Hace 9 años | Por CorreLola a infosalus.com
Publicado hace 9 años por CorreLola a infosalus.com

La Guardia Civil, en el marco de la operación NOISA, ha desarticulado una red dedicada al tráfico ilegal de medicamentos producidos de forma controlada para personas que se encuentran bajo un tratamiento determinado, a través de la operativa conocida como 'comercio inverso'. La operación continúa abierta, habiéndose producido hasta el momento la detención de 49 personas, entre los que se encuentran 12 farmacéuticos por delitos de organización criminal. Los ofertaban principalmente fuera de España.

Comentarios

D

Espero que todos los farmacéuticos salgan a manifestarse en contra del tráfico ilegal de medicamentos.

D

Al menos estos medicamentos eran buenos.
Existe otro tráfico ilegal de medicamentos "falsos" que pueden o no llevar el principio activo (y si lo llevan bastant mal controlado), y cargarse a quien cree que se está tratando de verdad.

Campechano

#3 Tenía entendido que la homeopatía era legal roll

ogrydc

LOS EFECTOS DEL 'COMERCIO INVERSO' El desarrollo de esta operación, al igual que otras realizadas de forma reciente, ponen en evidencia los efectos negativos de este tipo de actividad, entre las que destacan el desabastecimiento del mercado interior,


Si esto mismo pasa en Venezuela es porque el socialismo bolivariano no funciona.

capitan__nemo

Aún así no me direis que no recomendariais a los pacientes de hepatitis c que no les han suministrado el famoso medicamento tan caro, que viajen a Egipto, a India o a alguno de los paises pobres en los que lo venden mas barato, con el objetivo de obtener finalmente el dichoso tratamiento.
India produce la cura contra la hepatitis C 40 veces más barato/c21#c-21