Hace 4 años | Por zanguangaco a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por zanguangaco a vozpopuli.com

La compañía de supermercados está captando a clientes estas semanas que hace un mes no compraban en sus tiendas

Comentarios

D

#3

Sabía que Mercadona lo había restringido a Valencia y Madrid (me parece) pero no sabía lo de DIA.

#2

Mercadona es el 59% en metros cuadrados, pero en este caso te interesa más tener muchos sitios para que la gente pueda ir más cerca.

Priorat

#3 Por cierto, Consum también.

x

#22 Habrá más, supongo, pero aquí el tema era Dia vs. Mercadona.

Por cierto, muchos pequeños comerciantes también están entregando a domicilio. Mejor opción aún.

curaca

#22 Consum, donde lo haya, porque por mi zona, no hay ninguno, mientras DIA y Mercadona hay 5. Pensaba que Consum había desaparecido, absorvido por DIA.

kumo

#1 Amazon Prime Now tira de La Plaza de Dia también, así que indirectamente también hay más gente que compra ahí.

#1 Muy cutres ambos la verdad, les falta tener en mcuhos productos marcas de más calidad y no solo lo basico para el bolsillo.

D

#5 Algo de esto también hay.

xyria

#2 Mercadona tiene una cuota de mercado del 25,6%, no del 59% (a enero de 2019, no creo que haya variado mucho). Pero me parece que las leyes antimonopolio le impiden ir más allá. En Canarias pasó un caso similiar (Hiperdino se hizo con más del 25% de cuota de mercado y tuvo que desinventir. No sé si es una ley específica canaria o bien la que comentaba antes, la directiva europea antimonopolio).

Saludos.

D

#12 hablaba de la cuota de beneficios de todo el sector, la cuota real del Mercadona está entre sobre el 25 de toda la alimentación de España, así puede destruir y apretar hasta ahogar a los proveedores.
He dejado de comprar porque en otros super me ahorro más del 10% con respecto al Mercadona.

d

#2 respecto a
" y está subiendo los precios a velocidad vertiginosa"
Queremos que la gente cobre sueldos dignos pero luego comprar lo más barato posible en otros sitios.
Igual y solo igual, el hecho de que mercadona pague bastante más a sus trabajadores que Día repercute en el precio final del producto. Tú eres libre de comprar en Día faltaría más, pero luego no te quejes cuando las empresas paguen sueldo de mierda para que tú te ahorres 30€ al mes en la cesta de la compra.

D

#18 pagará mucho a sus trabajadores, porque a sus proveedores los ahoga pagando y presionando hasta morir, luego se queda con las empresas a precio de saldo.

d

#19 Día y el resto hacen lo mismo con sus proveedores pero siguen pagando sueldos de mierda.

Ne0

#19 añade que también aprieta y paga tarde a las empresas que trabajan para ellos y no son proveedores, es su filosofía. Puta secta!

MJDeLarra

#18 Cuando la diatriba está entre el sueldo de la cajera del mercadona y mi pensión, sabes que ellos han ganado.

jonolulu

#2 Día también está subiendo precios de forma exagerada, pero me pilla debajo de casa. No obstante me he llegado a plantear pillar el coche y hacer compras grandes en otro sitio por esto mismo

curaca

#26 Yo la compra grande la hago en un centro comercial, voy una vez a la semana y compro la fruta y el resto de productos que me hacen falta. En DIA, por lo menos el que está más cerca de mi casa, no tiene aparcamiento y tendría que echar varios viajes para hacer la compra.

Z

#34 O un viaje bien cargado... Yo el otro día me traje 150 euros (sobretodo verdura, fruta, carne, poco procesado) en 2 carros de la compra, una mochila y alguna bolsa. Tb es verdad que es la compra de mi madre y la de mi familia. Eso sí, bebidas salvo leche, ni una: ni zumos, ni agua con gas, ni nada que se le parezca. Eso ya es un peso con el que no estoy dispuesto a cargar...

