Actualidad y sociedad
8 meneos
38 clics
Empresa sancionada por simular despido disciplinario para acceder a prestaciones por desempleo

Empresa sancionada por simular despido disciplinario para acceder a prestaciones por desempleo

La Inspección de Trabajo sancionó a una empresa con 7.501 € por simular un despido disciplinario pactado con una trabajadora próxima a la jubilación. El objetivo era permitirle acceder indebidamente a prestaciones por desempleo tras el alta médica. Según el acta, la extinción fue en realidad por mutuo acuerdo. No se justificaron causas disciplinarias ni se intentó readaptación. La conducta fue calificada como infracción muy grave al no concurrir involuntariedad en el desempleo. La empresa no logró desvirtuar la presunción de certeza del acta

| etiquetas: desempleo , prestación , despido , disciplinario , rrhh , fraude
Que mala suerte ha tenido tanto empresa como trabajador. Esto se lleva haciendo años y años. De todas maneras lo que se suele hacer es aplicar falta por ausencia injustificada por ejemplo, o bajo rendimiento que eso es muy ambiguo. Aquí por lo que leo, la mayoría empresa no justificó el despido. Una torpeza.
#_2 hay casos en los que es el propio trabajador el que lo pide.

Imagina el caso: Cobro poco, tengo 63 años, mi marido se ha jubilado ya y el tener que estar trabajando me impide irme con él al pueblo y vender el pisito de Madrid.

Propongo a la empresa simular el despido, cobro dos años de paro, luego sigo cotizando con la ayuda de +52 y me jubilo a la edad legal sin apenas perder pensión y con el dinero de la venta del piso ya invertido o donado a los hijos. Y así igual puedo estar cuidando nietos si se animan a tenerlos.

Lo cuelgo de #1 por el ignore
#1 ¿Mala suerte para la empresa y trabajador? O mala suerte para el resto de los currantes que pagamos impuestos para que éstos caraduras se lleven subvenciones?
Es un truco viejísimo y siempre es un pacto entre empresa y trabajador, que de este modo puede acceder al paro (que ha pagado) al que no tendría derecho si fuese una baja voluntaria.
Lo normal es dejar de ir a trabajar para forzar un despido disciplinario.
#6 de hecho la inspección a veces investiga aunque el trabajador lo haya forzado sin connivencia de la empresa .
Muy barato le ha salido. ¿Eran amigos de alguien?
⚖️ La conducta fue calificada como infracción muy grave y sancionada con 7.501 €.

Vamos a inventarnos números:
- Una trabajadora de bastante edad ... esa no era recién contratada ni de las mejores pagadas (me juego un café con torrezonos)
- Sueldo escasillo ... seguro que estaba a tiempo parcial ... vamos a poner que ganaba 800 euros.

Con la reforma del PP le corresponden dos sueldos anuales completos de indemnización: 24 * 800 = 19.200

La empresa se ha ahorrado cerca de 12.000 euros haciéndolo así. Si no les pillan, se ahorra los 19.200 y puede contratar a otra persona en peores condiciones.

menéame