Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a noticiasdenavarra.com

En primer lugar, Nahia, que sufre una epilepsia infrecuente, desea una intérprete de Lengua de Signos "para que le ayude en el colegio y poder tener igualdad con el resto de sus compañeros". El segundo deseo que ha escrito en su carta es poder contar con una profesora que sepa Lengua de Signos, y "poder adquirir así mejor los conocimientos". Y por último, a esta joven vitoriana le gustaría tener la asignatura de Lengua de Signos, para que "todos los niños y niñas de su colegio puedan comunicarse con ella".

Comentarios

gregoriosamsa

#1 no sabemos inglés, vamos a saber lengua de signos... por curiosidad lo he buscado. Hay 1.230.000 personas con discapacidad auditiva, de las cuales el 98% utiliza el lenguaje oral para comunicarse, solo el 2,2% usa el lenguaje de signos, creo que hay mas gente con nociones de élfico que de lenguaje de signos. Siento mucho la poca repercusión, me parece que no van a conseguir mucho.

Pasoto

#1 toda la razón. Llevo mucho tiempo pensando que la verdadera “inclusión”, debería de ser en este camino. Personas sordas, y/o con alguna discapacidad están casi excluidas de la sociedad. Y no solo en niños, en adultos pasa lo mismo..

Todo el debate centrado en la sexualidad, muy “inclusivo”pero apartando los problemas reales.

Bolgo

#6 falacia del falso dilema

Pasoto

#7 falso dilema? Depender de una comunidad de turno para conseguir una ruta para que te lleven a un centro en la otra punta de Madrid. Ya que en todos los colegios NO existe una educación especial, ni la integración. Se dan golpes en el pecho algunos colegios haciendo una rampa en la entrada y el resto con escaleras diciendo que son inclusivos.
Que tengas un hermano, hijo o lo que más sea que no se pueda comunicar con nadie ya que apenas nadie sabe cómo hacerlo?

Yo he vivido casos en los que decir que eres sordo y te hablan más alto. Crees que es normal?
No he visto a nadie decir que es gay y hablarle como si fuera retrasado.

Y si no ves es pk no quieres mirar.

Hasta alguien con algún problema mental es medianamente apartado de la sociedad a pesar de poderse comunicar.

Bolgo

#14 Pues si. Habrá que educar en todos los ámbitos o, ¿hasta que no se acabe el hambre en el mundo no empezamos a salvar a las ballenas?

R

#6 no conozco a nadie que sea sordo y use lenguaje de signos, y si a personas que lo pasaron mal por ser gays.
Los problemas "reales" son distintos para unos y para otros.

El impacto en la sociedad de reducir la discriminación sexual o el racismo es muy superior al de la enseñanza del lenguaje de signos o el braile

t

#11 Pero los sordos no aprenden a leer los labios?

Pasoto

#11 nada, pues según tu teoría a las personas con discapacidad como tú no las ves, las seguimos apartando de la sociedad.
Vamos que una persona que no se pueda comunicar, o no pueda ver, o incluso no pueda andar, como son minoría pues que se busquen la vida.

Amigo. Una persona gay no es una persona con problemas. Si no te dice que sexualidad tiene posiblemente ni te des cuenta. No son perseguidos ni detenidos. Por suerte han conseguido derechos a lo largo del tiempo. En cambio toda persona con discapacidad no. Bueno si, tienen derecho a seguir siendo ningunados. Y tener que seguir mendigando ayuda como hace esta niña. Es triste pero cierto.

claramunda

Es triste que la única lengua considerada cooficial en todo el territorio se encuentre en esta situación cry cry cry

Pointman

Hace años dí un cursillo al que asisteron miembros de una asociación de empresarios discapacitados, entre ellos varias personas con discapacidad auditiva, así que vinieron dos interpretes de signos. Al segundo día vino un tercer interprete, porque uno de los asistentes era de orígen sudamericano y no entendía a los otros. La verdad es que hicieron un trabajo estupendo y los asistentes salieron contentos.

Me sorprendió el interes que posieron todos, algo a lo que no suele ser lo más común... para mi tambien fué una experiencia estupenda.

P

A ver da la casualidad que el colegio de mis hijos (público, obviamente) tiene una línea completa para niños con ese tipo de problemas (y un montón de otros niños sin problemas de audición con los que comparten clase).
El instituto de enfrente también tiene las mismas ayudas, ya que ambos son los centros de referencia para estas cosas en mi zona.
Sé que es una mierda pero hay niños que se han cambiado de colegio para poder recibir estas atenciones.
¿No existe tal posibilidad en Navarra?, se me hace raro pensarlo, la verdad

F

Yo soy profe y estoy deseando poder aprender algo de lengua de signos ... Nunca he tenido un alumno que lo use pero es cuestión de tiempo.

Wingover_Nov

Pues vamos a ello. Menos lamentos y a involucrarse cojones.