Actualidad y sociedad
11 meneos
14 clics
Encuesta: apoyo público estadounidense a un acuerdo de paz con Irán

Encuesta: apoyo público estadounidense a un acuerdo de paz con Irán

Una nueva encuesta en EE.UU. ha encontrado un apoyo público abrumador a un nuevo acuerdo de paz con Irán y un enorme rechazo a la intervención militar de Washington. La prestigiosa Encuesta de Asuntos Críticos de la Universidad de Maryland reveló que el 69 % de los estadounidenses desea “un acuerdo negociado que limite el programa nuclear de Irán a fines pacíficos con una supervisión estricta” . Además, la encuesta demuestra que solo el 14 % apoya “una acción militar para intentar destruir el programa nuclear de Irán”.

| etiquetas: irán , ee.uu. , israel , guerra , paz , encuestas
esto muestra como de enfermas son nuestras democracias en las que las acciones de sus gobernantes van en contra del deseo y bienestar del pueblo
#2 Entre el lobby Israelí y el lobby armamenntístico estamos vendidos. Los grupos de presión y el sistema electoral de EE.UU. donde empresas y ciudadanos millonarios compran controlan las decisiones de congresistas y al mismo Presidente de EE.UU. En EE.UU no hay límite en las donaciones, eso acaba socavando la democracia. Quizá mucha gente no le da importancia a las encuestas en estos asuntos, pero son muy importantes.
#3 pasa aquí y no hay donaciones legales. De hecho Aznar apoyó la guerra de Irak en contra de más del 90% de los españoles. El problema es que no hay mecanismos democráticos que impidan esas acciones

Aquí hay puertas giratorias, sobres, regalos etc
#7 China y Rusia no se van a unir, pero pueden ayudar de una forma clara a Irán, en defensas, en espionaje que ya ha empezado a dar visos, o en información por satélites, en tecnología punta. China va a vender cazas a Irán.
Irán no se ha negado a negociar, eso es negar los hechos. Israel y EE.UU. han actuado de forma perversa, mientras se negociaba Israel hizo un ataque, descabezando los mandos del ejercito de Irán. Eso no impidió que a las 24 horas Irán restableciera su cuadro de mandos…   » ver todo el comentario
#8 Trump dio un plazo a Irán y a la que venció le soltó la correa a su sionista perro de presa con kipá. No me parecen ni maneras, ni legal, ni legítimo, pero es lo que pasó.

Yo no sabría asegurar si Rusia tiene mejores vínculos con Irán que con Israel, otra cosa es la imagen pública. El grado de colaboración entre unos y otros lo veo inclinado hacia el lado israelí y su muestra más evidente es que israel es experta en mejorar sistemas bélicos rusos con maestría, y para eso hace falta que te cuenten sus secretos, cosa que no veo que ocurra con Irán.
#9 La relación de Rusia con Israel e Irán es un dilema.
Por una parte hay dos millones de judíos de origen ruso. Pero al mismo tiempo para Rusia la estabilidad de Irán es fundamental, tanto comercial como por seguridad. No quiere un Irán inestable porque sería fuente de conflictos con Rusia.
Además, el tanto Rusia como Irán sufrieron ataques con drones que fueron lanzados desde camiones camuflados. Eso tuvo el sello del mosad israelí y el MI6 el servicio de inteligencia de Reino Unido. Eso abre un grieta profunda entre Israel y Rusia, porque Israel no solo le interesa su hegemonía en Oriente y eso cada vez es más insostenible.
"Un rechazo interno tan grande a la guerra con Irán contrasta marcadamente con las amenazas casi diarias, abiertas o veladas, del presidente estadounidense, Donald Trump, contra la República Islámica." A esto hay que añadir la intención de Israel que EE.UU. se involucre en una guerra contra Irán, donde el poder del lobby israelí tiene mucho peso. Hay que decir que el lobby israelí financia las campañas tanto de Demócratas como Republicanos.
#1 Da igual lo que salga en las encuestas u opinen los estadounidenses.

Lo que digan los sionistas y punto.
Noticia de mediados de mayo cuando había oportunidades de negociación y antes de que Irán dijera que nanai de negociar nada. Han pasado demasiadas cosas como para que las conclusiones de esa encuesta sean vigentes atendiendo a los acontecimientos del último mes y medio.

Por todo esto voto antigua.
#4 No hay razones objetivas para pensar que la opinión pública haya podido cambiar, más bien todo lo contrario. Si Irán hubiese presentado debilidad y hubiera indicios de desmoronarse habría que reconsiderar. Pero los riesgos de esta guerra son muy grandes y no somos conscientes, las consecuencias de una guerra directa entre EE.UU. e Irán podrían ser catastróficas. Seguramente Irán lo pasaría muy mal. Tenemos que tener en cuenta que tiene apoyo de Rusia y China y más países se sumarían. Además, podría inestabilizarse todo Oriente Próximo. El problema es la falta de información de las posibles consecuencias y las repercusiones económicas para EE.UU. y para la economía mundial. Una guerra no se gana con bombas.
#6 La prestigiosa Encuesta de Asuntos Críticos de la Universidad de Maryland reveló que el 69 % de los estadounidenses desea “un acuerdo negociado que limite el programa nuclear de Irán a fines pacíficos con una supervisión estricta” .


Que “solo” el 70% de la población quiera un acuerdo negociado que limite el programa nuclear ya debería decir algo, cuando es la opción más sensata posible. Si a eso sumas los que directamente dicen de bombardear tenemos a una abrumadora mayoría de…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame