Hace 2 años | Por --643649-- a infolibre.es
Publicado hace 2 años por --643649-- a infolibre.es

Empresas públicas como Barcelona Energía o Eléctrica de Cádiz ajustan sus tarifas al máximo para subir la electricidad lo mínimo posible. La crisis energética aumenta su popularidad.

Comentarios

Priorat

#6 No entiendo que quieres decir. Tampoco he dicho que sea tan fácil. Y además, también he dicho que me parece que hay problemas, recuerdo que en #3 he dicho: "En todo caso mi crítica es que espero que no pierdan dinero estas comercializadoras. Porque sería injusto que todos los ciudadanos subvencionasen la electricidad a los que tienen la electricidad con una comercializadora en concreto".

Lo que pasa es que la gente que no entiende como funciona el mercado eléctrico, parece que como tú, lo ve todo muy facil y lo simplifica con un bien o mal. Blanco o negro. Uno o cero. Y permíteme dar varios matices, lo que me parece bien y lo que me parece mal basado en el conocimiento de la regulación y el sistema eléctrico, en lugar de dar un mensaje tipo blanco o negro basado en el desconocimiento del sistema y basado en la ideología que es lo que haces tú.

Por cierto, los análisis de precios o están super, super actualizados, son de hace menos de un mes, o no sirven dada la situación actual.

D

#7 escurres el bulto, mareas la perdiz para no reconocer que las comercializadoras que están "al servicio de la gente", sólo venden humo

Y no veas si tiene compradores potenciales, el humo

D

#6 pues yo soy de son, y la subida esta disparada la hemos notado menos que la gente de nuestro entorno

d

#6 coño normal, lo fabrican ellos y lo venden ellos. Imposible que haya un precio más bajo, ganan sí o sí.

D

#15 pues entonces el titular de la noticia es falso.

Y lo que dices tú, también, por cierto

d

#16 no, no miento. Generan y venden.

Productores de energía eléctrica en régimen ordinario
Se considera agente productor de energía eléctrica a toda aquella persona física o jurídica que genera energía eléctrica, construye, opera y mantiene las centrales de producción.

Las empresas que cuentan con mayor capacidad de producción en sus centrales eléctricas en España son, por orden de mayor a menor potencia instalada:

Iberdrola
Endesa
Naturgy
EDP

https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_eléctrico_de_España#Productores_de_energía_eléctrica_en_régimen_ordinario

D

#15 #6 #3 #2 En Barcelona tambien fabrican su electricidad, la productora es la empresa publica TERSA, y Barcelona electricidad es la comercializadora.

A ver si os enterais, Barcelona tiene empresa de generacion y empresa comercializadora.
La empresa municipal TRASA es la que genera electricidad con dos centrales termicas, una de biogas y otra de cogeneración, y las 41 instalaciones fotovoltaica de del area metropolitana. https://www.tersa.cat/es-es/actualitat/barcelona-energia-la-comercialitzadora-p%C3%BAblica-d-energia-el%C3%A8ctrica-comen%C3%A7a-a-operar-en-el-mercat-el%C3%A8ctric/
Las cuentas https://www.tersa.cat/media/2857/comptes-anuals-2019.pdf

D

#3 el problema es que no siempre hay sol ni sopla el viento por lo que los precios de generación son prácticamente los mismos

Es más, la eléctrica de Colau (que ha cerrado o va a cerrar) no era ni de lejos de las más baratas

https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2021-08-14/electrica-publica-colau-verde-barata-rentable_3230902/

https://www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/energia/amp/10996907/Barcelona-Energia-la-electrica-publica-de-Colau-vende-la-luz-mas-cara-que-su-competencia

Priorat

#4 No, esto no es un problema si vas al mercado diario. Y es irrelevante en un balance de una empresa.

Si gastas 100GWh al año y tienes PPAs por 100GWh al año, tienes toda tu energía cubierta con PPAs. Y en la situación actual si te sobra energía que compras mediante PPA a 50€/MWh, la puedes vender a mercado a topocientos. Así que al final a efecto contable es irrelevante. Lo que importa es cuanto han consumido en un año tus clientes (el periodo del balance) y lo que has generado en un año.

No hablamos de un día concreto en un momento concreto. Así no funciona el balance de una empresa. Los balances son anuales, así que importan las medias a lo largo de un año.

D

#11 Pues claro, ni son los mas baratos, ya que todas sus tarifas libres son mas caras que el PVPC, ni han duplicado la facturacion ni el nº de clientes.

Baecelona Electricidad tenia previsto tener 30.000 clientes particulares, y solo tiene 2.000, el resto son todos organismos publicos del Ayuntamiento y la diputacion.

No suministran ni al metro, ya que lo tienen que hacer por oferta publica y la de Barcelona electricidad era mas cara que las otras que se presentaron.

D

Que permitan el balance neto y paguen los excedentes que no se compensan con el consumo.

Que creen una nueva figura… micro-productor para instalaciones de hasta 10kW y verás gente poner placas si ven que pueden sacar algo de dinerillo con lo que pueden generar de más.

D

#10 Todo eso ya existe, la energia ecedentaria se paga, y las instalaciones menores de 10 kw siempre han tenido una normativa especial desde el 2015

D

#17 Prueba a convertirte en productor…

La energía excedentaria no se paga, se compensa hasta llegar al máximo de compensación por la consumida, si vuelcas 500kW/h de más… no ves un duro.

p

bueno, eso también es comparable a los chiringuitos de lo político.
han creado puestos de trabajo (para allegados), y qué sueldos! [lo político]
pero creo que llega cierto punto en que más que rentable para la sociedad se ha convertido en pesado para la economía.

D

Quién lo iba a pensar, o lo divertido que será cuando no gobierne gente que no piensa así.

D

#1 tienen que pagar los mismos costes fijos que el resto de comercializadoras y comprar la energía en el mismo mercado mayorista eléctrico

Me gustaría ver los precios lol

Cuánta educación (formación) hace falta en este país

Priorat

#2 Sabes que las comercializadoras no solo pueden comprar energía a mercado. También pueden firmar contratos de compra-venta con generadores (PPAs) y de hecho se firman bastantes. De hecho el ayuntamiento de Barcelona tiene fotovoltaicas y alguna cogeneración de su propiedad que tienen ahora PPAs con su comercializadora.

Los precios que ofrece Barcelona Energía son mucho más baratos que PVPC: https://www.barcelonaenergia.cat/tarifas-ciudadanas
(Precio en tiempo real PVPC: https://www.esios.ree.es/es/pvpc )

En todo caso mi crítica es que espero que no pierdan dinero estas comercializadoras. Porque sería injusto que todos los ciudadanos subvencionasen la electricidad a los que tienen la electricidad con una comercializadora en concreto.

D

#8 Sensacionalismo de manual, no han duplicado la facturacion sino la contratación.

Hacian dos contratos al dia y ahora hacen 4 contratos: han conseguido doblar la contratación "de un día para otro"

Barcelona enegia tiene solo 3.000 clientes y la mayoria no son particulares sino todas las oficinas, colegios y demas centros municipales.

D

#9 Con lo de sensacionalismo de manual te refieres al meneo que nos ocupa, no?