Hace 7 años | Por robustiano a elboletin.com
Publicado hace 7 años por robustiano a elboletin.com

Elodea, integrada en Hospital de Vallecas SA, entra en concurso de acreedores por “insolvencia actual” registrando una deuda de 190 millones.

Comentarios

HORMAX

#1 Efectivamente la gestión pública nunca va a la quiebra, simplemente vuelve a extraer dinero del bolsillo de los españoles una vez mas. Lamentablemente o afortunadamente, según como se quiera ver, las empresas privadas no tienen acceso a ese recurso para evitar la quiebra.

Por eso España tiene una deuda que ya supera al P.I.B. y no pasa nada, incluso se sigue eligiendo a los mismos gestores de probada incompetencia.

tiolalu

#5 Jajajajajaja.

D

#5 no tienen acceso? Too big to fail? Rescates bancarios? Rescates a autopistas de peaje? Rescate a hospitales privados?

D

#5 hombre... Teniendo en cuenta que la com. De Madrid estimaba el coste de gestión del hospital en 188 millones y se esperaba que fuera un 20% más barato debido a la gestión privada (unos 160 millones de coste y 28 de beneficios) Palmar con una deuda de 190 millones en 3-4 años está bastante bien.


Y por otro lado, espera a ver la quiebra. Por que ahora llega ese momento tan bonito en el que alguien se da cuenta de que el desbarajuste creado es tan gordo que es más barato rescatar a la empresa poniendo los 190 millones que ver quebrar la empresa...

Y surge la magia del capitalismo!!!!

Si yo debo 100.000€ tengo un problema. Se debo 10 millones el problema lo tiene el banco, si debo 1000 millones el problema lo tiene España y si debo 100.000 millones el problema es global.

En los casos 3 y 4 a mi me la suda que alguien lo resolverá. El caso 2 es dudoso todavía.

Cehona

#5 Busca el modelo Alzira de gestión privada y dime si no reciben recursos vía presupuestos.

camvalf

#5 Digamos que con gestion publica, los sobres, comisiones y demas no se llenan. Pero no vale con ser uns gestores nefastos donde con tal de cobrar su parte se traga con lo que haga falta, sino que tienen que pontencias empresas a los que se debe favore. Y estan diciendo lo de los recursos publicos se han puesto a disposicion de las empresas privadas sin recibir a cambio nada.
Si estoy de acuerdo que los Gestores actuales son unos incompetentes, pero los nuevos que quieres gestionar, me da la sensacion que tienen el mismo peligro que los actuales.

D

#1 Si, siempre y cuando primero se enriquezcan los amiguetes, los trabajadores ya tal.

D

#1 Ésa afirmación relacionada con la sanidad solo lo dicen los hijos de puta

D

#1 Vivimos en una economia extractiva, donde las personas (nosotros) son la materia prima.

ArdiIIa

#2 No confundir con Uribarri.

Estopero

#2 Que no se vayan todas a la mierda el mismo día que se hunde el pais

YOYOMISMA

Eso les pasa por dar la gestión a empresas constructoras, que habitualmente ganan los concursos bajando los precios a lo bestia y cuando los proveedores les dicen que a ese precio no les venden ni de coña, se sacan de la manga un montón de imprevistos en la obra que les lleva a cobrar 3 (es por poner un número) veces más que el presupuesto inicial.
En un hospital, ¿que imprevistos iban a alegar?, "es que me vienen muchos enfermos", claro chaval, en eso consiste esto, y aunque tengas media plantilla de la necesaria cobrando una mierda no es negocio y tú no sabes gestionar nada.
La sanidad pública nunca debería ser un negocio, tiene que ser bien gestionada por los que la conocen desde dentro y aun y todo seguro que seguirá siendo deficitaria.

placeres

#18 La realidad que conozco es distinta:

-Se otorga la concesión para construcción gestión de un Hospital a un consorcio de constructoras, te puedo asegurar que saben perfectamente el precio que les sale cada producto de cada proveedor a cada hora, las bajas temerarias son riesgos calculados tras revisar el proyecto y el contrato hasta la última coma mas la certeza que algún político/TÉCNICO de la Administración (Porque si hay funcionarios BRILLANTEs y algunos pedazo de incompetentes que habria que meter en la carcel) cambiarán el programa durante las distintas fases, y cada cambio/error se pagará a precio de otro.. Por lo que las adjudicaciones a precio cerrado se quedan en aguas de borrajas.

- La idea detrás de las concesiones es que la constructora lo hará bien porque ella misma lo tendrá que mantener y ese coste saldrá de su margen.

-La realidad es que las distintas divisiones de la misma empresa, construcción/ mantenimiento/ reparaciones compiten unas con otras a muerte, ganando el cortoplacismo. Terminando lo que ocurrió en Galicia, unas MIERDAS de Edificios porque recortaron todo lo posible quedando lleno de chapuzas, por lo que el mantenimiento de esos hospitales sale por un ojo de la cara con lo que nos números no cuadran.

-Entonces aparte de llorar y echar la culpa a los ciudadanos y políticos, recortan otros servicios más del tipo hospitalario aumentar el precio del parking etc etc para que les salgan los números.

-Porque el coste de tener a un enfermo son Habas contadas, los ratios enfermeras/ gestión administrativa/ mantenimiento son conocidos por todos los del ramo, no se puede sacar de donde no hay salvo chantaje al consumidor (cobrar por Sofá o televisión). El negocio hospitalario es un negocio muy seguro pero maduro o sea ninguna empresa se hará rica pero tiene ingresos fijos asegurados, lo que no caza con el empresaurio español de la cultura del pelotazo.

Artok

Me da que nos va a tocar rascarnos el bolsillo

D

Grandes Gestores PP

Fantasma_Opera

Público o privado, cuando hay golfos sinvergüenzas ladrones y acaparadores de por medio, no hay salvación posible: estará abocado al fracaso.

p

maravillas de las privatizaciones

y las insolventadas