Publicado hace 5 años por Wurmspiralmaschine a energias-renovables.com

"Las cifras que se manejan en Enresa en torno al conjunto de recursos que se han destinado en los últimos 30 años a la gestión de residuos nucleares están por encima de 795.000 millones de euros". Lo dijo ayer en el Congreso, literalmente, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera: 795.000 millones de euros en 30 años, es decir, que estaríamos hablando de unos 26.500 millones de euros anuales. Ribera, que se ha referido a ese debate político y social como "la referencia más importante",

Comentarios

D

Para ponerlo en perspectiva, los Presupuestos Generales del Estado para 2018 ascienden a 451.000 millones de euros.

¿Me están contando que el gasto para gestionar los residuos nucleares asciende al 5% del presupuesto? ¿No es demasiado?

m

#1 No, es simplemente mentira.

Según la propia Enresa:

Enresa, la sociedad pública encargada de todos los residuos radiactivos, publicó su sexto Plan de Gestión (PGRR) en 2006, previendo que su labor costaría 13.000 millones entre 1985 y 2070. En una actualización de 2016 ya elevó esa cifra a 18.500 millones.

O sea, que no hemos llegado a esa cantidad ni siquiera en esos 30 años. ¿Un montón de dinero? Sí, pero la "menistra" tenía que exagerar un poquito para ponerle dramatismo al asunto.

albertiño12

¿Y esto durante cuántos años tenemos que estar pagándolo?

t

Las centrales tienen una vida limitada.
Informe sobre el coste de un accidente nuclear en Europa: https://www.efefuturo.com/blog/que-coste-tendria-un-accidente-nuclear-grave/ Además del coste sanitario.
En caso de accidente grave, entre los 430.000 M€ (informe 2013) -casi un 25% del Producto Nacional Bruto (PNB) de Francia- y los 5,8 billones de euros (informe 2007), es decir más de 3 veces su PNB. Tan sólo desde el punto de vista financiero, sería inasumible. No sólo para Francia, que prácticamente dejaría de existir económicamente tal cual la conocemos, sino para el resto de la Unión Europea.

D

#10 la luz se encarece porque las eléctricas tienen un monopolio y juegan con el término variable de la electricidad.

Además, los costes actuales de las nuevas nucleares son altísimos, nada que ver con los de los setenta. Para ejemplo:

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6049234/09/14/El-proyecto-de-la-flamante-central-nuclear-de-Olkiluoto-en-Finlandia-se-retrasa-aun-mas.html

8500 millones de euros para una central de 1600 MW. salen mal los números, sin tener en cuenta la gestión de los residuos que es muy cara.

En eólica el coste es como 1 M de euros por MW, cinco veces menor

Destrozo

Nuclear energia barata...

sotillo

#5 Y limpia

gale

Se cierran centrales nucleares porque somos muy guays. Y luego sube el precio de la luz y nos quejamos.

sotillo

#7 De momento se han cerrado por vieja y por falta de rentabilidad

gale

#9 Pues nada. No construyamos otra más nueva y segura donde estaba la vieja. Es más fácil quejarnos porque se encarece la luz.

sotillo

#10 ¿Y quien quiere construirla? Por que sin el dinero del gobierno ningún banco esta por la labor de financiar una planta nuclear

gale

#11 ¿Por qué va a querer el Gobierno construir una central nuclear cuando podemos asistir a una divertida subida del precio de la luz que puede ahogar a muchas familias y empresas? No se me ocurre ninguna razón. De hecho, deberíamos cerrarlas ya, antes de que las alternativas estén lo suficientemente desarrolladas. Así nos divertiriamos mucho más.

sotillo

#12 No digo que el gobierno quiera, digi que las empresas quieren que el gobierno, nosotros, pongamos el dinero, cosa muy distinta

D

#7 porque no incluyen el coste de los residuos a tantos años, ni el desmantelamiento que es la pera.

Además, la solar o la eólica son mucho más limpias y ya son muy baratas.

t

Artículo relacionado: https://www.eldiario.eshttps://www.efefuturo.com/blog/que-coste-tendria-un-accidente-nuclear-grave//clm/palabras-clave/residuos-nucleares-llevando-Francia_6_633146691.htm
Los residuos nucleares no se están llevando a Francia. Ni se está pagando cantidad alguna por llevarlos ni por custodiarlos.