Hace 7 años | Por JuanjoAmate a elespanol.com
Publicado hace 7 años por JuanjoAmate a elespanol.com

A pesar de la escasa atención que se presta al metano como gas de efecto invernadero, su contribución al calentamiento global es enorme.

Comentarios

D

El motivo por el cual se utiliza el horizonte a 100 años es porque el metano se descompone en un periodo medio de 12,5 años. Tiene un efecto invernadero muy superior al CO2 durante ese plazo, pero posteriormente se diluye

JuanjoAmate

#4 Exacto: "La vida media atmosférica del metano está en unos 12 años, frente a los 200 que puede llegar a perdurar el CO2. Por tanto, un GWP calculado en un horizonte temporal de 10 o 20 años refleja mucho mejor el daño climático potencial infringido por el metano, sobre todo en el contexto de la urgencia climática y escaso margen de reacción que vivimos, y el de las acciones que, en virtud del Acuerdo de París, deberíamos tomar", luego, de cara a implementar medidas a corto plazo ¿no sería mejor cambiar esa referencia y dar mayor importancia a las emisiones de metano? Yo creo que si.

D

#5 No me he leído todo el artículo porque en el móvil se me hace incómodo. Los índices de GWP son polémicos en ese sentido, por eso se calculan para varios horizontes. El argumento de la "urgencia climática" es tremendista, teniendo en cuenta la inercia que tienen estos procesos.

JuanjoAmate

#6 Eso viene a decir, cómo al final se usan los escenarios mas favorables, incluso usando datos no actualizados, a la hora de tomar decisiones cuando puede que la situación requiera ser mucho mas exigente y marcar objetivos para los escenarios mas desfavorables.

D

Estúpido tu puto padre

JuanjoAmate

#8 Ainsss ... https://es.wikipedia.org/wiki/Es_la_econom%C3%ADa,_est%C3%BApido Es el titulo que el autor ha dado al artículo (luego os quejáis si se cambia) y hace referencia a una frase hecha de la política de USA. Pero si tanto ofende, perdón.

Quientepeina

Toma peo!!!

D

con insultos no vas bien eh?

JuanjoAmate

#2 Ya, eso le dijeron a Clinton.