Hace 1 año | Por borer a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por borer a niusdiario.es

España ha escalado un peldaño más en la pronunciada cuesta de la obesidad y ha entrado de lleno en una situación de muy alto riesgo: en 2035, el 37 % de los adultos tendrá un problema que la ciencia pide reconocer como una enfermedad crónica, pero del que se sigue culpando al paciente.

Comentarios

Arzak_

Esto es un problema muy gordo.

Davilovich

#9 #8 #5 No es para nada gracioso. Llegará el día en que seremos mayoría y os comeréis vuestras palabras, si no nos la comemos nosotros antes lol

K

#10 #8 #5 Muchas grasas por alegrarme la tarde con vuestros comentarios

manbobi

#10 Vais a imponer un régimen?

m

#14: Muchas gracias por hacernos reír, os mando un obeso a todos.

Windows95

#8 Haré la vista gorda ante tu comentario...

m

#5 más de lo que te crees: nos americanizamos a pasos agigantados

Fingolfin

Hay epidemia de gordofobia

D

#1 población compuesta por 50% gordos y 50% gordofóbicos, se avecina guerra civil

albandy

Ni eso, un bote de garbanzos+una ensalada y huevo cocido (cueces unos cuantos y los dejas en la nevera para la semana)son menos de 10 minutos, es super saludable y es barato.

D

Vamos camino a ser el estado sesentaytantos de los Cebados Unidos... ¡All right!

g

Comer mal es muy barato, comer sano es carísimo. Igual también tiene que ver.

También decir que para una persona que no tiene cultura de cocinar, tener hamburguesas completas que se calientan en 2 minutos al microondas es mucho más sencillo que tener que pelar y cocer la verdura y las patatas, aunque sólo sea un plato sencillo.

D

#6 para tirarse un par de horas delante de la TV jugando o viendo una peli o sería si tenemos tiempo

D

#17 se llama tiempo para descansar-desconectar y también es necesario

D

#31 cocinar desconecta

Windows95

#38 Por eso los ricos siempre están cocinando lol

D

#38 que suerte tienen los cocineros de la hostelería

D

#4 #6 Yo como sano y cocino y como en casa casi todos los días. Y aún así me he ido de peso pero mucho.
Además de que tengo una vida bastante sedentaria tengo hambre siempre, a todas horas, para saciarme tengo que comer cantidades delirantes, muy sano todo, eso sí. Y me temo que ese es el problema de mucha gente. Si tienes hambre se sufre mucho si no comes, da igual lo bien alimentado que estés.

ChukNorris

#23 Consulta a un nutricionista.

D

#24 el nutricionista no te soluciona eso, el nutricionista sólo te enseña lo obvio, que si la piramide nutricional, que si la bollería engorda más que la fruta.... vamos , cosas de perogruyo. Cuando sientes pulsión descontrolada por comer es un tema más de psiquiatra, es una adicción más, que no se soluciona tan fácil. Ir aun nutricionista es tan ridículo como ir a un médico para que te diga que simplemente no fumes, como si el problema de los fumadores fuera que no están informados de que fumar es malo.

ChukNorris

#33 "Cuando sientes pulsión descontrolada por comer"

Eso no es hambre ... Es comer por ansiedad u otros motivos, lo indicado sería un psicólogo.

D

#11 el pescado es demasiado caro

Xateru

#28 Pues yo veo a la peña pagando el salmón de piscifactoría a 25€ en el supermercado que es lo que pagas por unos buenos salmonetes en la pescadería de barrio.

Trabukero

#4 No es que sea mas barato, es por falta de tiempo para cocinar.
Si llegas a casa a las 2 30 y te vas a las 4 30 o bien haces algo rapido y tienes 1 hora pa dormir o cocinas y te vas recién comido sin siesta y aguantando hasta las 8 o 8 30.
 
La cena lo mismo, algo rapido y te sobra 1 hora para ver o leer algo antes de acostarte o cocinas y te acuestas recién cenado.
Además cocinar implica mas cacharros a limpiar y si no tienes lavavajillas... Apaga y vamonos.

D

#12 eso se arregla reduciendo las jornadas laborales, que no estamos en los años setenta donde había una ama de casa que se encargaba de todo eso, que no es solo cocinar, es organizar, comprar fregar, limpiar,planchar....

D

#4 comer sano es barato pero lleva trabajo e interés, si quieres comer basura llena de azúcar es más fácil pero no tiene que ser más barato, un guiso de lentejas o una fabada bien hechas con poca grasa animal dan para cuatro y sobran para el día siguiente

i

#4 menuda tontería. Las acelgas y las espinacas son bien baratas y los precocinados valen el doble que si te lo haces tú en casa.
Lo mismo te digo de un kilo de garbanzos o lentejas.
No sé que comidas haces tú en tu casa que son tan caras y tan sanas

D

#20 Las acelgas y las espinacas son bien baratas

eso es en apariencia, en cuanto las cocinas se quedan en nada

g

#20 Me refería más bien a tener una dieta completa incluyendo frutas y pescados, que son muy caros.
Tener una dieta equilibrada incluye cosas que son muy caras. En nuestra casa, por ejemplo, de pescado sólo compramos panga porque es lo más barato (y aún así). Y muy de vez en cuando nos damos el capricho de unos gallos o un emperador.

La fruta es cara y punto. O tienes pueblo o amigos de pueblo que te la pueden dar o vender barata o en el super es importada, mala y encima cara.

Globo_chino

Hay países donde hay mucha más obesidad.

#4 Eso es en EEUU, en España los alimentos sanos suelen ser baratos, salvo la fruta y algunos pescados.

D

#4 Cocinar es una de esas actividades que mucha gente considera arcaicas, como planchar o coser. Lo moderno es... bueno ya sabemos lo que es. Hay demasiados vídeos acumulándose en tiktok y no da tiempo a todo, hay que priorizar.

La culpa es del paciente por mucho que muchos que nos alivie echarle la culpa a los demás.

oliver7

Mientras tanto en los informativos de Matías, diciendo que hay que dar visibilidad a lo cuerpos no normativos. Salían cuatro obesas pero la culpa no era de ellas, si no de los medios darles atención.

s

Imposible, los menús balanceados a base de pizza de Ayuso nos mantienen fit

Y a ella también

manbobi

#2 Ella pq pasó por taller

m

#2: Y que con la chocolatería de San Ginés, a ver quién es el guapo que consigue cuidar la línea. lol

Que a todo esto, cuando la gente habla de "cuidar la línea"... ¿A cuál de todas se refieren?

JuanCarVen

Fomentar cosas como la práctica de deportes, tener tiempo para dedicarle a la salud y a la familia, a la larga el ahorro en bajas laborales y en coste sanitario merecería la pena. Pero hace poco era noticia que en muchos empleos se obliga a estar de pie por mala imagen, cuando es un riesgo para la salud bien conocido.

deathcorekid

A ver, que tu cuerpo engorde más fácilmente no es culpa tuya pero cuando empiezas a no verte el pubis y sigues engordando SÍ QUE ES CULPA TUYA.