Hace 1 año | Por --709722-- a heraldo.es
Publicado hace 1 año por --709722-- a heraldo.es

Tráfico quiere "proteger a los más vulnerables" con su nuevo plan de seguridad vial. Consultará con los ayuntamientos la edad mínima y otras restricciones.

Comentarios

Autarca

#5 Año 1990 la DGT australiana hace obligatorio el uso del casco en bicicleta

Resultado: entre un 30 y un 40% menos de bicicletas circulando

Y así siempre ... Cuando un vehículo que ya es incómodo, se lo restringe aún más, la gente deja de utilizarlo, por muy ecológico que sea.

https://blogs.elpais.com/love-bicis/2012/07/uso-casco-australia.html

jonolulu

Pero si la obligatoriedad del casco ya está en la ley. Lo que falta es el desarrollo reglamentario

rob

#1 Noticia de junio.

i

D

Tráfico quiere "proteger a los más vulnerables"
roll roll roll

#3 cuando ves a los patinetes pasar a a toda castaña por la acera (no por esa acera nunca he visto bicis)... O ves a la madre llevando a la niña al cole ne patinete (ambas sin casco)...

Si... Hay que poner normas al uso para evitar problemas mayores...

Autarca

#27 Van por la acera porque la carretera está llena de coches.

Lo que hay que hacer es eliminar el peligro de los coches, y eso no lo va a conseguir con un casco.

#31 siento decirte que no, o no la mayoría de los casos.

Van por la acera para atajar... Van por la acera porque es sentido contrario por la calzada...

Esto no quita que se deba asignar espacios y concienciar a los conductores de coches para conseguir ciudades más racionales... Pero insisto, la cantidad de idiotas en patinete está creciendo de forma exponencial.

MrAmeba

#3 trafico quiere proteger el débil mercado automovilistico y en meneame le rien las gracias

s

#40 Tenías una bici demasiado grande, la pierna no debe estirarse completamente nunca y el sillin debe esta a la altura de tu trasero de pie, no más alto.

t

A ver cuánto nos cuesta la ocurrencia y cuánto desincentiva su uso.
De obligar a reducir el espacio a los coches para proporcionar espacio seguro a otros medios de transporte, nada de nada...eso no protege a los más vulnerables.
Mientras tanto en Holanda los niños van al cole solos porque las ciudades son seguras para hacerlo, aquí es mejor contentar a aquellos que van en coche y apaciguar el miedo que tienen a una puerta abollada.
España querida cómo te ves.

m

#18 y si chocan dos patinetes? He visto girar esquinas a una velocidad que te viene otro de cara y el tortazo es antológico.

t

#21 ¿Qué pasa?

m

#22 que sería interesante que llevarán seguro, no? Sino te estampo contra la pared y ya te apañaras.... No es muy razonable, ¿no?

t

#34 Ah que no llevas seguro te voy a estampar contra la pared, porque hoy es hoy y no llevar seguro tiene ese premio...joder como están las cabezas, ¿Me estoy perdiendo algo? No entiendo tu comentario.

m

#42 ¿a ti no te gustaría que si alguien va en patinete y te estampa tenga un seguro para cubrir los posibles gastos que te ocasione?

Y mira que me tocan los huevos la cías. De seguros. Pero circular con un vehículo sin seguro lo veo un riesgo....

t

#43 Como si eso evitara que un conductor te estampe contra una pared y se largue sin darte los papeles... O atropelle a un ciclista y le deje tirado como a un perro.
Mira que me gustan los coches, que disfruto conduciendo o viendo rallies, f1, MotoGP, de todo, pero el problema en ciudad no se llama patinete y si falta de seguro, es el coche, en media Europa lo tienen clarísimo, aquí seguimos con debates estériles como éste.

m

#44 si es por quitar coches de la ciudad, adelante con todo, lo veo bien.

Ahora, que puedas circular con un vehículo y que no haya nada que asegure los gastos que puedas provocar por un accidente lo veo una putada.

t

#45 Y seguimos con lo mismo, tenemos sistemas de sobra para compensar esos daños sin tener que incluir medidas que solo generan más gasto administrativo y beneficios a compañías que dices odiar, mientras está más que medido que desincentiva el uso de vehículos que mejoran la economía de las ciudades en favor de aquellos que generan perdidas a esta.
Lo repito, media Europa, Canadá y Australia lo tienen, claro no, meridiano, aquí seguimos con un debate sobrepasado hace décadas ya. Hay que evolucionar ya.

m

#46 perfecto, olvidémonos de las cías de seguros. ¿Que sistemas de sobras tenemos para compensar esas situaciones?

Bosck

A ver si con esto acabamos con los patinetes de alquiler que infestan nuestras ciudades. Menuda plaga.

Autarca

#7 Mejor haríamos en acabar con los coches, que esos si que infestan la ciudad, y son mucho más grandes, contaminantes y peligrosos.

E

La realidad es que las calles están preparadas únicamente para circular los coches.
Las bicis y los patinetes no tienen cabida, molestan para la circulación de los coches.
Lógicamente en los tiempos que corren deberían haber calles para coches y calles para bicis y patinetes
Pero eso parece mucho pedir. ¿No?.

