Hace 2 años | Por Larpeirán a theobjective.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a theobjective.com

Uno de los motivos por los que sigue creciendo el número de desahucios es la existencia de casos excluidos de las condiciones establecidas por el blindaje social. De este modo, personas que no están empadronadas o que entran en la categoría de vulnerables, pero no cuentan con nadie a cargo, entre otros, pueden encontrarse con el caso de que los jueces dictaminen que su vulnerabilidad no está acreditada.

Comentarios

tiopio

Imagínense que no existiese ese escudo.

retruecano

#1 Pues bajarían los alquileres. ¿Tú le alquilarías ahora un piso a una madre soltera con un niño?

sotillo

#1 No hace falta imaginar ya tienes el cercano momento en que Rajoy y los suyos llegaron a sustituir a ZP

D

O lo que es lo mismo, los desahucios bajan más que en 2019 pese a haber pasado una pandemia que ha dejado a mucha gente sin sustento económico.

https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-desahucios-caen-21-segundo-trimestre-respecto-2019-cgpj-20210922111948.html

D

1.- Fin de los desahucios. Se promoverá una ley orgánica de protección del derecho a la inviolabilidad del domicilio y prohibición de los desalojos forzosos sin alternativa habitacional, de modo que en ningún caso se podrá realizar el desalojo o desahucio de personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por impago de alquiler u ocupación en precario motivada por la falta de vivienda, sin que la administración competente garantice un realojo adecuado.

Disfrutad lo votado.