Hace 2 años | Por --677540-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --677540-- a elconfidencial.com

Este viernes 1 de abril entra en vigor el convenio de doble nacionalidad, con un gran calado histórico por ser el primero que se rubrica con un país no iberoamericano. La medida pondrá fin a la formalidad por la que españoles y franceses debían renunciar a su nacionalidad de origen al adoptar la del otro país, y deja en el aire algunas lagunas que afectan a los descendientes de republicanos españoles exiliados en Francia, a la espera de la tramitación del Proyecto de Ley de Memoria Democrática.

Comentarios

omegapoint

#5 Cuanta mayor integración entre paises europeos mejor.

FTFY

selina_kyle

#13 comentario tóxico del hilo, felicidades

omegapoint

#24 ¿me explicas porque mi comentario es tóxico?

¿Consideras que es buena la integración entre países solo si son europeos?

¿Una mayor integración y cooperación global es mala? No se, yo considero que la ONU es algo positivo y me gustaría que hubiera más de arrimar el hombro entre todos y menos de pelearnos.

b

#24 Comentario digno de hater en twitter que solo entiende cuando Epi y Blas explican las cosas: que tendrá de toxico que una persona opine que la integración entre países del mundo es positivo? Tener doble nacionalidad española-congoleña es una opinión toxica para ti?

danymuck

#24 en ocasiones veo comentarios tóxicos donde no los hay.

danidata

#20 Me he nacionalizado alemán hace pocos meses. No me pidieron que renunciara a nada. De hecho, me explicaron qué debía hacer para mantener ambas nacionalidades ya que ellos informaban a España de mi nueva nacionalidad (antes de 3 años hay que realizar un trámite en el consulado).

avalancha971

#36 No te pidieron que renunciaras a nada porque en tu lista de nacionalidades no pusiste ninguna que fuera renunciable y que además no fuera de la Unión Europea (ni Suiza y no sé si ya Turquía). Desde el 2014 Alemania no pide renunciar a nacionalidades de la Unión Europea, pero sí sigue pidiendo para la mayoría de nacionalidades del mundo.

Por este motivo, justo antes del Brexit, el número de solicitudes por parte de británicos se disparó. Tuvieron un periodo en el que podían nacionalizarse alemanes manteniendo su nacionalidad británica, algo que ya no pueden.

Si hubieras sido chileno o colombiano, hubieras tenido que renunciar.

Alemania no informa para nada a España, y en consecuencia algunos Consulados españoles están pidiendo para ciertos trámites que les lleves un "erweiterte Meldebescheinigung" (algo que además de un engorro cuesta dinero) donde figuran todas tus nacionalidades y así puedan ver si te has nacionalizado alemán.

EmuAGR

#18 Para España en realidad no puedes renunciar a la nacionalidad. Lei con el tema de la nacionalidad de hijos de padres españoles y japoneses, que les conviene a los 18 renunciar a la nacionalidad española, que formalicen la japonesa y luego entras en España como ciudadano español con el DNI sin problemas.

ColaKO

Por ejemplo, yo que he adquirido la nacionalidad estadounidense, solo me ha hecho falta pedir mantener la nacionalidad española, ir al consulado y firmar. A Estados Unidos directamente le da igual.

Si no lo hubiera dicho en el consulado ni se habrían enterado, pero quería hacer las cosas bien y poder enseñar los dos pasaportes sin problema.

Narmer

#31 Ahora te tocará pagar impuestos en Estados Unidos allá donde estés, ¿no?

Don_Brais

#34 Me imagino que ya los lleva pagando un tiempo si ya tiene la nacionalidad estadounidense.

ColaKO

#34 Efectivamente, fue una de las cosas que me echo más para atrás, el único país del mundo junto a Eritrea que hace eso. Hace poco incluso algunos congresistas intentaron quitarlo porque aducen (creo que con razón) que limita la movilidad de los norteamericanos.

