Hace 6 meses | Por --523916-- a catalunyapress.es
Publicado hace 6 meses por --523916-- a catalunyapress.es

En la coalición hay voces que dudan sobre si jurídicamente incurrieron en esa práctica e incluso hay cargos que lo descartan. ...

Comentarios

N

#3 Y desde una perspectiva transversal, feminista, vegana, ecologista y jo tía!!!!

Alakrán_

#15 Tienes que leerlo íntegro, la parte que señalas, y además mutilas, es para aclarar un caso especial que también se considera transfuguismo que no esta recogido en la primera definición, es para evitar que cargos electos cambien de partido dentro de una coalición, algo que no tiene nada que ver con lo ocurrido.

A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.
Así mismo:
Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.

Alakrán_

#27 No es así, el sujeto político que presento a los diputados fue Sumar, la lista que se podía votar es Sumar, y han abandonado el grupo de Sumar. Podemos se presentó dentro de una coalición no como partido, no podías votar a Podemos.

se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.

Noctuar

#36 No. El sujeto político es siempre el partido en nuestro sistema legal. Una coalición es nada más que una marca, un sello, que se presenta puntualmente en una papeleta. La soberanía política pertenece al partido y sólo es tránsfuga el representante que abandona o es expulsado del partido político al que pertenecía cuando fue elegido como tal.

Puedes poner las palabras en negrita todo lo que quieras, yo también lo sé hacer, pero eso no cambia el hecho que estás equivocado y que sólo se considera tránsfuga al representante que abandona o es expulsado del partido político en el que militaba y que en este caso concreto se trata de Podemos. Como nadie abandonó Podemos entonces no es un caso de transfuguismo.

Alakrán_

#51 Pues en el pacto antitransfuguismo que firmó Podemos, entre otros muchos partidos dice claramente que el sujeto político puede ser un partido político, una coalición o una agrupación de electores, pero claro, !que tendrá que ver en este tema el pacto antitransfuguismo! roll además aclara que es él que los presenta a las elecciones. Yo te juro que voté y no había ninguna papeleta de Podemos.

Los diputados de Podemos no solo son unos tránsfugas, son unos traidores, un fraude electoral, han parasitado a una coalición para obtener una representación que no hubieran obtenido por su cuenta.

traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones

Noctuar

#55 Si una persona no forma parte de ningún partido político entonces es posible que se presente como independiente dentro de una coalición de partidos y sea elegido como representante. Si esa persona se pasa al grupo mixto por su cuenta entonces sí sería transfuguismo. Pero esto no es el caso. Esto no es lo que ha sucedido aquí.

Tus insultos y valoraciones subjetivas no son argumentos lógicos ni legales de ninguna clase.

Sigues sin comprender que el sujeto político que presentó a los diputados de Podemos para las elecciones fue el partido político Podemos y por tanto no han traicionado a ningún sujeto político legalmente constituido como tal.

Alakrán_

#59 Falso, no hubo candidatura de Podemos, el sujeto político que presentó a los diputados a las elecciones fue la coalición Sumar, esto no tiene otra interpretación posible a no ser que sea interesada.
el sujeto político que presentó a los diputados de Podemos para las elecciones fue el partido político Podemos

Buenas noches.

Atusateelpelo

#18 No. Si tu vas a las actas electorales, asi como a las del Congreso, veras que son diputados de Sumar que es el partido politico al que se voto en las elecciones.

Dentro de la coalicion Sumar se integraba Podemos y sus representantes (aka diputados) lo son por Sumar.

En el momento que se abandona el grupo parlamentario de Sumar para irse al Mixto, y segun el pacto antitrasfuguismo firmado por Podemos en la anterior legislatura, se han convertido en transfugas.

Hay quien quiere compararlo con lo de Compromis en su momento. La diferencia que que en las elecciones por aquel entonces el partido a quien se votaba en las papeletas, asi como estaba constituido en el Congreso, era Compromis y no UP. Y por tanto su salida de grupo parlamentario de UP al grupo mixto NO fue transfuguismo.

Noctuar

#23 No. Son diputados de Podemos, que se presentó en una candidatura electoral junto con otros partidos.

No pueden ser tránsfugas porque no han abandonado ningún partido político.

