Hace 3 años | Por Wurmspiralmasch... a infobae.com
Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a infobae.com

Mientras la economía de muchos países se desplomó debido a la pandemia, Irlanda vio aumentar su PIB un 3,4% en 2020 gracias a la actividad de las numerosas multinacionales establecidas en su suelo, anunció el viernes el ministro de Finanzas, Paschal Donohoe. País de 5 millones de habitantes, Irlanda registró un aumento de más del 6% en sus exportaciones, sobre todo gracias a la actividad de estas grandes empresas internacionales del sector farmacéutico y tecnológico, explicó Donohoe.

Comentarios

Blackspartak

cof, paraíso fiscal, cof cof

RoterHahn

#3
Cof, cof, cof...
presión fiscal del 22,60% en Irlanda frente a un 35,20% en España y un tipo impositivo a las empresas (impuesto de sociedades) del 12,50% por el 25% que tenemos en nuestro país.

https://www.google.com/amp/s/www.economiadigital.es/ideas/el-milagro-irlandes-que-no-quiere-imitar-espana_20109496_102.html%3famp

A

#7 Si hablamos con datos hagámoslo bien. Irlanda creció en 2015 un 25% ¿por? Porque Apple traspasó su propiedad industrial allí para pagar menos impuestos. Esto fue solo un cambio contable. ¿La presión fiscal? En 2014 un 29,9% y, milagros de la contabilidad nacional, en 2015 bajó al 24%!! (todo ello en https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal/irlanda)

Esperanza_MM

#7

Cof, cof, cof,
Que tenga impuestos algo mas bajos que España no lo convierte en un paraíso fiscal.

Cehona

#4 Gracias que la UE mira más para el mar negro.

D

#5 O sea, que estás en contra de la soberanía de cada país, entiendo.

Shotokax

#6 cada país puede y debe hacer lo que quiera con su política de impuestos, pero si es un paraíso fiscal debería ser expulsado de la UE como mínimo.

Esperanza_MM

#9 Dime un único motivo por el que Irlanda es un paraíso fiscal.

Shotokax

#15 tengo entendido que es donde tributan las grandes empresas en la UE para pagar menos impuestos.

Esperanza_MM

#16 Cierto, bastantes empresas eligen Irlanda y sería absurdo negar que los impuestos tiene algo que ver, pero por ejemplo en países como Bulgaria o Rumanía incluso pagarían un 2'5% menos que en Irlanda en impuesto de sociedades y un 30% mas que cobrarían los directivos y con las cifras que estas grandes empresas mueven son unos cuantos cientos de millones y aún así prefieren Irlanda.

Tener impuestos mas bajos que la media no convierte a un país en paraíso fiscal, un paraíso fiscal se considera como tal cuando no tienen impuestos y/o a su vez secreto bancario.

Shotokax

#17 desconocía eso. Si es así no entiendo por qué tributan en Irlanda entonces. En cualquier caso, el fondo de la cuestión es que la UE necesita una política fiscal común si quiere ser un proyecto político serio.

No estoy seguro de que para ser paraíso fiscal sea estrictamente necesario el secreto bancario. Tampoco sé si hay una definición unánime del término.

Esperanza_MM

#18 Tal vez pq Irlanda proporcione una seguridad jurídica que no proporcione Rumania, la seguridad jurídica es fundamental para una empresa elegir en dónde se instala.

Luego también hay mas factores por los que eligen Irlanda, las empresas americanas ya de entrada lo prefieren por compartir idioma y por ser mas europeista que UK (y bien que lo hicieron los analistas, pues de lo contrario se estarían tirando de los pelos con el brexit).

También importa mucho el que el país tenga población cualificada, que aún que Rumanía está dando pasos gigantes para avanzar en IT siguen sin estar a nivel de Irlanda.

sobre el secreto bancario dije y/o secreto bancario, es decir un país con impuestos normales y secreto bancario = paraíso fiscal, un país sin impuestos = paraíso fiscal. Pero un país con impuestos bajos y sin secreto bancario no es paraíso fiscal.

Shotokax

#19 ¿por qué Rumanía no proporciona seguridad jurídica?

Lo del idioma y la cualificación no sé si es tan crucial. Hay empresas que lo único que tienen en países como Irlanda o Luxemburgo es un buzón con un nombre.

Como decía, la definición de paraíso fiscal es difusa. Esa es la tuya. No es universal.

Esperanza_MM

#20 Buen la definición comúnmente aceptada es esta: "una exención total o una reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos, así como el secreto bancario. "

Pero como dije con el simple secreto bancario algunos organismos también lo considerarían paraíso fiscal aún que tuviese impuestos altos.

Y en el caso de Irlanda no pasa tanto lo de empresas buzón, al menos desde luego ni remotamente al nivel de Luxemburgo (o Países Bajos). Es decir en Irlanda realmente si que se han instalado muchísimas empresas intencionales dando puestos de trabajo, aquí en España las espantamos y aún que alguna se empeñe en instalarse en España tenemos unos políticos tan ineptos que logran que al final cancelen el proyecto y se vayan a Portugal.

Y da igual que sea el actual gobierno con Google, que también pasó en en la época de Zaplana dio portazo al centro de I+D de Microsoft en Alicante y lo cambió por un parque de atracciones deficitario (Terra Mítica). En España únicamente tenemos ineptos de políticos, da igual el color... y así nos va.

Shotokax

#21 lo de "comúnmente" es relativo. También parece común que sea tildado de paraíso fiscal.

The Republic of Ireland has been labelled as a tax haven or corporate tax haven by multiple financial reports, an assertion which the state rejects.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ireland_as_a_tax_haven


Lo de los políticos ineptos me parece una excusa. Me recuerda a los youtubers que dicen que se van a Andorra porque en España "se les trata mal". Si hubiera impuestos muy bajos se quedarían. No creo que los políticos de Islas Caimán sean ejemplares.

D

¿Qué impide a España tomar las mismas medidas impositivas que Irlanda?
Me cuelgo de #6 que parece que #_7 me tiene en ignorados.

R

#4 emm no los alquileres están disparados, la calidad de la infraestructura es muy mala y encima no se ve el Sol.

Y su capital está llena de yonkis por la calle y de gente con problemas mentales a la que no se ayuda.

Políticas que funcionan pues no se... son un país de menos de 6 millones de personas (con alquileres astronómicos pese a ello).

Irlanda es un paraíso fiscal, bueno y el paraíso del botox también.

Esperanza_MM

#2 Cof, no sabes lo que es un paraíso fiscal y piensas que todo lo que no sea un infierno fiscal como España debe ser un paraíso fiscal.

m

Cada país puede hacer lo que quiera con su política económica, siempre que coincida con lo que yo quiera que sea su política económica.
.
.
.
.
Ajam.

tiopio

Las ventajas de ser una república.