Hace 2 años | Por pablisako a forbes.com
Publicado hace 2 años por pablisako a forbes.com

...después de que los científicos descubrieran que los potenciadores de la COVID-19 no están deteniendo las infecciones por Omicron. Las acciones de Moderna se han desplomado un 67% desde un máximo histórico de cierre de 484 dólares el 9 de agosto, eliminando unos 133.000 millones de dólares de la capitalización de mercado de la empresa, que ahora asciende a unos 65.000 millones de dólares.

Comentarios

D

Asquito me da esta web; hyperpesada y recargada de códigos y scripts innecesarios e invasivos.
Y el contenido es material pajero para Marcos de Quinto y emprendedores trumperos.

Rodrigovick

#4 Gracias por tu valiosa opinión, por cierto, ¿que opinas de los coches propulsados con pila de combustible de hidrógeno?

P

#5 Propulsados estarán por motores eléctricos. La pila de combustible solo genera electricidad desde el hidrógeno que inyecta a...una batería que alimenta el motor.

Eso quiere decir que la solución más sencilla que funcione será la mejor. En transporte ligero o por carretera, mejor baterías. En grandes vehículos habrá que ver los costes, pero el precio del hidrógeno es alto, y el procente de renovables será según Bloomberg más caro que el adul o el gris hasta 2030. Igual te sale más barato el fuel o el disesel. O los biocombustibles.

D

#5 Serán posiblemente en 2010 la fórmula futura perfecta para todos nuestros probelas en el 2020.
Objetivamente: El Hidrógeno es una fuente secundaria de energía (requiere energía para su producción). Alimentar medios de transporte con hidrógeno implica una huella de carbono bien gorda.
El hidrógeno "verde" es una quinera (https://yewtu.be/watch?v=qVYHZ501qqk).
Y en concreto para pilas en coches... pues no es rentable, por peso, rendimiento, cuotas de emisiones, abastecimiento,ect... Hace 15 ó 20 años parecía una buena opción,pero hoy en día sólo Honda mantiene medio abieta esa posibilidad. En general está descartada para los cohes. Para otras infraestructuras y medios de transporte tal vez tenga sentido, con muuuuchos peros. En los buques de transporte parece ser una opcción viable, pero ya lo veremos cuando llegemos al siglo XXI.

perrico

#5 Yo hasta que el Dr Carballo no opine, no me me pronuncio.

Pues claro que no impide la infección. Ninguna vacuna contra SARS-CoV2 lo hace que yo sepa.
Pero precisamente una de las grandes ventajas de las vacunas de mRNA es que se pueden actualizar muy rápidamente contra nuevas variantes, así que tampoco es el fracaso de Moderna como empresa. Quizá estaba sobrevalorada, pero vamos, lo suyo sería ajuste no colapso.

Por cierto, Moderna produce bastante en España, en Granada en concreto.

Ferran

Nunca fue mejor momento para comprar

Ovlak

Todavía valen casi el triple que antes de anunciar los resultados de la vacuna.

Verdaderofalso

#1 aquí no hay escala logarítmica? lol

onainigo

Por el motivo que sea, no poder o no querer darle al virus las mínimas oportunidades de replicarse y mutar, en estas estamos, aunque...

"Aunque la cantidad de infecciones de covid se ha disparado en medio de la ola de la pandemia provocada por ómicron, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron el viernes que los refuerzos de Moderna y Pfizer fueron 90% efectivos para evitar que las personas infectadas con la nueva variante fueran hospitalizadas"

D

Que no se preucupen, que en pocas horas me meten la suya como 3ª dosis, vereis como sube

h

Por cierto, la 3 dosis que ponen en Madrid ya sólo es de Moderna......