Hace 1 año | Por JungSpinoza a elpais.com
Publicado hace 1 año por JungSpinoza a elpais.com

Una ola de violencia, narcobloqueos y balaceras se apodera del Estado tras un operativo en Culiacán para recapturar al narcotraficante. Las autoridades piden a la gente no salir a la calle

Comentarios

J

#13 o cien mil. Es un estado.

Tiene el monopolio de la fuerza.

RamonMercader

#14 no lo tienen, se lo disputan al Estado.

D

#14 El estado mexicano no tiene el monopolio de la fuerza. Otros grupos allí tienen armas y material, así como personal como para plantar cara al estado.

Ser considerado "estado" no te otorga el monopolio de la fuerza. Para tener el monopolio de la fuerza, el estado debe despojar de "fuerza" al resto de organizaciones que habiten el territorio que el estado dice controlar. Eso solo sucede a la práctica en algunos países, en otros no.

gauntlet_

#17 Yo creo que de refería a que el Estadio es el único actor que puede usar la fuerza con legitimidad.

I

#17 cuando tienes esto enfrente te la pueden liar gorda jaja

I

#22 vídeo completo, menudo convoy

l

#14 Te puedes llamar pato si quieres, pero tienes que serlo.
A esto, si el estado no es capaz de hacer uso de dicha fuerza que se le presupone, es que no la tiene.

g

#14 No es tan sencillo. Legalmente sí, claro.

En la práctica, las organizaciones del crimen organizado en México tienen miles de millones de dólares de ingresos, redes de corrupción en todas las instituciones del Estado mexicano y el de EEUU, y acceso prácticamente irrestricto a todo tipo de armas. Ya me dirás qué fuerza armada puede enfrentar sin complicaciones a grupos irregulares, altamente móviles, en un contexto urbano, con armas calibre 50, con unidades conformadas en parte por personas muy jóvenes, incluso menores de edad, drogados y sin apenas reparos en matar civiles o perder la propia vida.

No es, por cierto, el único caso, ni por los únicos motivos. Por ejemplo, la red de municipios autónomos zapatistas son de facto autogobernados, igual que algunas otras regiones en que el gobierno recae de hecho en organizaciones sociales y no en el estado.

Pero definitivamente la peor amenaza viene de los narcos. Y mientras EEUU siga manteniendo la prohibición de las drogas, el enfoque punitivista para tratar ese problema de salud (desastroso para su propio país, que no para de aumentar el número de adictos y cada vez a peores sustancias, y no digamos ya para México, Colombia y otros países productores o de tránsito) y mientras sigan vendiendo armas propias de ejércitos a los cárteles (tienen incluso líneas comerciales específicas para los narcos mexicanos), la cosa no va a cambiar sustancialmente en México, por más que se percibe en los últimos meses una actuación más eficiente y coordinada de las fuerzas de seguridad

J

#32 Sí, si he vivido 8 años en México y sé que es muy complicado. También sé que con una legislación diferente en EEUU sobre las drogas los narcos tendrían problemas para ser tan fuertes como son. Y sé que las fuerzas de seguridad son muy corruptas y que no es fácil. Nada nuevo, oigan: es México.

Pero lo cortés no quita lo valiente. Resulta que hay un tipo que es de los más buscados del mundo, un tipo al que se le responsabilizan miles de muertos, que tus fuerzas de seguridad, en un operativo planeado, ojo, consiguen detener y hacen que lo sepa todo el mundo, y, como los narcos no se dejan y hacen ruido y amenazan con matar a todo el que se le cruce, lo acabas soltando; te rindes, en una palabra. Un Estado, ante un grupo mafioso (porque no es una guerrilla, no es otro ejército, etc), que se rinde de forma tan clara y evidente, delante de todo el mundo.

La trola de que AMLO no sabía, de que fue por parte de un grupo que controlaba la DEA y todas esas cuestiones que se dicen por ahí, si fueron ciertas, lo único que demuestran es un grado doble de incompetencia por parte del gobierno: si no te enteras de algo cuando tu función es precisamente estar enterado de esas cosas... lo siento, eres un incompetente.

Si lo detuvieron sin querer, para qué dicen nada? Lo sueltas sin que se entere nadie y aquí no ha pasado nada (como estoy seguro que pasa muchas veces con policías locales...).

Si lo detuvieron queriendo y lo dicen, cómo es que lo acabas teniendo que soltar?

"Lo que pasa es que los narcos son muy fuertes". OK, entonces para qué lo buscas? Por qué en esta ocasión sí te aguantas el ataque de los narcos a Culiacán?

J

Segundo intento.

A ver si no acaba como el primero...

deltonos

#2 Para completar tu acertado analisis (gracias!)
https://threadreaderapp.com/thread/1611033889694429184.html

J

#2 "haiga sido como haiga sido", es una verguenza para un Estado tener que soltar a un delincuente porque por la fuerza le imponen cuatro o cien pistoleros que lo haga.

