Hace 5 meses | Por cocolisto a cincodias.elpais.com
Publicado hace 5 meses por cocolisto a cincodias.elpais.com

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha asegurado este jueves que la descarbonización de la industria aérea no será “fácil” y volar será más caro si no se llevan a cabo inversiones en combustibles más sostenibles para reducir las emisiones de carbono. Concretamente, ha hablado de 40 euros más por billete. “La descarbonización de la industria de la aviación no va a ser barata, va a costar mucho dinero. Y volar va a ser más caro, eso está claro”, ha explicado Gallego en una mesa enfocada en el reto del Pacto Verde europeo en la industria.

Comentarios

borteixo

Poco me parece.

gregoriosamsa

¿No deberían de pagar ellos por los daños que provocan en el medio ambiente y las consecuencias en los ecosistemas? Al final siempre pagamos la mayoría para que unos pocos se enriquezcan destruyendo el mundo.

Tarod

#1 claro que pagan ellos. Y luego te lo repercuten para mantener los ingresos. No son papá estado.
Pero tú eres libre de no viajar con ellos.

#1 Quieres decir que el que recibe el servicio no provoca ningún daño? Nadie te obliga a subir a un avión a la fuerza.

Gry

Pues no es caro. Pagas más por cargar una maleta extra.

F

Todo se soluciona a base de impuestos que reducen el CO2 por arte de magia

neo1999

#4 Aumenta el precio --> disminuye el consumo y el CO2

Casiopeo

¿nada mas que 40 euros? Y cual es el problema.

Priorat

Pues me parece un coste muy asumible.

z

"Además, ha añadido que, a pesar de que hay mandatos en Europa para tenerlo, tampoco existe una inversión para desarrollarlo y son las aerolíneas quienes están impulsando su producción."

Y dice que en EE.UU. si se están haciendo esas inversiones. Si allí se hace y no son las aerolíneas ¿Quién lo está pgando? ¿El estado? ¿Las petroleras? ¿Los fabricantes de aviones?

Pero siempre podemos hacer como con los coches, se les pone una etiqueta a los aviones y con el tiempo se va restringiendo el acceso al espacio aéreo europeo a los mas contaminantes hasta que queden los cero y eco solo.

j

Y de paso suben los márgenes de beneficios de los accionistas...