Publicado hace 2 años por --685041-- a cronicasdelanzarote.es

A estos 'amiguetes' y 'enchufados' frecuentemente se les 'rescata' del aula y se les acomoda, sin transparencia alguna, en despachos de los distintos locales de Educación (incluidos los CEP) como coordinadores o jefes de la 'orgía' de programas que existen, la mayoría de ellos vacíos de contenido y con dinero público por medio.

Comentarios

D

Y docentes enchufados, que miren por las universidades públicas...

nomasderroches

La educación espanola está a la cola en todos los rankings, desde escuela primaria hasta universidad. Hace falta un sistema público que genere personas empleables. Los sindicatos van a lo suyo, no velan por los intereses del país.

i

#3 lástima que solo puedo darte un positivo

E

#3 Tienes razón. Lo peor es que lo más complicado es la infraestructura que es gigantesca y eso ya existe y sin embargo los contenidos, las pedagógias y los niveles de los actores implicados deja mucho que desear. Se termina sin ser competitivo en el mercado laboral y tampoco sin ser un ciudadano crítico y preparado para la adultez.

Marco.Polo

Es un artículo muy escueto y con el objetivo de reclamar dinero, tal y como debe ser con un sindicato. No da para mucho más, por desgracia.

La verdad es que la educación en España tiene muchísimos problemas, y la financiación quizá sea el menos importante. En mi opinión, en orden de gravedad, los problemas son:
1. Gran mayoría de docentes mediocres, tanto a nivel de preparación y capacidad como de actitud.
2. Falta de control endémico al empleado público. Seguimos apostando por ese mitológico trabajador adulto ejemplar que da lo mejor de sí cuando nadie le mira ni atosiga.
3. Abandono del esfuerzo como virtud.
4. Denostación de la memoria y su sustitución por conceptos tan etéreos como sensibilidades, potencialidades, educación en proyectos, etc. Ni siquiera se ha tomado un enfoque práctico como el que existe en Estados Unidos.
5. Calendario heredado de una época en la que casi todos los hogares tenían una madre residente. Sin embargo, hoy en día, que los niños tengan tres meses de vacaciones al año es un inconveniente enorme para las familias con dos adultos trabajadores o monoparentales.
6. Concesión de las competencias educativas a las autonomías. Programas pequeñitos en un mundo cada vez más global.

ytuqdizes

edito por calentón

D

Mediador de conflictos amistosos entre estudiantes en el IES de mi sobrinas.

E

Esperemos que este plan contra la interinidad se haga de forma trasparente y sin clientelismo.
Pufffff........