Que un partido abandone una coalición electoral no se considera transfuguismo.

Atusateelpelo

#29 No. Como te he dicho ¿que partido politico figuraba en las papeletas en las elecciones? ¿Sumar o Podemos?

Te pondre un ejemplo mas para que seas consciente de ello. Yolanda Diaz era diputada y vicepresidenta de UP pese a presentarse como independiente dentro de la candidatura de Podemos.
Si Yolanda Diaz se hubiese ido al grupo mixto desde UP se le habria exigido su acta de diputada y habrian tenido razon.

Noctuar

#34 No figuraba ningún partido político. Figuraba una coalición de varios partidos políticos bajo una marca electoral transitoria llamada Sumar, que es diferente del partido político que también se llama Sumar.

Para ser tránsfuga tienes que abandonar o ser expulsado del partido político en el que estabas adscrito, ya sea como militante o como independiente. Los diputados de Podemos formaban parte de Podemos pero no han abandonado Podemos luego no pueden ser considerados tránsfugas. El tránsfuga necesariamente se queda sin partido o se pasa a otro, pero esto no ha sucedido en este caso. Los diputados que ya eran de Podemos siguen formando parte de Podemos.

Atusateelpelo

#54

Veo que no te has leido el Pacto Antitransfuguismo firmado por UP el 11 de Noviembre del 2020.

PRIMERO. - A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.

Se considerará tránsfuga asimismo la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.

La fuente: https://mpt.gob.es/dam/es/portal/politica-territorial/local/sistema_de_informacion_local_-SIL-/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo/Acuerdode11denoviembrede2020.pdf

Noctuar

#57 Eres tú el que no se la he leído o no la comprendido.

El texto dice claramente que el representante es tránsfuga si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura y como los diputados presentados por Podemos siguen formando parte de Podemos entonces no pueden ser considerados tránsfugas.

El texto en ningún caso dice que sea transfuguismo que un partido decida dejar de formar parte de una coalición y formar un grupo propio dentro de la institución política.

Atusateelpelo

#60 Ese es en el caso de que un diputado abandonase voluntariamente Podemos y, por ende, Sumar.

Si es que no das para mas... 😂 😂 😂 😂

Noctuar

#61 Para ser tránsfugas tendrían que haber abandonado Podemos. No han abandonado Podemos, luego no son tránsfugas.

Podemos discutir otros temas diferentes, como vuestro odio a Podemos, pero esta discusión ya no da más de sí.

Atusateelpelo

#64 Tienes el pacto ahi escrito donde especifica lo que es un transfuga. Pero no te gusta lo que dice y pretendes pasarme la pelota.

¿Que tienes que ganarte los dineros defendiendo lo indefendible como hacen los de Vox o los del PP sin ponerse colorados? Pues bien por ti pero no me eches a mi la culpa.

Hala, a seguir bien.

Wir0s

#14 ¿Lo que viene siendo una coalición?

coalición

Del lat. coalĭtum, supino de coalescĕre 'reunirse, juntarse'.

1. f. Unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un interés determinado.



A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.

#18 Partido o coalición según la definicion, pero ya sabemos que cuando interesa las palabras no significan nada.

Noctuar

#33 El sujeto político es el partido. La coalición electoral es una mera marca electoral. Es un sello si lo prefieres. No es una entidad política autónoma. Es el partido el que tiene la soberanía política en nuestro sistema legal. Los diputados son simples integrantes que deben obedecer a la dirección del partido; de ahí que se condene el transfuguismo. Si los sujetos políticos fueran los diputados entonces podrían actuar y votar de manera totalmente independiente como sucede en otros países.

Atusateelpelo

#18 Y aqui te dejo, por ejemplo, a la nº5 por Sumar en la circunscripcion de Madrid.

¿Ves en algun lado la papeleta de Podemos? roll

CC #32

Noctuar

#53 En la papeleta aparece la marca electoral por la que se presentaban varios partidos políticos.

No es Sumar quien presenta a los candidatos sino los partidos políticos. Sumar es sólo el nombre bajo el que se presentan electoralmente en esta ocasión puntual.

Atusateelpelo

#5 Como bien sabes porque se ya se le ha dado mas de 1.000 vueltas en la ultima semana....
...los diputados son de Sumar que es el partido que concurria a las elecciones.

