Hace 4 años | Por doyou a pizarraytiza.com
Publicado hace 4 años por doyou a pizarraytiza.com

Estamos a un par de meses para la finalización de este extraño curso escolar, lacerado por una pandemia maldita, que nos está dejando en fuera de juego a docentes, alumnos, familias y administraciones. A día de hoy solo tenemos claro que no hay nada claro. La administración, en su línea, posiblemente va a declarar (no sabemos si a legislar) que sí, pero no, pero puede: que sean las comunidades las que decidan. Y las comunidades pasarán la pelota a los centros, y estos a los profesores (para ese viaje no hacían falta tantas alforjas).

Comentarios

Esteban_Rosador

Aprobado general como en italia. Y ahora mismo a preparar el siguiente curso para intentar que sea medio normal y recuperar en él lo perdido en este.

d

#1 pues casi que sí. No tiene sentido pedir normalidad en una situación anormal. A la angustia de cada casa le sumamos la angustia porque sus hijos no pierdan el curso. No tiene sentido.

Esteban_Rosador

#2 Cualquier otra solución solo servirá para aumentar la desigualdad entre ricos y pobres. Según la propia ministra, el 20% de alumnos no tiene ahora clases. Pocos de ellos estarán en la escuela concertada y privada.

Y a eso hay que sumarle los que tenen clase en condiciones pésimas.

d

#4 al revés, lo más justo es que paremos todos, no que unos avancen y otros se queden atrás. Porque yo como profe que soy sé que las familias lo están pasando fatal y que poner tareas, por sencillas que sean, lo único que hace es generar más tensión que no hace ninguna falta. Y ya ves tú el retraso que supone dejar el curso ya y retomarlo en septiembre, mes y medio de clase es lo que quedaba y nada de lo que tuvieran que aprender en ese mes y medio es irrecuperable. Nada. La salud física y mental sí cuesta mucho más de recuperar.

Esteban_Rosador

#6 Completamente de acuerdo. Ahora solo queda dilucidar en qué estaba pensando los miembros del Consejo Escolar del estado que incluso ha desestimado suprimir las repeticiones de curso.

d

#7 muy mala decisión. Pero al final eso depende de los tutores, que solemos tener bastante sentido común y humanidad

Esteban_Rosador

#8 Dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos. Esperemos que no sea del todo cierto.

curaca

#1 Pues no, el café para todos, a mi no me vale. No se puede aprobar al que no ha hecho ni el huevo todo el curso. Yo puedo ser generoso, pero no regalar aprobados a vagos redomados. Esto sería un ejemplo fatal para aquellos que trabajan.

D

Cada vez nos jubilamos más tarde y el paro entre jóvenes es altísimo (y lo que viene) pero se ve que añadir un curso extra es una locura.

F

El escenario que viene, o ha venido ya es "A buscarse la vida". Se trata de que padres, alumnos y docentes, pongamos todos un poco de nuestra parte y intentemos minimizar pérdidas. No hay otra.
Yo, por mi parte, no espero ninguna ayuda de arriba. Pero por mis cojo que mis alumnos van a perder lo mínimo posible. Y si les tengo el año que viene, aunque sea en otro módulo, recuperarán lo que no hayan podido ver en clase este año.

v

Los docentes hacen bien en prepararse para el escenario que probablemente venga... clases por internet mucho menos presenciales, necesidad de menos profesores por la automatización, contratación de docentes en países baratos, despidos...

D

¿alguien sabe si las fct de los módulos las van a convalidar?