Eso de que AMLO "no sabía" es lo que a cierta gente le interesa contar.

Fingolfin

#9 En muchos países las fuerzas policiales están aisladas expresamente del presidente para evitar contaminación política. Además, al presidente en realidad no le importan esos detalles

g

#9

El Cartel de Sinaloa no es "cuatro o cien pistoleros", con todo respeto.

El primer operativo para detener a Ovidio se organizó desde EEUU y en respuesta a eso se hicieron cambios que molestaron allá en las dependencias mexicanas. Lo deja ver hasta el NYT https://www.nytimes.com/2022/12/08/magazine/mexico-general-cienfuegos.html

cubaman

#2 A ver qué tardan en soltarlo... Todo será que AMLO vuelva a saludar respetuosamente a su abuela y ésta se lo pida.

https://elpais.com/internacional/2020-03-30/lopez-obrador-saluda-a-la-madre-de-el-chapo-tras-visitar-unas-obras-en-culiacan.html

Luego dará un discursito sobre lo malos que fueron los conquistadores españoles y todo el daño que le sigue haciendo España y a otra cosa.
El Chapo cumple una perpetua porque lo extraditaron a EEUU, en México ya se habría "fugado" de alguna manera. Con el hijo pasará igual, México es un estado fallido corroído por la corrupción y el narco.

g

#25 😴

g

#4 Ojo: hay mucha manipulación en esas notas. El pésimo operativo que capturó a Ovidio, coordinado por una unidad hoy desaparecida que recibía instrucciones de la DEA, puso en riesgo a miles de civiles, e incluso a las familias de los militares acuartelados en Culiacán.

Todo el tema de AMLO y su "protección" al Cártel de Sinaloa se origina de ese evento y que López Obrador ha visitado varias veces Badiraguato y otros municipios controlados por el Cártel (igual que ha visitado otros controlados por otros cárteles). Es un tema que da rienda suelta principalmente la oposición de derecha ligada a Felipe Calderón, que durante su gobierno tuvo como jefe de seguridad a un tipo que está en la cárcel en EEUU para trabajar justamente para el Cartel de Sinaloa.

AMLO antes de ser presidente recorrió al menos dos veces cada municipio del país, y no hizo excepciones. Ahí en Badiraguato (y no solo ahí), como opositor, tuvo que pasar por retenes y controles de los narcos, como él mismo ha relatado. Luego ya como presidente los ha seguido visitando, ahora con respaldo de las fuerzas del estado.

el-aleman

Según López Obrador todo es culpa de Hernán Cortés.

D

Creo que las monarquías se gestaron así.

Janssen

"El poder de los narco dólares viene cuando combinas el tráfico de drogas con la bolsa de valores"

o

#28 nada va a disuadir a los narcos q nacen narcos q dejen de ser narcos. Lo aprenden de la familia y el negocio queda en familia. Es un negocio demasiado lucroso como para q se legalicen.

Pero lo q tienen q tener claro, es q en caso de condena, nunca van a pisar la calle otra vez, cadena perpetua. Nada de 5 años en la carcel y libre. Q se pasen el resto de la vida en la carcel. Aun así seria un castigo demasiado leve por el daño q causan. Te lo digo pq tengo varios amigos drogadictos y alguno q ha muerto tras años en las drogas (y el trauma q causó a toda la familia)

s

Con la medalla de la virgen de turno al cuello ...

o

Los narcotraficantes son probablemente los delicuentes q mas miseria traen a la sociedad por como le hunden la vida a miles de personas drogadictas y sus familias, indirectamente los robos y atracos para financiar las drogas, sobornos a jueces/policias.
Las penas judiciales deberian reflejar esto y deberian ser cadena perpetuas.

E

#26 Es ridículo pensar que una cadena perpetua va a ser disuasoria para gente que lleva desde los 12 años jugándose la vpena de muerte diariamente en la calle.

Bley

Ojalá se pongan en serio y erradiquen a esa gentuza con la ayuda del ejército de EEUU.

Pobres mejicanos, pero si EEUU y su gobierno se lo toman en serio, se podrá extirpar el tumor.

E

#16 Jamás se va a extirpar ese tumor a menos que la gente deje de consumir droga. Y hace décadas que el consumo no para de aumentar. Con las cantidades de dinero que hay de por medio, siempre habrá gente dispuesta a tomar el relevo.

Realmente solo una legalización o regulación similar a la existente con el alcohol o el tabaco podría acabar con ésto, pero es posible que el precio fuera un mayor consumo. En cualquier caso, es una opción que el puritanismo de EE.UU. jamás permitiría.

T

''Que el rey de España pida perdón por esto''

Fdo. López Obrador

Antichulus

Tenía que ser el chapo del 8! Bueno, su hijo.