Y segun el pacto antitrasfuguismo firmado por Podemos en el Congreso la definicion de transfuguismo la tienes en #_8 (otro que se ve que no le gusta que le contradigan y no poder rebatirlo) y en #9

Pero que lo firmado por Podemos no tenga valor cuando deja de interesarle a Podemos y sus afiliados parece que se va a convertir en costumbre.

Edito: se lo diria tambien a #_3 pero como tengo costumbre de decirle cosas que no le gustan y no puede contradecir (quien iba a decir que tiene algo en comun con #_8 ) me tiene en ignore. 😂 😂

cocolisto

#11 Ya te darás cuenta que estás equivocado,es una discusión propia de gente desinformada absurda o intencionada.

Atusateelpelo

#32 Hablas por ti, supongo.

Porque yo he dado argumentos e informacion para sustentarlos y a ti no te he visto aportar ni uno.

J

#5 Los cinco diputados han sobrevivido sin voz en SUMAR y han acudido a refugiarse en el grupo mixto. No ha habido transfuguismo, no es un hecho individual, sino todo un partido que estaba amordazado en el Congreso. Sumar se pasó y algunos incluso lo han reconocido. Ir contra Podemos es navegar a favor del régimen.

Alakrán_

#14 Usted viene con un cuento, yo le estoy ofreciendo información, si no quiere salir de su ignorancia, allá usted.

Definición de tránsfuga.
A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.
Así mismo:
Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.
Por otro lado, y en el mismo apartado, se establece quien aclarará qué personas pueden ser consideradas como tránsfugas:
Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas.


https://mpt.gob.es/portal/politica-territorial/local/sistema_de_informacion_local_-SIL-/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo/comision_de_seguimiento_del_pacto_antitransfuguismo.html

B

Intento curso para el menetante medio que solo consume su curso de desinformacion favorito:
Primero, intentar distinguir paritdo de coalcion. En las elecciones van partidos o coaliciones que son un conjunto de partidos.
Segundo El transfuguismo es cuando dentro de un partido se va a otro partido.
Tercero lo diputados del partido podemos, partido propio, se van del grupo parlamentario de sumar, grupo de varios partidos.
Cuarto esto paso igual cuando podemos fue con compromis y compromis despues elecciones se fue al grupo mixto, ningun medio ni nadie hablo de transfugas.

jobar

#20 Cuando Compromis se fue al grupo mixto fue porque habían pactado desde el inicio que Compromis tendría un grupo parlamentario propio aparte del de Podemos, pero al no poder hacerlo se tuvieron que ir al mixto por culpa de una formalidad.

En el caso de la coalición de Sumar se pactó expresamente que solo habría un grupo parlamentario, como pongo captura abajo, acuerdo que han incumplido claramente. Se puede debatir sobre si transfugismo más o menos, pero al romper el grupo han incumplido el pacto de forma unilateral, y eso en mi opinión es ya de por sí bastante reprochable.

Noctuar

#30 Creo que eso no es lo que discute aquí sino si lo que ha hecho Podemos es transfuguismo, que es de lo que trata la publicación. Yo considero que no es transfuguismo según su definición. Si puedes mostrarnos un enlace para ver ese documento que mencionas sería interesante pero incluso habiendo incumplido un supuesto pacto previo entiendo que seguiría sin ser transfuguismo según fue definido.

J

#20 Lo de Compromiso si que fue una traición, pues fue justo al lograr los escaños antes de empezar a funcionar el parlamento valenciano. Algo que ya tenían planificado, un engaño y burda traición, sólo se aprovecharon premeditadamente de Podemos, pero nadie les intentó señalar como tránsfugas.
Contra Podemos vale todo y tiene total eco en los medios, la izquierda de bien no es ajena a la campaña.

Ovlak

#50 Nunca en la historia habían sido declarados como "tránsfugas" los diputados de un partido que se salen en bloque de una coalición electoral siguiendo las directrices de propio partido. Lo ha hecho NC, lo ha hecho Compromis, lo ha hecho UPN. Todos con absoluta normalidad. Ahora que lo hace Podemos, es algo "clarísimo"
Tna claro es que no van a acudir al pacto antitransfuguismo, no vaya a ser que no les den la razón y se acabe lo de dar la turra por televisión hasta las europeas.

