien por doblar camisetas en un país con 3 millones de parados?

En un supermercado cobran más.

L

#26 Un sueldo digno, como cualquiera. No sé si te has enterado de la subida de los alquileres y de los alimentos.

Una pregunta, ¿cuál sería el mínimo que estarías dispuesto a cobrar tú por un trabajo de jornada completa?

D

#29 Yo 5.000€, con teletrabajo, coche de empresa y incentivos aparte.

Pero la pregunta no es esa. La pregunta es ¿cuánto dinero le hago ganar yo a la empresa? y ¿cuánta gente está dispuesta a hacerlo por menos?

L

#30 Si es lo mínimo que estás dispuesto a aceptar no entiendo cómo pretendes que otra gente acepte ganar menos. Si el único puesto en que te contrataran fuera dependiente de Zara entiendo que estarías pidiendo que te aumentaran el salario hasta los 5000.

Puesto que te vas a los beneficios te diré que sin las dependientas los beneficios de Zara no existirían, directamente. Sin esas dependientas los mozos de almacén perderían su trabajo. Y viceversa, claro.

D

#32y ¿cuánta gente está dispuesta a hacerlo por menos?

Te has dejado esta parte. En un país con 900.000 ninis.

L

#34 No es relevante ya que por menos de 1000 euros no es posible. Y no lo es porque es un sueldo indigno e indignante, explotación en España muy común porque es frecuente saltarse las normas a la torera, pero por suerte ilegal.

D

#36 No es relevante ya que por menos de 1000 euros no es posible.


ja ja ja ja anda que no he visto yo abogados y consultores echar todas las horas del mundo con becas de menos de 1000€.


Y yo tengo una casa gratis porque lo pone en la CE.

L

#37 ¿Estás comparándolo con un contrato en prácticas?

Posible sí es, lo que no es (fuera de unas prácticas, que no es un contrato laboral sino de aprendizaje) es legal.

D

#38 En prácticas o indefinido, práctica habitual de pagar un salario mediocre a cambio de experiencia/CV y jornadas sin horario ni fines de semana:

https://www.eldiario.es/economia/jornadas-12-horas-grandes-consultoras-no-secreto-horario-nueve-nueve_1_8946838.html#:~:text=Esas%20jornadas%20de%2012%20o,colectivo%20del%20sector%20de%20consultoras.

L

#28 ¿Seguro que no lo es? Estaría bien que lo demostraras, porque la peligrosidad de la que hablas raramente puede justificar que el sueldo de las dependientes sea prácticamente la mitad.

Te hago la misma pregunta que a #26, ¿cuál es el salario mínimo que estás dispuesto a cobrar?

s

#31 Es un tema de oferta/demanda laboral, requisitos laborales y productividad.

No es un tema de peligrosidad (aunque en según que puestos con maquinaria si), sino de penosidad: turnos de madrugada 12 PM a 8 A.M., fines de semana incluidos domingos, turnos variables de mañanas, tardes y madrugadas, cargando peso, con un ritmo elevado de "picado de productos" por hora, manejando toritos o semitoritos por el almacen a toda hostia etc...

¿cuántas personas están dispuestas a ser dependiente y cuántas mozo? ¿Les impiden a esas trabajadoras, buscar trabajo de moza en Inditex cuando también hay mujeres de mozas? ¿Cuanto cobra un informático, contable, comercial... etc que trabaja en Inditex?

Insisto, que pidan mejoras laborales es justo, lo que no es justo es echar mierda a otros trabajadores y decir que cobran menos por ser mujer, y ellos hombres.

PD: mi pareja a trabajado en dos empresas de moza en logística. Y en la actual, se encuentra de baja 3 días precisamente, por lesionarse la espalda cargando peso.

L

#33 No es echar mierda, es hacer una comparación legítima por la enorme diferencia salarial. El plus de nocturnidad ya existe, entre el 25 y el 30 %. La rotación de turnos existe en ambos trabajos. Los domingos ya se pagan un 50 % más. Y estos pluses están fuera del salario base, como es lógico. Y el plus de peligrosidad también existe. Así que no, no está justificada esa diferencia en el salario base.

s

#35 ¿Eres empresario o sindicalista? Porque tiene pinta que estás exigiendo que les bajen a la baja el salario a los mozo/as.

