Hace 1 año | Por Álvaro91 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Álvaro91 a eldiario.es

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirma que la actividad económica aumentó en España un 1,1% entre abril y junio, frente a la media del 0,3% de los 38 estados de la institución

Comentarios

D

#3 si tú te quieres engañar, engáñate. Son irrelevantes. Y en dos meses podrás ver donde estamos realmente.

D

#12 si queréis ser catastrofistas, estupendo. Pero veo temas más alarmantes que este, si decidis agobiaros.

D

#13 catastrófistas? Yo soy realista, en primera persona del singular. No están las cosas para mucho triunfalismo.

D

#14 del triunfalismo a la posición de algunos hay un trecho. No digo que sea tu caso, hablo de cuanto peor, mejor.
Por eso hay resquemor, porque una parte nada despreciable (en número, si en moral) preferiría que todo estuviera horriblemente fatal...
La española traidora lo lleva en el adn.

D

#15 yo no me alegro nada. no me gusta nada el panorama.

Eso sí, soy muy crítico con el gobierno, creo que lo está haciendo muy mal. y que está desaprovechando oportunidades enormes antes de la tormenta que viene por delante.

Casiopeo

#17 el dato que cuenta es el paro. Si baja el paro, el crecimiento del PIB es real. Cuando empiece a caer (medido de forma desestacionalizada, ojo) verás como el PIB cae.

j

#18 Estaré atento 🍻 🍻

Casiopeo

#9 No sé qué interes puede tener la OCDE en manipular las cifras de España y no las de Gran Bretaña, por decir un país.. Ten en cuenta que la noticia habla de comparar crecimientos en varios paises.

j

#10 No son las cifras en si, sino qué se mide. Por el interés, lo desconozco. Pero vamos. Viendo la que cae, la economía puede crecer porque las empresas energéticas están facturando a lo bestia, que contabiliza en el PIB, pero eso no significa que "LA ECONOMÍA" crezca.

Vamos, yo soy un ignorante, planteo mis dudas ante el panorama. Si me tengo que creer todo lo que digan la OCDE, el gobierno, etc., todo está bien, no hay problemas y los rios son de miel y leche.

D

Me parecen unos números tan ficticios y alejados de la realidad económica, que son totalmente irrelevantes. Ya verás donde estaremos en medio año.

D

O sea que me va cuatro veces mejor. Ya.

j

Me alegro, pero me temo que puede hacer algo de cocinado de datos en toda esta bonanza en tiempos de crisis. O no hay crisis, o no hay bonanza.

Yonny

#1

Qué cosa más absurda decir que hay datos cocinados cuando son datos objetivos y contrastados por Europa.

Simplemente no hemos crecido más. Sino más tarde que el resto

D

#1 a ver, es que si la economia se hundio de forma notablemente superior a otras economias es normal que ahora se recupere en mayor medida, sobre todo teniendo en cuenta que el turismo senha recuperado notablemente.

Casiopeo

#1 Los datos son de la OCDE ¿el gobierno manipula los datos de la OCDE?

j

#7 No digo que el gobierno manipule, si digo que según como y lo que se mida, que es lo que me refiero con lo que se cocinan las medidas, pues se obtienen unos datos y no otros.

Por ejemplo, ayer alguien se preguntaba si ahora la prostitución que está abolida, o lo que sea, se dejará de contar para el PIB. Pues eso, las cosas se cuentan de una forma u otra y los resultados cambian.

f

Los datos dan igual . Desde los mass mierda de fondos buitre, eléctricas, bancos y político condenado por prostitución infantil, se vende mañana , tarde y noche que España se hunde . Y millones de personas lo compran .

t

Si eso es lo que deduces del titular, deberías evitar entrar en este tipo de noticias.