Alakrán_

#58 Al igual que ahora tampoco van a ser declarados oficialmente tránsfugas, dudo mucho que Sumar lo solicite, y no por tus motivos, sino porque esos diputados son necesarios en los cuatro años de legislatura que quedan, alguien tiene que poner cordura.
Hay que recordar que Podemos tiene por delante tres elecciones en poco más de medio año, y cada una de esas elecciones se le va a atragantar muy mucho.
Siéntate pacientemente junto al río y verás pasar el cadáver de tu enemigo flotando.

D

Según la propia definición que dio Montero sobre la condición de transfuguismo de uno de los suyos años atrás, ellos también lo son.

https://www.lasexta.com/noticias/nacional/esto-decia-irene-montero-hace-uno-ano-diputada-podemos-que-paso-grupo-mixto-transfuguismo-fraude_20231205656f7e2e62c50d0001ba6b00.html


Pero vamos, como siempre, la ley del embudo.

D

#6 tu lo tienes claro....Irene Montero no tanto #9

Alakrán_

#10 Irene Montero también lo tiene muy claro, y que el transfuguismo es un acto de fraude a la ciudadanía.
Las palabras más sabias que le escuchado.

Noctuar

#9 No lo son.

j

#68 Para tenerlo tú tan claro, no entiendo como hay tantas dudas en Sumar: https://www.europapress.es/nacional/noticia-divergencia-criterios-sumar-si-ruptura-podemos-transfuguismo-pese-censurar-actitud-20231212201642.html

El sujeto político es siempre el partido cuando este existe (en una coalición se pueden presentar gente sin partido y ahí sí que pertenecen a la coalición), de hecho esto es tan claro que los diputados de Sumar no están sometidos a la disciplina de voto de Sumar si no a la de sus propios partidos políticos. ¿Por qué crees si no que Sumar metió cláusulas de penalización en el acuerdo con Podemos si esto pasaba? https://www.epe.es/es/politica/20230610/sumar-crea-clausula-anti-escision-88521248

Es que tiene narices que esto haya pasado ya unas cuantas veces, tanto a nivel estatal como autonómico, y sólo ahora se hable de transfugismo.

Alakrán_

#73 Estas equivocado, y te explico porque, según esa interpretación, no sería necesario la segunda definición de tránsfuga, si el sujeto político es el partido y no la coalición que se presenta, no sería necesario aclarar que un diputado que cambie de partido dentro de una coalición también es un tránsfuga, en ese caso ya estaría cubierto por la primera definición, esta segunda definición solo tiene sentido si el sujeto político es la coalición.

Yo he documentado mi opinión, documenta esta afirmación, y si es así, pues nada, no tengo ningún problema en retractarme
El sujeto político es siempre el partido cuando este existe

En cuanto a las dudas de Sumar, no es por si son tránsfugas o no, sino porque esos diputados son necesarios en los cuatro años de legislatura que quedan, alguien tiene que poner cordura, y aplicar el pacto antitransfuguismo implica hacer el vacío a los tránsfugas y empeorar aún más las relaciones.

Hay que recordar que Podemos tiene por delante tres elecciones en poco más de medio año, y cada una de esas elecciones se le va a atragantar muy mucho, muy probablemente Podemos tenga que agachar las orejas si los resultados son invendibles, y se demuestre que estos cinco diputados no son mérito de Podemos.
Siéntate pacientemente junto al río y verás pasar el cadáver de tu enemigo flotando.

j

#74 Estoy equivocado porque patatas...
Lo primero es que si esto se ha producido en innumerables ocasiones, y nadie hablaba de transfuguismo, los que hablan ahora deben presentar pruebas irrefutables de que esto siempre fue así. Por encima ya te he presentado las pruebas de que la disciplina de voto es de Podemos, IU, Más País, .. y no de Sumar, y eso es precisamente porque la disciplina la marca el sujeto político.
Cuando Teresa Rodríguez hizo algo más allá de lo que acaba de hacer Podemos, porque se presentaba por Podemos dentro de una coalición, la mesa les expulsó del grupo parlamentario de Adelante Andalucía al aplicarles el pacto antitransfuguismo, en contra del criterio técnico de los abogados. El Tribunal Constitucional le acabó dando la razón a Teresa Rodríguez.

