Hace 2 años | Por onainigo a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por onainigo a cadenaser.com

La historia de Edurne Pasaban es una historia de éxitos, de récords, de orgullo. Pero también de una lucha tremenda contra los fantasmas y los monstruos que guarda uno mismo en su interior. Hablar con ella es saber qué es más difícil: si subir a lo más alto o caer a lo más profundo. Edurne Pasaban es una de las alpinistas más reconocidas mundialmente. Es la primera mujer que tocó la cima de las 14 montañas más altas del planeta, los 14 ochomiles. "Disfruto la montaña porque la elijo yo. Soy una persona afortunada. La montaña me ayudó a decidir

Comentarios

JungSpinoza

#7 >> Subimos 5 y bajamos 2

La montaña no perdona.

V

#4 Por lo que se ve morir subiendo un 8K es como algo normal del día a día. Llegas al cielo y te preguntan: ¿causa de la muerte? y tú: gravedad. Y pues un típico en la vida de San Pedro, toneladas todos los días.

Kichito

#4 Si cayó porque resbaló pisando una monda de plátano, podemos hablar de anécdota.

jujutsu

#3 hay personas que tienen anécdotas en su vida y otras en la que sus anécdotas pueden incluir ver a un compañero caer al vacío, como #3 lol lol

sin mal rollo, pero me ha hecho gracia que alguien considere una anécdota algo así

#5 Y eso que aún era lunes.

D

#3 anécdota.

V

#3 Magnífica deportista...muere gente...algo que hace que mueran la mitad no es un deporte. Igual se nos está pirando un poco, "subimos 5 y bajamos 2". Que si que si la peña se pone en esa situación es su decisión y si caen al vacío como si fuera lo más normal de mundo pues ok. Pero no lo veo como un modelo a seguir. Por aquello de que no mueran el 50% de los que lo sigan.

f

#15 Que no te guste no significa que no sea un deporte

V

#38 Peleas de gladiadores, precioso deporte.

J

#17 Dónde estaba ahí el ministerio del feminismo de la igualdad!! Cómo es que no hay uno en el Himalaya!
La de micromachismos que se están produciendo allí ahora mismo y que no están siendo investigados y publicados en el tónter!

k

#16 La respuesta correcta es que da igual. Puede que no haya otros bichos capaces de hablar o puede que los haya tan lejos que la comunicación es imposible.

EpifaníaLópez

#16 ¿existe el más allá?

k

#24 La respuesta correcta es que la metafísica, por su propia definición, no existe.

EpifaníaLópez

#25 Tú no has escuchado siniestro total en tu vida, macho...

D

#24 Y si hay reencarnación?

manbobi

#26 oooo oooon

k

#26 El pensamiento mágico no es un gran problema a menos que te lo creas.

D

#34 Estamos cantando una canción de Siniestro ;P

EpifaníaLópez

#39 Y lo bonita que nos estaba quedando... wall

EpifaníaLópez

#34 Tío de verdad, estamos con un chiste que es cantar una canción de siniestro entre todos y tú que si que metafísica que si que pensamiento mágico. Que está guay y que esto es una red social y está para hablar pero igual antes de meter baza hay que pensar si estás entendiendo el contexto...

D

#16 Acompañados en la galaxia, solos en MNM, ironías de la vida

JungSpinoza

#10
- Quienes somos?
- De donde venimos?
- A donde vamos ... si se acaba el vino?

D

‘El suicidio y tú’ se acerca a historias reales de personas que han querido quitarse la vida y de familiares y amigos que han perdido por esta causa a un ser querido.
https://prnoticias.com/2022/05/26/onda-cero-estrena-su-nuevo-podcast-el-suicidio-y-tu/

mudit0

Con estas noticias lo que me da la impresión es que sólo es importante saber las razones de tus deseos de suicidio si eres alguien popular. Si no, tírate al Metro con toda tranquilidad, que a nadie le importa una mierda.

V

#9 Es por qué. Se escribe separado. De nada (me apetecía dar molestar, no me juzguéis)

k

Parece una persona inteligente que ha comprendido que la vida no tiene ningún sentido.

sotillo

#8 No sé porqué salvó mi vida. Quizás en esos últimos momentos, amó la vida más que nunca. No sólo su vida, la vida de todos, mi vida... Todo lo que se preguntaba eran las mismas respuestas que buscamos el resto de nosotros. ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Cuánto tiempo tengo? Todo lo que pude hacer fue sentarme y ver cómo moría.

chu

#8 A veces la postura más realista no es la más inteligente.

k

#12 Hay dos opciones. O eres un simple subnormal que se dedica a vivir la vida ejecutando la programación que le vino puesta cuando nació, algo que incluso permite ser feliz. O bien no lo eres, pero entonces debes ir un paso más allá y entender qué eres. Es decir, no puedes ser un ser consciente sin conocer las reglas del juego, porque si te quedas a medias empiezas a ver el sinsentido de todo y nada más.

chu

#14 "empiezas a ver el sinsentido de todo y nada más"

Entonces la espiral en la que te has metido está sesgando tu percepción.

k

#21 Es que es necesario ver un poco más. No es "una espiral" donde no se avanza hacia ningún sitio. Sí que hay a donde avanzar.

BM75

#14 Eres un poco prepotente y faltón.

k

#31 Dejando aparte que no te enteras de nada, me pregunto la razón por la que no te tengo en el ignore, y resulta que no la hay.

Magankie

#8 No hace falta ser muy inteligente para llegar a esa conclusión, hay momentos en la vida en los que recibes una ostia de realidad bien dada y lo ves claro. El problema es cómo continuar después de eso. Hay gente que se engaña con supersticiones (sí, ahí dentro cabe la religión), otros en su familia, su trabajo... lo que sea. Luego hay otros que después de un tiempo y darle vueltas aprenden a convivir con ello, siendo plenamente conscientes de la falta de sentido que tiene la vida. Cuesta llegar, incluso hay quien no lo soporta. Yo creo incluso que aceptarlo es el inicio para poder vivir una vida plena y con las únicas ataduras que tú mismo quieras tener.

k

#13 Eso es. No se trata de quedarse en que la vida no tiene sentido. Hay que entender la vida. No tiene por que tener sentido. Funciona de otra forma, sin grandes objetivos.

Nuestros sentimientos no son más que una guía que nos obliga a comportarnos de ciertas formas, que se basan en el éxito de dichos comportamientos en el lejano pasado, pero rendimientos pasados no implican rendimientos futuros. No son la verdad ni ninguna obligación. Es posible saltárselos si uno así lo considera.

La religión en cambio no ayuda en nada. Es una forma de evitar pensar. Es el equivalente a una droga.

D

Al menos no va a colegios con un arma, como un gringo promedio

BM75

edit

DDJ

Subir las montañas más altas porque están ahí es una actividad de para pijos acompañados por muchos ayudantes. Donde hay mucho marketing y mucha tontería. Allá ellos y que hagan lo que quiera pero el mérito de lo de "ha subido x 8 miles...", lo cojo con pinzas.

k

#32 Por no hablar de la utilidad del logro. Como mucho se puede calificar de turismo de paisajes poco accesibles.