Darknihil

#19 Mira, daría igual.
Uso mucho el patinete en mi ciudad y tengo la suerte de que tengo carril bici por practicamente toda ella, ademas hay de varios tipos, en la acera sin separacion, en la acera con separacion, en la calzada de estos que pintan un carril por medio y en la calzada apartados del trafico por la fila de aparcamiento y las pirulas que veo todos los dias por parte de todos (peatones, coches, bicis y patinetes) es para flipar, unos que cruzan por donde les sale de los cojones ya sea andando o en bici o en patinete, otros que se meten al carril sin mirar una mierda, los de mas alla directamente van andando por el carril bici con el carrito del crio porque es mas liso, otros que las flechas indicativas de direccion de los carriles se lo pasan por el forro de los cojones (en algunos sitios tienes carril para ir por la derecha y para volver por la izquierda o incluso por una calle vas y por la paralela vuelves), otros son ciegos a los semaforos, otros van por la acera teniendo el carril a un paso, otros te aparcan en medio del carril bici y ya te las apañaras como puedas, lo ultimo, una tipa corriendo por el carril bici de la carretera y a la vez un tio yendo en bici por la acera.
Así que la verdad no se cual es la medida buena para frenar esto porque la gran mayoria de los que me encuentro haciendo estas pirulas no son chavales de 15 años a toda pastilla por la acera, es gente ya talludita que sabe como tiene que circular, simplemente, se la suda todo.

Autarca

#15 ¿Datos? He conducido los dos vehículos, la bici es mucho mas aparatosa y torpe que le patinete.

s

#28 Es física básica, por ejemplo el centro de gravedad está mas bajo y estable al ir sentado que de pie. El ir sentado te da libertad en ambas piernas para apoyarte cuando te vas a ir al suelo. El ir sentado y apoyado en los pedales es un freno en caso de frenada brusca, no sales volando.
Son años de desarrollo que hacen de la bicicleta un vehículo estable y seguro.

Autarca

#33 Es física básica, el patinete es más ligero, los pies están más cerca del suelo, más libres para apoyar en suelo, la posición es comodísima, ningún sillín o cuadro de bici te impide moverte, llegado el caso puedes bajar muy fácilmente del patinete y dejar que el patinete se lleve la hostia (esto último me ha pasado), una hostia que en bicicleta es muerte asegurada.

He conducido los dos vehículos, jamás he sentido otra cosa en la bicicleta que no sea miedo e inseguridad, respetos al máximo para los que les gusta, pero....

s

#35 Los pies no están libres en un patinete porque vas de pié, un pié como mucho y si no te coge a contrapié. Además el patinete es un vehículo con motor, no es como un patinete de tracción muscular que el pié se apoya en el suelo al empujar y la velocidad es limitada a tu forma física y tus años.
Prueba a conducir el patinete con una mano ya verás lo inestable que es, pero una bici se puede ir sin manos si sabes hacerlo, es peligroso pero demuestra que es un vehículo estable. El patines sin manos en el manillar no es posible moverse.
Por supuesto que es más portable que una bici, pero más inseguro.

Autarca

#39 Pero se está a un escaloncito de distancia del suelo, no hay que pasar la pierna por encima del cuadro de la bici.

Yo sufrí horrores en la bici, no me daba ninguna seguridad, y eso que tenía el sillín demasiado bajo para poder poner el pie en tierra rápido y seguro, con lo cual me hacía daño en las articulaciones.

Porque la postura ideal en la bici es estirando la pierna en su totalidad cuando el pedal está en su punto más bajo, con lo que a tierra solo se llega con la puntilla del pie, y eso cuando la bici está inclinada hacia ese pie.

D

También deberían de llevar matrícula y examinarse.

T

#11 Más bien (falacia argumental mode off)

Por supuesto que eso no garantiza que todos cumplan las normas, pero en el mismo momento en el que llevan una plaquita con números y letras que identifican de manera unívoca al vehículo pues, oye, que una buena parte ya se lo piensan. Imbéciles va a haber siempre, sea cual sea el número de ruedas que lleven, pero se reducen.

D

#11 Es facil, seran blanco de los videos, sacados por los demas y subidos a la red, que serviran a la DGTT para crujirlos a multas comodamente, lo que sera un gustazo.

D

#14 Si y doblar a multas a los peatones distraidos que se pasan todas las normas por el forro y van mirando al movil en vez de al frente.

joffer

La iluminación y el chaleco es lo más importante

spect84

A trincar

d

#4 a ver si hay suerte y un patinete te hunde la puerta del coche.... Veras lo necesario que te va a parecer entonces que tenga un seguro como el de los coches.

l

#8 igual que las bicis…

s

#12 Igual que las bicis no. Por supuesto que un choque con una bici te hunde la puerta del coche, pero las bicis no tienen tantos accidentes y son mucho más seguras que los patinetes.

d

#12 Pues si, todo vehículo que circulen por la calzada debería tener una licencia y un seguro.
Al menos asegurar que saben las normas y que pueden cubrir los gastos que generan.

#12 para nada... Ir a 20 kms de forma sostenida en la bici requiere cierta forma física y concentración para mantener ese nivel de esfuerzo. Ir a 20 kms por hora en patinete es apretar un botón.

Mi único accidente en coche ha sido un patinete conducido por un chaval (obeso) que iba hablando con el manos libres... Se empotró contra mi puerta... Ya te digo que es imposible que esa persona fuese a esa velocidad en bici hablando por el móvil. (Nota: lo llevaba asegurado, bien por el).

La ventajas que ofrecen los patinetes hacen que los "requisitos físicos de entrada" para su uso sean nulos... Por lo que los va a usar muuucha más gente y como en cualquier grupo de humanos... La cantidad de idiotas se dispara, eso nos lleva a que hay que regular su uso para evitar que se disparen los problemas.

W

#8 La única vez que he visto eso fue cuando un coche se paró sobre un carril bici de repente bloqueando el paso y el del patinete tuvo que usar el pié contra la puerta para no darse de morros

T

#13 Por suerte el retrovisor de mi coche se dobla tambien hacia delante, ya que un patinete se empeño en llevarselo puesto en un semaforo en rojo.

E

El tiempo y nunca mejor dicho, pondrá las cosas en su sitio.

E

Los patinetes y las bicis mejoran el estado cognitivo de las personas.