Alakrán_

#75 Estas equivocado por el pacto antitransfuguismo. Sobre lo que dices, Sumar todavía no tiene reglamento interno, el que están redactando se deja claro que la disciplina de votos* es de Sumar.
Leeré mañana sobre el caso de Teresa Rodríguez.
Buenas noches.
*La disciplina de voto es la mayor traición a la democracia, debería estar prohibida por coaccionar la libertad de voto de un diputado electo.

j

#77 https://maldita.es/malditateexplica/20231207/diputados-podemos-transfugas-coalicion-sumar/
"Ascensión Elvira Perales, catedrática en derecho constitucional por la Universidad Carlos III, indica a Maldita.es que en este caso habría que hablar más de "deslealtad". Por el contrario, Victoria Rodríguez sostiene que "no hay duda" de que el abandono de los diputados de Podemos para ir al grupo mixto es "un caso de transfuguismo".
Victoria Rodríguez -> profesora de ciencias políticas

"el que están redactando se deja claro que la disciplina de votos* es de Sumar." -> estarán redactando la carta a los reyes magos, porque eso sin el acuerdo de todos los partidos políticos de la coalición es papel para fumar.

Alakrán_

#78 En el artículo que mandas hay 3 personas que dices que es transfuguismo, y una que cree que es más una deslealtad, en ningún momento niega que no sea transfuguismo.

José Manuel Vera, catedrático en derecho constitucional por la Universidad Rey Juan Carlos, relata que la definición de este pacto sí que afecta a Podemos y "sí pueden ser considerados tránsfugas"
Ascensión Elvira Perales, catedrática en derecho constitucional por la Universidad Carlos III, indica a Maldita.es que en este caso habría que hablar más de "deslealtad". Por el contrario, Victoria Rodríguez sostiene que "no hay duda" de que el abandono de los diputados de Podemos para ir al grupo mixto es "un caso de transfuguismo". "No sólo por la normativa, sino también por la consideración doctrinal de tránsfuga".
Gerardo Pérez recalca que "políticamente" a los cinco diputados de Podemos sí que se les puede considerar tránsfugas.

También dice lo que te comentaba, de forma resumida, que el sujeto político es la coalición, y que también se considera tránsfuga a los que cambien de partido dentro de una coalición, esta aclaración es solo es necesaria porque el diputado no ha cambiado de sujeto político que lo presentó a las elecciones, Sumar.

El documento define como tránsfuga a quien dentro de una coalición:
Haya "traicionado" a la coalición con la que se presentó a las elecciones, la abandone o se desvíe del criterio establecido por esta formación política.
En el texto también menciona que dentro de una coalición se considera tránsfuga a quien:
Rompa con el partido con el que se presentó a las elecciones dentro de la coalición, aunque termine en otro partido de dentro de la coalición.

j

#79 Universidad Rey Juan Carlos....algún excelente profesional habrá, pero por profilaxis los tengo en el ignore.
Le pregunta es clara y la respuesta también : deslealtad y no transfuguismo.
"Entre los expertos consultados por Maldita.es, hay diferentes opiniones sobre si, políticamente, se puede considerar un caso de transfuguismo o no".

DeporteTuit

Es indiferente que se les califique de tránsfugas o no. El destrozo ya está hecho.

jobar

#17 Jurídicamente lo más relevante es el incumplimiento unilateral del pacto de que todos los diputados de la coalición se integrarían en un solo grupo parlamentario.

J

#17 A Podemos se le quiso ahogar y se refugió donde puede respirar.

Harkon

El que ha hecho la que no sabe mantener una coalición porque se dedica a silenciar y humillar a uno de sus integrantes

J

#67 Y claramente sabíamos de que partido eran y en qué puesto iban en las papeletas. Redujeron el potencial de Podemos, y se aceptó un extremis para no beneficiar a la derecha. Pero Sumar claramente ha pretendido fagocitar y destruir a Podemos. Podemos no ha tenido otra opción de supervivencia y la tomó tarde. Creo que debió concurrir a las elecciones en todo el Estado y en coalición con ERC y EH Bildu, ya lo decía entonces y lo mantengo. Espero que en próximas elecciones lo hagan.

loboatomico2

A buen sitio han ido a preguntar.

