Actualidad y sociedad
5 meneos
55 clics
Las dos sentencias ya están en liza antes de que el juicio al fiscal general se declare este jueves `visto para sentencia´

Las dos sentencias ya están en liza antes de que el juicio al fiscal general se declare este jueves `visto para sentencia´

La primera opción, la sentencia condenatoria, sería la herencia en diferido del que fuera presidente hasta diciembre pasado de la Sala Penal del Supremo, es decir de Marchena; la absolutoria, sería la herencia anticipada del mandato de Martínez Arrieta, que se jubila en abril de 2027. No será fácil que tenga que juzgar otro caso tan importante como el que tiene ahora entre manos.

| etiquetas: fiscal , juicio , supremo , politica judicial
Yo apostaría por la nulidad del juicio. Es lo más rentable para los jueces de esta pantomima. Ya que si lo declaran inocente el gobierno tiene munición para echar mierda a paladas
Y, sobre todo, si lo declaran culpable a los 10 minutos tienes a 10 periodistas desvelando su fuente, demostrando públicamente la inocencia del FGE y con los jueces que dictaron sentencia viéndose ante un delito de prevaricación y probablemente con sus carreras acabadas. De ahí que el juez le soltase a un periodista eso de "no amenace usted" cuando este dijo que sabía quien era la fuente real.
#1 No soy jurista. En el caso que se de esa opción (juicio nulo) ¿Cual sería el siguiente paso? ¿cuales serían las consecuencias?
#1 Pues yo apuesto por la condena. El p'alante no es un comentario es una orden.
#3 a eso venia, despues de todo el circo que han montado ya lo van a condenar. En unos años es absuelto por el TJUE pero el daño se queda

menéame