Hace 1 año | Por codeman1234 a elboletin.com
Publicado hace 1 año por codeman1234 a elboletin.com

Biden se muestra "firmemente comprometido" con "responsabilizar por completo a los responsables de este lío".

Comentarios

Atusateelpelo

El equivalente useño del Fongo de Garantia Bancario cubre 250.000 $ pero "papa Estado" va a garantizar el dinero de todos los clientes cuando, parece ser, muchos de los clientes del banco al ser empresas tienen importes muy superiores a esos 250.000 $

Nuevamente cuando hay beneficios se los reparten las empresas y cuando hay perdidas se socializan.

ElTioPaco

#3 es el mercado amigou.

D

#3 Se va a rescatar a los más especuladores, los más amigos de la desregulación, y los más contrarios a las más mínimas políticas de protección social y de redistribución.

Y para más INRI, el pánico parece totalmente evitable y provocado por el bombero pirómano:

https://www.businessinsider.com/peter-thiel-founders-fund-pulled-cash-svb-before-collapse-report-2023-3

Condenación

#3 Entiendo que lo que se garantiza es el depósito, no la rentabilidad de las inversiones que se hicieran a través de SVB.

Atusateelpelo

#9 Lo que he leido es que todos tienen garantizado todo su dinero y podran hacer los retiros solo hoy lunes.

D

#3 Bulo.

Ya han dicho explícitamente que el rescate:
1. No se hará con dinero público
2. El rescate será solo de depositantes, no de accionistas y bonistas, y que se hará con cargo a un fondo especiífico de la Reserva Federal (el equivalente al Banco de España o al Banco Central Europeo)
3. Si faltase dinero en ese fondo (raro, porqu el SVB tiene dinero más que de sobra, la quiebra viene de un error de gestión puntual), lo pondrán el resto de los bancos del país (muy al estilo de lo que ocurre con el Fondo de Garantía de Depósitos en España: si no tiene pasta, se hace una derrama entre los bancos).

cc #4 que dice la misma mentira, que #11 le ha pillado rápido.

Atusateelpelo

#15

1º.- El Banco intento conseguir 2.500M la semana pasada y no pudo. No se hara con dinero publico...pero el Estado da garantias a quien pone ese dinero. Con garantias al 100% de devolucion por parte del Estado tambien presto yo dinero...
2º.- ¿Quien ha hablado de accionistas? Los DEPOSITANTES podran retirar su dinero integramente.
3º.- El Banco tiene problemas de liquidez porque los fondos los tiene invertidos en bonos cuyos tipos de interes se han devaluado con las subidas de tipos de interes de la FED. Por eso han perdido valor y no se pueden vender sin perdidas y hay que esperar a que acabe el periodo correspondiente.

Asi que tecnicamente el Banco tiene fondos...dentro de 1 año. Ahora es un banco insolvente y no puede devolver sus fondos a los clientes que asi lo reclaman.

La tan cacareada gestion privada ha tenido que ser intervenida y salvada por papa Estado para evitar que quiebre y sus clientes pierdan "sus dineros". El cacareado "es el mercado, amigos" funciona cuando sale cara (beneficios), cuando sale cruz...bye bye.

D

#17 Sigues mintiendo

1. Las garantías las da la Reserva Federal, que no tiene nada que ver con el Gobierno. La separación de poderes en USA veo que la desconoces.
2. Justo lo que te he dicho: depositantes.
3. SVB no tiene problemas de liquidez, lo que tiene es un imbécil que decidió "mis depósitos están ligados a bonos que dan un bajo interés a mis clientes, así que para poder ofrecer depósitos a un alto interés, voy a vender esos bonos y comprar algo que dé más rentabilidad a mis clientes". Por las mismas, ese genio podía haberse metido las manos en el culo y no haber vendido nada. ¿Que sus depósitos seguirían siendo de bajo interés? Pues sí, perfecto. Los clientes tenían eso y hale. Directivos del SVB irán a prisión por esta estupidez.

Y no, no ha sido intervenida ni salvada por papá Estado. Ha sido interenida y salvada por una entidad bancaria privada.

Atusateelpelo

#18
1º Esta bien agarrarse a tecnicismos. La FED, la FDIC y ordenes de Biden de tomar medidas...pero el Estado no tiene nada que ver...
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2023/03/10/640b6365fdddffcd4f8b45c2.html
"Es la mayor nacionalización de un banco desde la de Washington Mutual el 25 de septiembre de 2007, cuando la economía mundial quedó al borde de una depresión tras la quiebra del gigante de la banca de inversión Lehman Brothers."

2º El que ha mentado a los inversores has sido tu, no yo.

"SVB no tiene problemas de liquidez"

cosmonauta

#8 Obviamente, eres tu quien no lo ha leído, ya que el artículo no dice nada de la garantía de la FED. Me refiero a la garantía legal de los 250.000 que siempre estuvo ahí.

De momento, no es un rescate público sino otros bancos que ayudarán con la liquidez, ya que, en teoría SVB si tiene activos suficientes para responder a medio plazo.

O sea que no. Papá Estado no paga nada por el momento y los únicos que de momento van a perder pasta son los inversores.

Lo que pase la semana que viene, ya veremos.

Atusateelpelo

#10
Papa Estado va a poner dinero porque nadie quiso ponerlo (intentaron conseguir 2.500M para tener liquidez y no pudieron).

Luego lo recuperara...o no.

ipanies

Y se vuelve a la máxima de privacidad de los beneficios y socialización de las pérdidas... Y ahora vendrá algún tonto útil a decir que no rescatar sería peor. El sistema este es una estafa, asumamoslo y corrijamos lo que falle.

Waskachu

#4 de dónde te sacas eso?

D

#11 De ningún lado. Está mintiendo.

Escafurciao

Pero si el responsable,en todo caso, es el capitalismo y el multiplicador monetario, no se a quien culpara.

D

Papi estado paga?

cosmonauta

#1 No.

D

#6 obviamente no te has leído el artículo, sino verías que la propia fed va a garantizar todo el dinero de los depositos