Insisto, si creen que merecen más salario y mejores condiciones, que lo pidan y hagan huelga, sino se los conceden. Y sino que se hagan mozos de almacén y si les impiden el acceso al puesto que los denuncien.

La realidad, es que la dependienta cobra menos, porque, hay muchísima gente que demanda las ofertas de dependienta... Ya que no exige formación alguna y ofrecen media jornada, que mucha gente joven o mujeres quieren por horario y conciliar estudios. Y claros, el problema es precisamente que las empresas abusan de esta realidad. Sumado, a que el mozo de almacén tiene mayor productividad, ya que en un día puede despachar perfectamente más de 300 envíos online o suministrar la logística a las tiendas.

PD:

A mi tampoco, me parece justo lo que cobra un profesor, cuando un futbolista o una modelo por su trabajo, gana hasta 300 o más veces su salario.

L

#39 Se trata únicamente de que les suban el salario. Quien parece un empresario justificando un salario de mierda no soy yo.

mosayco

#26 No solo doblan camisetas

cromax

#26 A ver. Estamos hablando de que un mozo de almacén duplica el salario a sus compañeras de ventas ¿Qué hace tan especial ese tío para cobrar el doble? ¿Peligrosidad en un almacen de textil? Tú sabes de ese tipo de trabajos lo que yo de chino mandarín.
Y, por otro lado, tienes la empatía de un trozo de corcho. Gracias a discursos como el tuyo nos va como nos va en este país a la gente trabajadora.

D

#51 "¿Qué hace tan especial ese tío para cobrar el doble?"


¿Porqué asumes su sexo?

Yo no lo he hecho personalmente, pero manejar un toro mecánico ya te digo que es más peligroso que doblar camisetas.

s

#25 No. Te estoy diciendo, que los trabajos son diferentes, con diferentes requisitos y funciones, como: preparar envíos, embalar, cargar peso, manejar maquinaria, en condiciones normalmente más penosas y te exigen un ritmo de trabajo muy elevado. Y que por eso se paga más en Inditex o en otras compañías. Normalmente, los mozos tienen horarios de mierda. con cambios de turnos e incluso de trabajo nocturno (madrugadas) y trabajando fines de semana (domingos incluidos).

Y no, lo que estoy diciendo es "exige mejores condiciones laborales, porque crees que debes ganar más por tu trabajo, pero no uses la escusa de la discriminación sexual, en algo que no lo es". Porque, mi pareja trabaja de moza de almacén (en otra empresa) y en Inditex también hay mujeres de mozas de almacén como en la noticia ha dicho.

PD: mejora la comprensión lectora.

cromax

#28 Que sea duro el trabajo en un almacén, pues seguro. Que justifique duplicar el salario...
Y respecto a horarios de mierda, en estas fechas en Zara se está trabajando 7 días a la semana de 10 a 22. No hacen horas extras, salvo por circunstancia de fuerza mayor, eso sí. Pero se comen domingos, festivos y jornadas partidas.
Tampoco sé si es el horario soñado de nadie.

s

#52 cómo pasó de responder algo que ya he respondido. Leete toooda la conversación y luego me cuentas.

Pero se resumen en: El trabajo de mozo (que desconoces) y el de dependiente es el que es, si puedes ser mujer moza en Inditex (que las hay) y cobrar más, hazte moza. Fin.

PD: mi pareja es moza en un almacén, y se por su experiencia que es mucho más duro ser mozo, que dependiente y más de una tienda en los que no sueles hacer recomendación al cliente, que eso no es el corte inglés. Allí "sólo se cobra y coloca/recoloca género" principalmente.

cromax

#53 No des por hecho que desconozco un trabajo cuando no me conoces de nada. Soy consciente de que es un trabajo duro. De hecho en el almacén de Inditex en Zaragoza cobran buenos sueldos porque tienen horarios infernales (algunos enganchan a las 2 de la mañana por ejemplo) y trabajos
Si trabajas de noche, lógicamente, tienes tus pluses.
Pero parece que algunos estéis justificando un sueldo indigno. No merecen más o cómo va la cosa. Porque se puede deducir de algunos de los mensajes.

s

#56 No, no te has leído, ninguno de mis mensajes de la noticia. Por eso, he respondido así, obviamente no te conozco y tú a mí tampoco. Y si aveces respondo abruptamente, disculpamente pero es que me he artado ya de responder.

