Publicado hace 4 meses por jelzimoñac a barcainnovationhub.fcbarcelona.com

Apple y Amazon están pujando por los derechos de retransmisiones deportivas en todo el mundo. La televisión tradicional agoniza y uno de los pocos contenidos que mantiene su rentabilidad es el deporte en directo. Las empresas de Silicon Valley pujan fuerte, están desplazando a las plataformas de televisión por cable, pero los expertos ya están alertando de lo que viene a continuación. Lo mismo que ha pasado con Uber y otros ejemplos, una vez conquistado el mercado, se suben los precios al consumidor y se bajan al proveedor, lo que puede arruina

Comentarios

r

Silicon Valley es más fraude que tecnología. O es tecnología para el fraude. Pero nuestros estaos mucho estao, mucha ley, pero el fraude dd estos te lo comes. Ahí tienes a los riders a la vista de todos, un puto fraude de ley.

c

#1 La nueva economía, dumping para eliminar competencia y evasión de impuestos en Irlanda.

aruleno

Son como Atila, arrasando por donde van pisando.

D

#0 una vez conquistado el mercado, se suben los precios al consumidor y se bajan al proveedor, lo que puede arruina
Vamos a ver, si se pacta una compra de derechos por un monto, luego no se puede pagar menos. Sí se puede subir al cliente subscriptor, pero si lo sube mucho se darán de baja o no contratarán el producto.

Acabado el plazo de contrato, las ligas del deporte que sea volverán a lanzar un concurso para la compra de derechos, y se sumarán las mismas empresa de Sillicon Valley, más otras como las telefónicas o las de video. Y el que más pague se lleva el pastel. A no ser que solo se presente una empresa o dos. Entonces podrán pujar a la baja, pero por que eso querrá decir también, que mucho interés no hay por parte de las empresas.

Que las tecnológicas se metan en este negocio es bueno. Seguramente llegarán a un público más joven que las tradicionales que ahora tienen los derechos. Muchos de los problemas de algunos deportes, es la falta de una regeneración´n de aficionados. Antes el fútbol se veía en la tele gratis, y los chavales veían los partidos. Ahora muchos no han visto un partido de fútbol en su vida porque es que solo se puede ver pagando. Y claro, no les interesa algo que no conocen.