No, no son transfugas, te lo van a repetir 200 meneantes.

Alakrán_

#2 Según la definición de tránsfuga según el pacto antitransfuguismo que firmó entre otros Podemos claramente se les puede considerar tránsfugas, aunque en Podemos hacen una interpretación muy por libre de la segunda parte de la definición, que no procede en este caso, ya que es para el caso de que un electo de una coalición cambie a otro partido dentro de la coalición, pero la cuestión es enmierdar.

A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.
Así mismo:

Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.
Por otro lado, y en el mismo apartado, se establece quien aclarará qué personas pueden ser consideradas como tránsfugas:

Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas.

Ovlak

#7 Tan claramente que ni en Sumar se ponen de acuerdo en si es transfuguismo o no.

Alakrán_

#48 Dudo mucho que el problema sea ponerse de acuerdo en si los diputados son tránsfugas o no, porque claramente lo son.
Las dudas en todo caso estarán más en las consecuencias de activar el pacto antitransfuguismo contra unos diputados que son necesarios para el gobierno del que forma parte Sumar. Si no fueran necesarios, no habría dudas.

T

Perdonad mi ignorancia, pero ¿Era Sumar un partido político cuando se celebraron las elecciones? ¿Lo es ahora? Lo digo porque es difícil abandonar un partido que no existe. Puedo estar equivocado, pero creo recordar que Sumar era una especie de unidad de destino en lo universal liderado por Yolanda Díaz. Y hablo de Sumar, no de Movimiento Sumar, que sí es un partido y se presentó con los demás de la coalición

Alakrán_

#22 Yo no cuestiono que el diputado electo sea dueño de su acta, o que Podemos haya hecho algo ilegal.
Lo que afirmo, es que los diputados de Podemos son tránsfugas, y según el pacto antitransfuguismo firmado por la mayoría de partidos, eso tiene unas consecuencias, y un estigma político.

tdgwho

#24 Y el hecho de que lo sean o no, da exactamente igual.

Como si deciden desaparecer podemos y quedarse cada uno con su escaño.

El hecho de que haya un estigma por hacer algo constitucional, es para hacerselo mirar.

Alakrán_

#25 Que sea legal no significa que sea ético, por la sencilla razón que los tránsfugas se están meando en la cara a los votantes que confiaron en una lista, es un fraude a la ciudadanía usando las palabras de Irene Montero.

tdgwho

#26 Usa las palabras que quieras.

No puedes decir que es "legal" y luego hablar de "fraude"

Ojalá pasase esto mas a menudo.

Alakrán_

#28 Ese fraude no es en sentido legal.
fraude
Del lat. fraus, fraudis.
1. m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete.
2. m. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros.
3. m. Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos.


https://dle.rae.es/fraude

tdgwho

#41 Pues como decir que no vas a hacer una amnistía y luego hacerla.

O presentarte en una coalición sin hacer primarias violando el artículo 6 de la constitución.

O decir que no vas a subir los impuestos y hacerlo.

A mi esas 3 cosas me parecen mas graves (por mucho) que que un partido deje una coalición.

Alakrán_

#42 ¿Dónde dice que hay que hacer primarias según la constitución?

Artículo 6
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

tdgwho

#43 "Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos."

Quien ha elegido a Yoli?
Quien ha elegido a Feijoo?
Quien ha elegido a Abascal?

Alakrán_

#45 Yolanda se presentó dentro de una coalición, no dentro de un partido.

tdgwho

#46 Y partido sumar es uno de los partidos.
Y nadie la ha elegido.

Y por sus cojones morenos, se ha erigido también cara visible de la coalición.

Alakrán_

#47 Y Sumar se creo como partido a días del registro para las elecciones sorpresa, no había posibilidad alguna.
Igualmente te estas desviando del tema, el transfuguismo.

tdgwho

#49 Y no han tenido tiempo desde el 23J para hacer primarias?

No estoy desviando nada, simplemente pongo en su sitio a todos. No puedes exigir cumplir a los demás cuanto tu no estás cumpliendo.

Sumar es una coalición de partidos, por ello están obligados a tener un funcionamiento democrático y una estructura igualmente democrática.