D

Porque la cola del Mercadona es más larga y la gente se va a otros supermercados?

ayatolah

¿Porque estaba en el suelo de usuarios y ya solo podía crecer?

x

#9 Personal en caja: N
Personal de reparto: P

El personal de caja tiene que estar sí o sí. Te ahorras P expuestos.

eldarel

#10 Esto es así, si no tienes comercio online para comprar.

d

#10
El personal de reparto se expone muchísimo menos, y reduce muchísimo la exposición de todos los demás al reducir la concentración de compradores.

Priorat

#20 Nada, dejalo. Que parece que hay una campaña absurda en contra de las compras a domicilo.

Que la gente debe pasear sus virus por la calle y la tienda, en lugar de estar en casa y que le dejen algo en la puerta. Y además queremos que no tengan trabajo los repartidores.

d

#27 y juntarse todos en la cola y en los pasillos. para que el bicho salte de uno a otro.

Es lo más sensato.

Yo pondría reparto a domicilio, y permitiría salir a hacer deporte con suficiente distancia.

TenienteDan

Sensacionalista. Hay muchas mas tiendas de proximidad,
no solo el Dia que parece ser que son los únicos para el articulo.
Y esos también cuentan en el cuento de la cuota del mercado

ChukNorris

lol Dia gana más compradores porque antes no tenía casi cuota de ventas, estaban en la puta ruina porque sus supermercados son una mierda, ahora por la saturación de compradores está más repartido y ganan consumidores porque sus super suelen estar medio vacíos. (han pasado de una misería al 6% de cuota, una miseria con la cantidad de centros que tienen)

Por otra parte Mercadona pierde consumidores porque es imposible atender la cantidad que tenían antes por las medidas de seguridad que tienen que aplicar. (mercadona debía tener un 25% de couta)

D

es la compañia de alimentacion tecnologicamente mas avanzada

D

Mantiene el envio a domicilio, es caro, no envia todo. pero Ayuda en esta crisis con su envio a Domicilio.

D

Porque reparten con glovo, mientras Mercadona cerro el reparto el primer dia. Miserables.

x

#4 Si, que miserables, dejar de ingresar un buen dinero sólo por no exponer a sus empleados a la enfermedad...

Joder, he vuelto a picar. Un marzo 2020.

d

#6 Es posible que la forma más eficiente desde el punto de vista del conagio sea mover un grupo reducido de repartidores, dotados de meddas de precaución e higiene, que concentrar a miles de personas en los supermercados cada día.

Yo creo que si se ha permitido salir a comprar en vez de organizar reparto para todos, es porque:

1. posiblemente el problema logístico de repartir a TODO el mundo sea irresoluble, si se quiere conservar la habilidad de comprar lo que quieres.
2. Es necesario dejar resquicios para que la gente pueda salir de su casa o se volverá loca.

Pero no tengo ninguna duda de que con confinamiento en el que no se pueda salir de casa a nada, y que la compra te la trajesen a la puerta habría muchos muchos muchos menos contagios entre los trabajadores del supermercado.

Davidavidú

#9 No sé si Mercadona lo hará, pero hay otras empresas que han creado turnos en días alternos, exponiendo así la mitad de tiempo a sus trabajadores.

Priorat

#6 Prueba de hacer una sola compra para 15 días, que es lo responsable, para una familia de 4 personas. Dos adultos y dos adolescentes en etapa carpanta.

Recuerda que debes ir solo. No pueden ir dos personas.

El repartidor del Consum recoje las cosas en la caja y me las deja en la puerta de casa. No es un trabaja con un especial riesgo. La cajera lo tiene más. Y yo puedo ir a la compra cada 15 días. Y no tengo perro. Que es lo que hay que hacer.

Z

#24 Para 15 días no puedo. No me da ni los carros ni los brazos. 7 días es lo que nos está funcionando a nosotros, y voy a tope de carga.

Pq en día no compraba ni dios y ahora vamos los que no queremos colas, aunque preferiríamos ir al Gadis.

oskarluis

Los primeros días del confinamiento iba a Mercadona con una lista de 14 artículos y venía a casa con 4 o 5. Cambie de super ( no es un DIA) y de los 14 artículos venía con 12 o 13 sin problemas y con menos aglomeración de gente. Y no solo eso, si no que echando cuentas había ahorrado dinero y algunos artículos incluso eran de mejor calidad. Creo que después de esto Mercadona ha perdido un cliente.