Hace 9 años | Por Artok a businessinsider.com
Publicado hace 9 años por Artok a businessinsider.com

Whoa! El petróleo está ya totalmente hundido. Un posible culpable es esta historia de Reuters, que muestra que la producción de la OPEP está elevándose. Gráfica: http://static4.businessinsider.com/image/542ad43d6da811c33dd146a1-538/screen-shot-2014-09-30-at-120227-pm.jpg

Comentarios

anxosan

Otro capítulo más del serial: "Gráficas que en lugar de empezar en 0 empiezan en 91 y llegan hasta 95"

Y por otra parte, a corto plazo el petróleo aún puede bajar bastante más (se está produciendo algo más y se está consumiendo menos por la crisis). El petróleo se consume principalmente en Europa y EE.UU. y ahí el consumo va mal (muy mal). No os extrañe que baje hasta unos 70$/barril (y ahí entrarían en la crisis países como Rusia, y se agudizaría en Venezuela, porque necesitan petróleo algo más caro)

e

#6 Lo chungo de esta gráfica no es eso (ninguna gráfica de los mercados continuos suele empezar en cero). Lo chungo para mí es ver las horas de la gráfica y de la noticia. Lo mismo cuando termine de escribir este comentario el precio ya está rebotando.

No apoyo las listas esas de "medios que son mierda" (o algo así era) que solían verse, pero sin duda BI, sólo por sus titutlares, debería figurar en ellas.

Si miramos la otra gráfica de la noticia, al final del todo, vemos que "el hundimiento" tiene poco que ver con la producción y mucho con la revalorización del dólar (moneda cara -> materías primas baratas). El petróleo vale menos dólares, guay. Pero es que ahora los dólares ahora valen más euros. ¿Realmente se hunde el petróleo?

ﻞαʋιҽɾαẞ

Nada hombre, nada, solo son unos hilillos de plastilina.

Artok

#1 va llegando el relevo de las renovables

D

Decir que el petróleo está hundido mientras el barril pasa de los 90$.....

Sin palabras me quedo.

powernergia

#7 El problema es que actualmente, con una buena parte de la producción de petroleos no convencionales, donde el coste de extracción economico-energético, es muy superior al de petróleos convencionales, con el petroleo a 90$, las compañías están perdiendo dinero, y son incapaces de afrontar los créditos que pidieron precisamente para poner en marcha este tipo de proyectos.
El resultado es que se está produciendo un proceso de desinversión para salvar los muebles de estas grandes compañias, en un momento en el que precisamente lo que se necesitaría, son grandes inversiones para poder aumentar la producción... Es un circulo vicioso con muy mal pronostico.

Antonio Turiel lo analiza muy bien en este post:

http://crashoil.blogspot.com.es/2014/09/la-ilogica-financiera.html

Puede parecer que la solución sería que los precios subieran por encima al menos de los 100$ por barril, pero el problema es que en un entorno económico delicado, esa subida agravaría la crisis en gran parte del planeta.

Guanarteme

Pero en Canarias nos va a quitar el paro ¿Eh?

U

Hice la prueba y en agua sigue flotando.

takamura

Sí, claro, por eso no paran de subirnos la gasolina.

http://www.picturesnew.com/media/images/genius-photo.png