Que se creó 5 minutos antes? no es mi problema, no haber mareado tanto la perdíz desde antes de las autonómicas. Yo no les habría dejado presentarse. Igual que al PP o Vox.

El transfuguismo es un término inventado para asustar a los diputados, es inconstitucional perseguir a alguien por sus creencias o moral, si un diputado quiere dejar su partido, lo hace. Y punto. Porque el escaño es suyo, ni de su partido, ni de la coalición en la que se junte.

J

#43 En España no suelen hacerse, es un prurito democrático en la derecha nunca se hace, incluso se hecha y se nombra otro Presidente del partido sin participación de la militancia, por acuerdos de los caciques, como pasó ven el PP cuando Freijóo fue nuevo Presidente tras defenestrar a Casado sin intervención ni participación de las bases.

Alakrán_

#71 Después de tus votos negativos pistoleros, encantado.

Alakrán_

#69 ¿En que?
p.d. La próxima vez que uses lenguaje ofensivo te vas para el ignore del tirón.

l

#70 ponme

camvalf

Si lo son, pero repito lo mismo que he dicho ya.
Si un pollo con 7 diputados a conseguido 15.000 millones y que delincuentes se vayan de rositas, ello con sus 5 diputados, de un principio no han conseguido ni colocar a su "musa". Ahora serán ellos los que rasquen

tdgwho

Lo sean o no, no han hecho nada ilegal.

Alakrán_

#6 Eran diputados de Sumar, y ahora son tránsfugas en el grupo mixto.

Definición de tránsfuga.
A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores) que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes.
Así mismo:

Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.
Por otro lado, y en el mismo apartado, se establece quien aclarará qué personas pueden ser consideradas como tránsfugas:

Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas.

j

#8 "Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso."

No eran diputados de Sumar, eran diputados de Podemos que se presentaron en una coalición electoral llamada Sumar.

Alakrán_

#67 Ese punto es para declarar tránsfugas un caso especial que según el primer punto no son tránsfugas, para que un diputado de un partido no se pase a otro partido dentro de la coalición bajo la que se presentó y no entiendo como lo malinterpretáis.
Por poner un ejemplo, es para declarar tránsfuga a un hipotético diputado propuesto por Podemos que se pasará a IU, porque según la primera definición no sería tránsfuga ya que seguiría dentro del sujeto político que los presentó a las elecciones, es decir la coalición Sumar.
Espero haber resuelto tu duda.

Podemos no se presentó a las elecciones, no hubo papeletas de Podemos, el sujeto político que los presentó a las elecciones fue la coalición Sumar.

No eran diputados de Sumar, eran diputados de Podemos que se presentaron en una coalición electoral llamada Sumar.


Vuelvo a poner la definición completa de tránsfuga.

Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura, aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso.
Por otro lado, y en el mismo apartado, se establece quien aclarará qué personas pueden ser consideradas como tránsfugas:
Cuando surgiesen dudas sobre qué personas han incurrido en transfuguismo, será el sujeto político que los ha presentado y/o el partido que los y las propuso para el supuesto del párrafo anterior quien aclarará por escrito quienes han abandonado la formación, han sido expulsados o se han apartado de su disciplina, a efectos de su calificación como tránsfugas.

l

#8 mientes vilmente como SIEMPRE

tdgwho

#4 Si te hago firmar un contrato laboral en el que no cobras, ni te doy de alta, y no tienes vacaciones, y lo firmas, sigue siendo ilegal.

El escaño es del diputado, y su voto indelegable y personal.

La disciplina de voto y esas mandangas de transfuguismo son ilegales e inconstitucionales.

g

Teniendo en cuenta que la constitución prohibe el mandato imperativo, no debería haber diputados transfugas o no. Deberían representar los intereses de su distrito, y no los de su partido.

b

Resumen corto. Lo ha hecho podemos, está mal.

Y añado, a mi me da igual si se quedan en sumar o se van, porque también me da igual que cualquier diputado de cualquier partido lleve la contraria al grupo y hasta me parece saludable. Pero si se quedan en Sumar y se les ocurre discrepar lo más mínimo les linchan, como ya se ha hecho, y si no discrepan también les linchan porque han abandonado los ideales, como también se ha hecho. Imposible acertar.

Torrezzno

Son calientasillones si eso