Hace 8 meses | Por Dragstat a es.investing.com
Publicado hace 8 meses por Dragstat a es.investing.com

Estados Unidos debe prepararse para expandir sus fuerzas convencionales, fortalecer alianzas y mejorar su programa de modernización de armas nucleares, dijo el jueves una comisión bipartidista designada por el Congreso."Nos preocupa (...) que finalmente pueda haber una coordinación entre ellos de alguna manera, lo que nos llevaría a este surgimiento de dos guerras", dijo el funcionario bajo condición de anonimato.Las amenazas procedentes de China y Rusia se agudizarán en el período 2027-2035.

Comentarios

M

La principal amenaza que viene de China es su crecimiento económico, y eso no se puede permitir.

El que quiera, y tenga 2 dedos de frente, que se de por aludido y ponga sus barbas a remojar

j

#9 Como sociedades, como personas, estamos completamente separados y desunidos. No los seguimos, pero no podemos oponernos. Mejor dicho: no nos ponemos de acuerdo para oponernos.

ezbirro

#9 Nadie quiere calmar al matón del barrio y al final pagaremos todos.

o

#9 lo dices como si los otros dos no buscasen lo mismo, no entiendo ese sometimiento, ni a unos ni otros.

D

#18 Es muy facil.

China ni busca una guerra. Busca vender y hacerse con el control mundial económico.

EEUU tiene el control y busca una guerra para no perderlo.

Rusia busca intentar mantenerse como potencia mundial.

o

#21 china busca una guerra, por eso entra con sus aviones a Taiwán todos los días, y cuando le apetece lo bloquea. Anda a palos con india en la frontera, etc.

Rusia, ha invadido Georgia, ucrania, Chechenia, etc. Todas las potencias son iguales, no se porqué se defiende a ninguna

D

#24 Yo no defiendo a ninguna, por mi se pueden ir las 3 a la puta ruina.

o

#25 estamos de acuerdo entonces

salteado3

#24 Confundes los avisperos que ha agitado USA con casus belli.

Alakrán_

#9 EEUU tiene la capacidad de proyectar una guerra en China y Rusia, al revés no llegan, y estás asumiendo que EEUU va a estar solo en esa hipotética guerra.
EEUU perderá la guerra si se mete con China y Rusia.

salteado3

#22 Somos tan tontos que mandaremos a nuestros hijos a una guerra para que EE. UU. siga arriba.

iñakiss

Y por qué no cooperacion en lugar de tratar de imponerse ante ellos?

Atusateelpelo

#3 Mencioname un imperio que haya tratado de cooperar con una fuerza que surgia y ponia en riesgo su hegemonia en lugar de intentar aplastarla...

Malinke

#7 ya, lo malo es que no aprendimos nada y ahora las consecuencias van a ser peores y que la población tenemos la posibilidad de impedirlo, creo.

Atusateelpelo

#10 ¿Que poblacion? ¿Sabes que la poblacion del imperio esta en USA y que tu no formas parte de ella?

Malinke

#11 la población de la UE sí podemos influir para que la UE no participe y a la vez concienciar a otras poblaciones.

iñakiss

#14 eso pensaba hasta que estalló la guerra de Ucrania.

Malinke

#27 espero que viendo la deriva que llevamos, alguna vez la gente salgamos a la calle y no les quede más remedio a los poderes que tomar cartas en el asunto. Creo que todo el mundo sabe, poderes incluido, lo que hay que hacer para mejorar esto.

o

#7 ojo, que eso aplica en los dos sentidos

p

#7 si uno hace la puñeta al otro y viceversa al final son los 2 que pierden. en cambio estados vecinos si en vez de hacerse la puñeta pueden beneficiarse recíprocamente de lo que crezcan cada uno y ayudarse. en la historia momentos de hacerse la puñeta mutuamente sobran ejemplos, pero un ejemplo de lo contrario sería lo que hizo USA post-2GM con alemania, toda europa, korea la buena, japón.... no entiendo el cambio de paradigma, pero eso de hacer la puñeta es de bajo nivel y a nivel de estados, demasiado personalista.

T

No habra guerra contra China. Sería un encontronazo naval con un altísimo coste sin posibilidad de victoria total para ninguno. Ni EEUU puede invadir China ni China puede invadir EEUU.
Contra Rusia, tampoco. En todas las simulaciones Rusia ganaría una hipotética guerra convencional contra la OTAN. Su economía está mucho más preparada para una guerra larga de desgaste y sus lineas de aprovisionamiento mucho más cerca. Y a Rusia tampoco se la puede desestabilizar y que acabe en otra revolución y que se pierda el control de su armamento nuclear. A Rusia se la puede apretar pero sin llegar a estrangular.

o

#29 esa simulación tiene en cuenta lo que ha gastado rusia en Ucrania? Lo pregunto en serio

j

Que habrá guerra, vamos. Que ya tienen claro que será entre el 2027 y el 2035.

Nos queda poco, meneantes.

Aluflipas

#5
El rearme que está habiendo. Países que quieren entrar en la OTAN. Más guerras, más rumores de guerra...
Estamos gobernados por psicópatas. wall wall wall wall

Altos funcionarios de Defensa de EEUU advierten de una posible guerra con China en 2025
Altos funcionarios de Defensa de EEUU advierten de una posible guerra con China en 2025

Hace 1 año | Por bonobo a europapress.es

#1 2025. Según fuentes del ejército estadounidense.

tsumy

#1 Contra Rusia ya están en guerra. Y barata, usando a otro de proxy.

Contra China cuestión de tiempo si deciden usar Taiwan como a los ucranianos, ya que dudo que quieran ir de frente.

j

#16 Seguramente sea el objetivo. Además creo que si Estados Unidos entra en guerra, dentro de su país pueden pasar cosas muy locas.

danip3

Lo curioso es que los antibelicistas en EEUU votan a Trump. Parece que izquierda usana está aprovechando el tiempo...

OviOne

Traducción: EEUU aumentará su ritmo de extracción de capital desde la clase obrera a la burguesía a partir de 2027.

D

Es una pena que no sufran nunca una en su p.t. territorio, que los tenga ahí entretenidos en su casa y dejen de tocar los huevos al resto del planeta.

xyria

#4 Nunca no, ya tuvieron una, la guerra de secesión, y dejaron de dar por saco, por ejemplo, a México.

K

Estos siempre han actuando así.
Se les acaba el chollo cuando no puedan tener el mismo gasto militar ellos solos que el resto del planeta.
Pero me da que eso aún no toca el 27.

p

no se enfrentan directamente pero tienen 2 frentes abiertos ya y pronto abrirán más. para que al momento de enfrentarse directamente uno de los lados esté agotado... y no haya necesidad de enfrentamiento.

T

Les quedan pocas oportunidades para vencer a China, Rusia está claro que no es competente, y China no quiere jugar a las batallitas, al menos de momento, al menos hasta que no se haya asegurado que EEUU caiga económicamente y no pueda mantener el mayor y más potente ejército que ha habido nunca.