Hace 1 mes | Por tremebundo a newtral.es
Publicado hace 1 mes por tremebundo a newtral.es

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se refirió en una entrevista el 27 de mayo en Onda Cero a la decisión del Gobierno de reconocer el Estado de Palestina y criticó que España se ha “unido a Irlanda, dejando de lado los 25 países restantes de la Unión Europea (UE)” Es engañoso, ya que hay otros ocho países comunitarios que reconocen a Palestina.

Comentarios

m

#3 En Noviembre cumplen 49 años de retraso…

Beltenebros

#0 #2 #3 #8
Llama la atención, que de esos ocho países, siete (realmente seis al ser Checoslovaquia) lo hicieron en 1988, cuando aún no eran países capitalistas.
Curioso.

tremebundo

#16 No pillo la relación que haces entre el hecho de no ser capitalista y denunciar una invasión.

tremebundo

#21 Ahora te pillo. Es lo que yo decía en otro comentario: no se trata de ser muy capitalista o rico, sino de estar sometido al imperio o no.

Beltenebros

#21
Gracias por tu respuesta a #17. Parece que el compañero meneante no sabe cómo funciona la geopolítica ni cómo ha funcionado en los últimos años.

Varlak

#25 Bueno, a veces no se entienden bien las cosas a la primera, tampoco es un crímen

tremebundo

#25 Tú tampoco entiendes mucho de sarcasmo, y ahí andas. Es posible él que intentase explicar también lo que yo ya dije en #13.

Beltenebros

#27
Tú no entiendes mucho la ley de Poe.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe

tremebundo

#28 Vale, si veo que andas en alguno de los los hilos en los que hablo, recordaré añadir muletas.

Beltenebros

#30
Sigues sin entenderlo.
No pasa nada, quizá algún día lo consigas.

Edheo

#17 Capitalismo = EEUU = No muerdas la mano que te da de comer

Cuñado

#16 Que te llame la atención que no fuesen "capitalistas" es un buen análisis, desde luego. Israel nació como herramienta del colonialismo occidental en Oriente Próximo.

odemontealto

#3 van y vienen

B

#3 y además siempre llegan tarde

#2 No se enteró de que su colega del alma era narcotraficante (perdón, contrabandista), se va a enterar de lo que hacen en otros países... 

dudo

#18 no era su colega, solo eran negocios, el PP necesitaba dinero y los narcos lo tienen, el presidente de la Xunta mandó a su becario a negociar. Y se entendieron muy bien.

rogerius

#2 Ignoralberto Núñez Feijóo, alias Freakjolito.

devilinside

#2 De donde no hay no se puede sacar. El hombre que pudo reinar (y no lo hizo porque no quiso) es trisómico severo

Beltenebros

#12
¿,Meses?
Yo diría que desde el inicio de su trayectoria política.

tremebundo

#11 La UE no es ningún bloque. Y razón por la que esos países a los que aludes no reconocen al estado Palestino, no es por que sean ricos. Simplemente son sumisos y no tienen soberanía.

mikhailkalinin

Se van a enterar en Bélgica cuando reconozcan el estado palestino. Lo único que les molesta es el flamenco.

julespaul

Diría que el señor Feijóo miente a veces, a ver si le crecerá la nariz como a Pinocho.

p

¿El reconocimiento de Palestina no debería hacerlo la UE de a una, y no pais a país? ¿Para qué tenemos un parlamento europeo?

PauMarí

#4 por esa regla de tres no habrían embajadas de cada país sinó una única, etc etc etc

e

#5 #6 #8 #9 Vale que los reconocimientos de estado lo hagan los estados y la UE no lo sea. Pero se echa de menos que haya por lo menos cierta sensación de bloque o que se reunan para manifestar sus intenciones.

Con estos reconocimientos con cuentagotas, quedando fuera casi todos los países ricos de la UE, es razonable que todavía muchos no quieran estar en el "lado malo" con sus posibles repercusiones negativas.

Cuñado

#11 se echa de menos que haya por lo menos cierta sensación de bloque o que se reunan para manifestar sus intenciones

No puedo estar más de acuerdo.

Varlak

#11 ¿Pero tú porqué crees que no se reúnen? Claro que de reúnen, lo que pasa es que el parlamento europeo es pro Israel

tremebundo

#4 No

Gry

#4 Podría ayudar a que los países miembros se pusieran de acuerdo pero la UE no tiene competencia para reconocer a nadie: https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/division-of-competences-within-the-european-union.html

Aokromes

#4 mira el caso de kosovo.

Varlak

#4 Son cosas distintas, cada país tiene la libertad de llevar su diplomacia como le de la gana, y además hay una diplomacia europea que no tiene porqué coincidir, europa no es un bloque monolítico

io1976

Toda a sus votantes por gilipollas y no se equivoca.
A las pruebas me remito.

#42 por donde hay que empezar es por sacar a los corruptos del aparato del estado. Que es el mayor problema de España.
Las kitchens, narcos en alcaldías, compras de diputados, jueces a sueldo, medios de comunicación privados pagados con mis impuestos... Ese es el problema de España.

La economía no sé si se habla, tengo dos empresas que facturan más que nunca y mis trabajadores creo que están bastante contentos. Así que veo más urgente lo otro, con tu permiso.

Cuando la derecha ponia de ejemplo a Irlanda

J

Es apasionante la discusión política en España.

Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

#33 pues si lo es. Donde has visto un país que para no darle el gobierno a los herejes que se compran casoplones con su nómina, se vota a narcotraficantes corruptos y ladrones?
No negras que gran parte del electorado español es simpático, no?

J

#37 Si. Pero es que aquí no se está hablando de eso.
Ojalá se hablase de eso.

Se está hablando de la última gilipollez que ha dicho Feijoo.ñ

J

#37 Si. Pero es que aquí no se está hablando de eso.
Ojalá se hablase de eso.

Se está hablando de la última gilipollez que ha dicho Feijoo.
Y a mi es que abrir el periódico cada día para leer la última chorrada que ha dicho uno del PP y la respuesta "genial" que le ha dado el del PSOE y así durante dos semanas hasta que otro del PP diga otra imbecilidad para que otro del PSOE le conteste otra tontería y así hasta el infinito, me aburre, (me cabrea en realidad), porque no es más que un circo destinado a distraer al personal con tonterías y jamás entrar a debatir las cosas verdaderamente importantes, como por ejemplo los asuntos económicos, de los que jamás se habla y es en realidad lo que está detrás de todo.