He dicho, por activa y por pasiva que si quieren mejores condiciones laborales están en su derecho. Y que reinvindiquen o hagan huelga. El problema es que ellas para justificar una subida salarial (que tienen el derecho) han cargado contra las condiciones de otros compañeros mozos y mozas de Inditex. Algo que nunca se debería de hacer porque va contra los intereses de los trabajadores y beneficio de los empresarios.

Y encima, se escudan en la diferencia de sueldos por motivos de género "es que los mozos son mayoría hombres y por eso cobran más y las dependientas mujeres" no lo digo yo lo dicen ellas en un video que vi en televisión y en esta noticia. Cuando, la realidad es otra. Que me he artado de argumentar en los hilos que he ido respondiendo, en esta noticia.

Aquí, la noticia sería muy diferente si demuestran que Inditex sistemáticamente hace discriminación de género, e impide que esas dependientas accedan a ser mozas. Pero, puedo entender porque hay mayoría mujeres de dependientes y hombres de mozos, sin recurrir a ese típico....

PD: hay trabajos en los que también es injustificada esa diferencia de sueldos, pero existe. Te podría poner el ejemplo de un conocido mío que siendo peón de limpieza, entre nocturnidad y fiestas se juntaba con una nómina mucho mejor que la de un profesor de secundaria conocido mío.... ¿Su trabajo? Barrer y recoger la basura. Eso sí, horarios de mierda, a turnos, en la interperperie todo el año, fiestas trabajando, cargando mucho peso etc... Algo que con 60 años estás ya casi en la tumba.

cromax

#57 Acabas de abrir otro melón interesante como es el del desequilibrio salarial.
En la Universidad de Zaragoza es de lo más habitual que las limpiadoras a jornada completa cobren más que los profesores asociados.
Mientras los funcionarios municipales ganan un salario muy apañado que multiplica al de cualquier contrata de mantenimiento por muy jodido que sea el trabajo y el horario.

cromax

#25 Estos dirían que la Tierra es plana con tal de arremeter contra el feminismo.
Por otro lado, un mozo de almacén puede ir sudando y oliendo a mono. A estas mujeres seguro que se les exige presencia impecable.
Y lo mismo tienen mucho peor horario. Que en el comercio cada vez se pringan más festivos.

mosayco

#8 los almacenes están completamente mecanizados, cualquiera puede con ello.

cubaman

#46 Y porque no lo hacen ellas?

mosayco

#49 Quien dice que no lo hacen?

cubaman

#60 En la entradilla, dice que los mozos de almacén son "sectores masculinizados". Ergo, lo hacen poco.

mosayco

#61 Uy la entradilla, te has leido el artículo?? Inditex tambien cuenta con almacenes de "punto de venta" y son muchísimo más numerosos. No se trata del oficio genérico, donde es cierto que hay más hombres que mujeres sobre todo por los horarios. Es dificil conciliar la vida familiar, así que es más frecuente (no lo comparto) que la mujer tenga horarios más cómodos: para cuidar a los niños y llevarlos al cole etc etc etc

McQueen

#8 Si supieses lo automatizados que están sus almacenes no dirías eso. No te extrañe que acaben cargando más peso en la propia tienda.

mosayco

#3 Niñas monas en Inditex? pero si no hay más que viejas glorias! Niñas monas de refuerzo en rebajas y poco más.

D

#45 ¿Y niños monos?

Yo tenía amigos que trabajan en H&M.

mosayco

#55 Yo tengo amistades que aun trabajan en Inditex...

mosayco

#12 Si cogen más peso es porque pueden no porque sea una obligación, es decir, dos personas con un físico distinto pueden hacer el mismo esfuerzo así que no justifica un salario mayor. La persona que levanta más peso no tiene unas condiciones más duras. El uso de la maquinaria tampoco es exclusivo de un género, el puesto y el grado de responsabilidad es lo que se debe contemplar para un salario.

