Hace 1 año | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a eldiario.es

La nueva obligación deberá ser incluida en los planes de prevención de cada compañía y de forma general habrá un mandato de "modificar o reducir" la jornadas con alertas oficiales de calor, según avanzan a elDiario.es fuentes del Ministerio de Trabajo

Comentarios

Amperobonus

Me lo veo venir:

- Descansar

noexisto

#0 ya ha sido publicado en el boe? Porque si no es dupe. Usa el buscador y verás

borteixo

Prohibido tomar café

areska

¿Y cuando hay temporal de viento y lluvia en Galicia? Yo tengo pasado pánico en la carretera con el coche #nosinmiadaptacionclimatica

D

#6 pero estai acotumbrao acho

D

Me parece bien, pero el verano pasado recomendaban (y las empresas aplicaron, por ahorro) que por debajo de 27 grados (sin tener en cuenta ni la humedad) no se ponía el aire acondicionado. Que si, que me sobra peso, pero para mi es una barbaridad 27° en la oficina. Y para los hombres en general, por lo que se quejan, también. Suerte del teletrabajo (solo voy un dia a la setmana) y que en casa cada cual decide.

Añado: mi marido es mucho más caluroso que yo y hemos llegado al pacto de los 22-23°, q si por el fuera estaríamos con el aire a 18.

Veo

#2 Por una vez esto no va de oficinas, dónde discutir poner el aire entre 24 o 27 grados es una cuestión de confort, pero no entraña un riesgo para la salud.
Esto va de lugares de trabajo con temperaturas extremas y dónde además se suele hacer un trabajo físico, que agrava mucho más el riesgo para la salud del trabajador.
Si 27 grados haciendo trabajo de oficina te parece una barbaridad, el año pasado, en Murcia, llegamos a estar a 45º sin activar ningún tipo de protocolo por altas temperaturas, justo dónde -cómo mencionan en el artículo- se produjeron dos muertes por golpes de calor.

D

"también por otros motivos, como rachas de fuertes vientos o de lluvias, precisan en el Ministerio".
Ya era hora.