Hace 1 año | Por borer a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por borer a elconfidencial.com

La secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, apunta que, para llegar a la comercialización tendrán que colaborar con la industria privada. Ha recalcado que, sin la inversión estatal, hubiera sido imposible llegar a este punto. El objetivo para los Estados Unidos — afirma Granholm — es tener "una planta de fusión comercial en una década". Sin embargo, Budil dice que probablemente la energía de confinamiento magnético — los llamados tokamak — llegará antes a la comercialización "porque tienen más historia de desarrollo detrás"

Comentarios

obmultimedia

#2 y yo un novio millonario y con un buen trabuco entre las piernas., ya puestos a pedir.

javibaz

¿En que quedamos?
http://menea.me/28kb5

D

Y como siempre, estos avances se consiguen en países comunistas.

b

#11 y con dinero público bien invertido

D

#12 exacto.

Xandru_C

#11
1er satélite artificial - Sputnik 1 (URSS)
1er ser vivo en el espacio - Laika (URSS)
1er ser humano en el espacio - Yuri Gagarin (URSS)
1era mujer en el espacio - Valentina Tereskova (URSS)
1era estación espacial - Salyut (URSS)
1er aterrizaje controlado en la luna - Lunik 9 (URSS)
1er aterrizaje en Marte - Mars 3 (URSS)

Seguimos?

Pero que nada empañe una buena mentira.

D

#15 sigue

Xandru_C

#17 mañana, que ahora tengo piscina.

D

#15 Consiguieron poner un hombre a 315 km durante 2 horas. Hay quien se conforma con poco.

Otros prefirieron llevar a 3 hombres a 384.400 km durante 210 horas.
Y no conformándose con eso, lo repitieron cinco veces y llevándoles un coche en la bodega

Xandru_C

#23 nadie está desmereciendo ese grandísimo logro.

Pero para llegar a la luna primero hay que poner a un hombre en el espacio (y hacer una caminata espacial, por cierto también la URSS los primeros, Leonov)

Pero con fan boys no se puede argumentar y prefieren repetir sus falacias una y otra vez, así que mejor dejamos de perder el tiempo aquí..

Rudolf_Rocker

Realmente lo que quiere decir es que continuará el mundo tal y como funciona ahora. Porque sino se encuentra algo así, se acabo esta forma de producción y consumo para siempre.

johel

#22 Lo de que dentro de 20 años faltaran 20 años es un clasico de las frases hechas cientificas.
Siempre se obvia que lo que se esta construyendo es un reactor teorico, en muchos casos basandonos en teorias que estan sin probar, en ningun caso es un reactor comercial. Es basicamente una escuela de ciencia. Ahi primero se hara*, se aprendera*, se tropezara*, se volvera* al plano teorico, al plano de diseño y a un nuevo proceso antes de sacar un diseño comercial version 1.

Por cierto, como bien dice ese mismo video china fabrica una de las piezas.

*"Se hace, se aprende y se vuelve", que eso ya esta pasando.

abnog

Por querer...

b

yo la quiero en 3

mikhailkalinin

Because it's hard.

b

Elon Munsk, si se pone, te la tiene el año que viene

gregoriosamsa

#4 pero para que produzca energia de verdad habrá que suscribirse al plan Plus-extra. La versión básica solo será de semifusión. Y además ese año que viene será dentro de una década.

sotillo

#4 ¿ Los chinos no están muy callados?

johel

#13 Estan trabajando en ello como todos los cientificos, pero los chinos tienen dos planes hasta para ir a mear. Por un lado saben que hay que investigar la fusion pero por otro saben que la realidad de la fusion es que dentro de 20 años faltaran 20 años, asi que de estan haciendo avances en diversos tipos de nucleares como los reactores de sales fundidas y/o torio que necesitan para ayer.

z

#16 el ITER no está tan lejos.

Te aconsejo un vistazo al vídeo de su visita que hizo Javier Santaolalla

D

En 10 años todos calvos.

Elbaronrojo

#20 Ojalá nos quedasen diez años de seguir peinándonos.

bomberman

Si no hubieran diseñado el NIF para simular explosiones nucleares quizás hubieran conseguido un modelo comercial antes.

D

Voy a hacer una apuesta de futuro.

Con la excusa de que esto ha funcionado (pero anda que no le queda desarrollo ni nada) EEUU va a provechar para presionar y sabotear el ITER para que Europa no pueda alcanzar la independencia energética.

Para comparar, este experimento ha durado 5 microsegundo ... los Tokamat han llegado a funcionar más de seis minutos.