N

Pues que hagan como su patrón y monten su propia empresa. Si se quiere, se puede.

El_pofesional

#2 No veo qué relevancia tiene una cosa con la otra. Si su patrón, una de las personas con más dinero del mundo, no puede pagar sueldos dignos, que se vaya a tomar por el culo.

j

#15 A ver si te crees que uno se hace rico pagando!

D

#_5 suspenso en matemáticas.

Y luego vais de eruditos en economía.

No podéis ser más ridículos lol

Verdaderofalso

A cuánto está el kilo de lavado de imagen donación de un aparto de resonancia?

L

En vez de leer el comentario y aprender del error haces otro comentario fuera del hilo. Son unos cuantos los usuarios a los que tienes bloqueados que te han señalado lo que significa la media.

D

El padefismo de muchos usuarios es un indicador muy bueno de por qué en general los sueldos en españistán son la mierda que son.

F

#41 Es increíble ver a tantos trabajadores echar mierda a otros y desear que a otros les vaya peor en vez de querer que a ellos les vaya mejor.

P

Deberían aprender de Marta Ortega , mirad donde ha llegado sin favoritismo y eso que empezó doblando camisetas;

O eso dicen en la caja tonta ,empezó de cero al igual que Emilio Botín y su sucesora -

D

#18 No es tonto Amancio. Ni Pablo Isla.

daTO

1.080 euros es un salario de mierda. Que vayan a la huelga y que venda las camisas el Amancio y su puta madre,

D

Veo en la entrada que hay uno que cacarea por qué le he metido al ignore. Imagino quien es, el que negativiza los datos del economista sobre el sueldo de las dependientas de Inditex que contradice su ideal de que Amancio es un negrero.

Y le tengo ignorado por negativizador profesional, que viene aquí a hacer de policía del pensamiento, acusando a los demás de spam y etc. cuando no le gusta su opinion o su postura.

rakinmez

Las tiendas de Zara no son franquicias?

D

#13 No. Inditex alquila tiendas y a veces da la casualidad de se las alquila a una inmobiliaria de un tal Amancio Ortega

https://es.fashionnetwork.com/news/inditex-paga-18-78-millones-a-amancio-ortega-por-el-alquiler-de-inmuebles,575657.html#:~:text=Inditex%20abon%C3%B3%20un%20total%20de,inmuebles%20que%20albergan%20sus%20tiendas.

https://www.economiadigital.es/empresas/amancio-ortega-alquileres-inditex_525407_102.html

Otras veces, negocia con centros comerciales poner un Zara allí para generar visitas... si vas tú a poner una franquicia de fast food proponles lo mismo, ya verás qué risa:

Centros comerciales pagan a Inditex para que abra tiendas
Aunque la expansión internacional de Inditex provoca condiciones diversas en los alquileres de las tiendas, el más habitual tiene una duración de entre 15 y 25 años. Pueden establecerse como una renta fija o una variable, en la que entran en juego diversas fórmulas. Entre ellas, abonar al arrendador un porcentaje de las ventas.
Inditex reconoce en sus memorias de ejercicio que tanto los promotores de centros comerciales como algunos propietarios de los inmuebles alquilados efectúan contribuciones e incentivos para la instalación de las marcas de la multinacional.

rakinmez

#17 tiene el círculo, muy hábil. Creía que eran franquicias

B

No sé, me parece que esta noticia está obviando la dimensión cultural y está incurriendo en aporofobia, porque al implicar o presuponer o dar por sentado que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está culpabilizando, criminalizando y estigmatizando a las dependientas que simplemente ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor, además de su cultura, de considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas como para hacer que sus propios hijos también nazcan, se críen y vivan en ellas.

Y es que en esto precisamente consiste el vivir en una sociedad civilizada: en saber respetarnos los unos a los otros las costumbres y la diversidad ideológica, cultural y de gustos, preferencias, opiniones, criterios progenitores y principios éticos, con independencia de que no entendamos los puntos de vista de los demás desde nuestra propia posición personal.