Pero bueno como nos venimos a España definitivamente este verano, me interesa, porque perdería la green card a los 6 meses y volver a visitar a mis suegros cada año, sería un follón. La inmigración en Estados Unidos funciona de puta pena. Además me permite poder trabajar online en Estados Unidos, lo que siempre es un plus.

De todos modos aunque tengas que hacer declaración, como yo no voy a tener ingresos grandes, no tengo que pagar nada. Estados Unidos tiene un acuerdo con la Unión Europea para darle los datos de cuentas bancarias de todos los ciudadanos estadounidenses, pero en mi cuenta del banco que tenía previa a inmigrar no figura en ningún sitio eso, solamente está con mi DNI. Así que mientras no tenga a mi mujer en esa cuenta no van a saber si gano o no y va a ayudar a mi mujer, que va a trabajar online a pagar menos impuesto sobre la renta.

D

#46 Ten cuidado con el famoso modelo ¿720? cuando estés en España.
Como te dejes de declarar algo, por poco productivo que te resulte, te pueden meter un cañazo modelo varafresno.

ColaKO

#54 Lo tendré en cuenta. Vamos a seguir haciendo declaración conjunta, así que bien.

Don_Brais

#31 Lo mismo en Australia. Simplemente hay que pasar por el consulado por cortesía y así evitar futuros problemas (que nunca se sabe).

a

#31 el problema más bien era al revés, cuando alguien quería nacionalizarse español.

h

#30 La propia noticia implica que se seguía exigiendo.

avalancha971

#49 Es cierto, pero estas noticias suelen ser muy poco rigurosas.

En otras sitios comentan el caso francés:
https://echeverriaabogados.com/es/blog/nacionalidad/firman-convenio-doble-nacionalidad-espana-francia
Los beneficios del acuerdo afectarán, sobre todo, a los franceses residentes en España, ya que Francia, a través de una vía tácita, venía permitiendo a los españoles que están en su país compartir ambas nacionalidades.

alberto

Vale. Aunque en la práctica normalmente no suele ser necesario renunciar a la nacionalidad para obtener otra realmente, solo formalmente firmando algún documento. Cuando vas a tu antiguo país muestras el pasaporte "antiguo" y entras como nacional sin necesidad de visa si hiciera falta. Cuando vuelves muestras el "nuevo" y sin problemas.

avalancha971

#6 En algún país musulmán me suena que es directamente ilegal.

j

#14 no seas malpensado, que jpder, tenia cuenta bancaria en Kutxa y eso es ETA y Putin es ETA

jake mate

avalancha971

#1 Eso es en el caso de España, donde únicamente realizas la renuncia ante las autoridades españolas.

En el caso de Francia de hecho ya directamente no era necesario renunciar a la nacionalidad.

En otros países como Alemania sí que te obligan a renunciar de verdad a aquellas nacionalidades que así determinen, exigiendote un documento del país al que has renunciado que acredite tu renuncia.

K

#11 no puedes decirle a España que era mentirijilla y que te den una copia del pasaporte nuevecito?

avalancha971

#18 ¿Una copia de qué pasaporte?

Renunciar ante las autoridades españolas para lo que sirve es que para en España no puedas ejercer más esa nacionalidad a la que renunciaste.

España siquiera te hace entregar el pasaporte.
En Alemania sí que te obligan a entregar ciertos pasaportes, y se entregan de vuelta a las autoridades de dichos países, que en algunos casos llegan a devolver a sus ciudadanos.

b

#11 En Francia me propusieron la nacionalidad pero a condición de desechar la española.

avalancha971

#21 ¿Hace cuanto de eso? Tenía entendido que Francia desde hace unos años ya no lo exigía.

C

#1 hay paises que solo permiten tener una nacionalidad (China por ejemplo), asi que te van a exigir renunciar a la española. Si no es el caso, después de obtener la otra nacionalidad, hay un plazo en el que puedes solicitar mantener la española. Si no lo haces la pierdes después de algo así como dos años.

a

#1 y si es al revés? Un francés que quiere nacionalizar se español?

h

#44 Igual. Tenía que renunciar.

D

Yo no quiero ser francés ni por asomo.

omegapoint

#4 pero que te hagan un francés sin problema eh!

D

#10 ¿Te refieres a una práctica sexual? Yo soy asexual. El sexo es cosa de retrasados mentales.

c

#27 que amor familiar...

omegapoint

#27 No creo, es más, estoy seguro de que gente extremadamente inteligente lo ha practicado. Al igual que gente con diversidad intelectual y cognitiva de toda clase.

danymuck

#27 no me extraña que seas asexual su no quieres acercarte a nadie a menos de 2 metros porque piensas que todo el mundo esta zumbado lol lol lol

D

#60 No es que lo piense, es que realmente el 90% de la población humana, o más, está más zumbada que una manada de cabras. Como no sabes a primera vista quien está zumbado y quien no... mejor meter a todo el mundo en el mismo saco y si puedes cambias de acera si viene alguien de frente. Por probabilidad es más seguro que quien te viene de frente está loco.

danymuck

#64 y tú diciendo esto te consideras entre el 10% de los que está en su sano juicio, no? lol lol lol lol

Por cierto, ese porcentaje del 90% lo has sacado de un estudio de la Tanned Balls University no?

porcorosso

#4 Pourquoi ne veux-tu pas être français mon cher poiremangueail?

D

#12 Mi pseudónimo es peramangoajo, no poiremangueail.

porcorosso

#25 Ne sois pas tatillon, mon cher.

D

#29

porcorosso

#32 lol

D

#4 lol pero que nos paguen el sueldo como a un francés no estaría mal.

D

#17 Tú no quieres que te paguen un sueldo como a un francés, tú quieres un sueldo como el del francés, te lo paguen como te lo paguen.

D

Creo que sería interesante que alguien que sepa algo de leyes nos cuente qué diferencias reales hay entre:
* tener doble nacionalidad
* nacionalizarse de otro país sin decirle a España que te has cambiado
* nacionalizarte de otro país diciendole expresamente a España que quieres conservar la nacionalidad española.

Penrose

Por fin

Kamillerix

Tengo (y mis hermanos también) las dos nacionalidades desde siempre, mis padres tenían dos libros de familia de los dos estados y estamos inscritos en los dos. Nunca ha habido problema, en cualquiera de los dos países constamos como ciudadanos, ¡y tenemos derecho a voto! 😊

S

A ver en qué salimos perdiendo esta vez y nos lo venden como un triunfo kiss

Nandete

Por curiosidad, mi padre que es un pies negros (nacido en Argelia cuando era colonia francesa pero refugiado en España con la independencia de Argelia) podria solicitar la doble nacionalidad?

c

#9 si es para votar a Lepen no… sino si.
El derecho a voto es lo único que te va a cambiar

D

#9 Dependiendo si tiene nacionalidad española o francesa y se va a vivir al otro país o viceversa.

D

#9 La pregunta es, ¿qué nacionalidad tiene ahora?

Nandete

#53 Española, tuvo que cambiar de nacionalidad hace la tira de años, vamos que seria recuperar la francesa manteniendo la española. Supongo que estaran en la misma tesitura los franceses que renunciaron a su nacionalidad por la española tras casarse aqui o decidir hacer vida en España.

D

#56 Pues me imagino (cazalla al cuerpo) que será como los españoles ya nacionalizados franceses que se planteen por algún motivo recuperar la nacionalidad española.
Pero bueno, por contestar algo, que ni idea.

p

Ah, por esto fue lo de que se medio-follaron estos dos?

D

Esta medida bajará el precio de la luz, no me cabe duda

D

#2 Medida de 2021

b

#2 Vaya, ser multitarea es ahora un problema.

Mark_

#22 si hacen muchas cosas, malo. Si se enfocan en una, ¿solo pueden hacer una cosa a la vez? Qué inútiles.

Y así

danymuck

#2 toma, que se te ha caído.

A ver si en otra ocasión puedes hablar de tu libro que esta vez tu comentario está oculto. Suerte.