Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a lugaresdenieve.com

El clima invernal cálido sin precedentes en el continente ha cerrado las pistas de esquí y ha obligado a los centros turísticos a abrir senderos de verano.

Comentarios

pys

#12 ¿a caso es culpa mía que cambie el clima?

c

#19 no, de la sociedad de la que todos formamos parte

i

#23 Ya lo decía Siniestro Total: tranqui, colega,
la sociedad es la culpable,
que sociedad no hay más que una
y a ti te encontré en la calle...

pys

#23 Entonces es un sí porque la sociedad está compuesta de cada uno de nosotros.

RoneoaJulieta

#19 Acaso, todo junto

#12 Es peor, ahora admitir el calentamiento global provocado o acelerado por la sociedad industrial y post-industrial es de izquierda.

DrV

#10 creer que el ser humano tiene la culpa del cambio climático es asumir una culpa que no es propia al estilo del pecado original que todos llevamos dentro y es usado por las religiones para el dominio del mono de 2 patas.

DrV

#47 si tiene que ver, pero quizás un 2%.

#50 ¿De dónde sacas el porcentaje?

DrV

#53 me lo he inventado, al igual que se hecha la culpa al ser humano. Pero se podrían hacer los cálculos y no creo que sobrepasáramos el 5%. También habría que ver el efecto del desplazamiento del eje magenético de la tierra y muchos otros efectos.

DrV

#59 yo también soy científico y no me convencen los cálculos ni los informes.

#60 Ah qué guay. ¿Cuál es tu especialidad?

c

#63 estudia la ciencia de sus santos cojones cuadrados

Verdaderofalso

#63 doctorado en cuñadismo

LaInsistencia

#55 Perfecto. En un rincon del ring, la inmensa mayoría de los cientificos de este planeta. En el rincon opuesto, tus cojones en bata de laboratorio.

Verdaderofalso

#53 de sus cojones

chu

#17 ¿Y de quién o de qué es entonces la culpa?

DrV

#48 ni idea. El clima es así, va variando con los años. Hace más de 5000 años el desierto del nilo era un vergel.

chu

#54 No es así el clima. Los cambios son progresivos salvo que medien acontecimientos extraordinarios.

Aergon

#54 lol

areska

#10 ahora lo que se empieza a llevar es que a cualquiera que acude a fuentes no políticas se le llama negacionista.

P

#66 Tu comentario podría tener sentido si cambias "fuentes no políticas" por "fuentes no científicas", más que nada porque hay un consenso abrumador entre los expertos en cuanto al origen antropogénico del cambio climático, basado en las evidencias aportadas por miles de estudios científicos durante ya varias décadas.

StuartMcNight

#66 lol No, cariño, no. Ese señor de Youtube que utiliza wordart en sus videos, colores fosforitos y añade piramides con un ojo en lugares aleatorios no es una “fuente no política”. Es el tonto del pueblo de toda la vida, pero que ahora tiene otros miles de tontos del pueblo escuchandole.

B

#10 pero ese argumento es muy inmaduro, quiero decir, qué más da qué lo ocasiona si sabemos que la humanidad lo empeora.

Si un fuego encendido que es un problema (efecto no antropogénico) le echas gasolina (efecto antropogénico), lo vas a empeorar; por tanto es ventajoso para todos no echar gasolina a ese fuego.

No sé si me explico

SirCondemor

#2 Bueno, los datos históricos dicen que el último invierno tan caluroso fue hace 107 años. Imagino que por aquél entonces también habría gente echándole la culpa al cambio climático.
Por cierto, es curioso que el cambio climático solo afecte a Europa. Porque hace un par de semanas en Canadá y EEUU estaban pelandose de frío. Los -47° actuales de la Siberia rusa también será cosa del cambio climático.
Con esto no quiero negar el calentamiento global, que no se me tache de negacionista. Pero creer que el cambio climático llega por 200 míseros años de emisiones de CO2 cuando los tiempos geológicos son de decenas de miles de años... 

Verdaderofalso

#67 200 míseros años de emisiones de CO2 .

Cuántos toneladas diarias o anuales dices? O de metano? O de otros gases de efecto invernadero?

SirCondemor

#72 cuántas toneladas han sido reabsorbidas por océanos o bosques dices? No creerás que todo el CO2 y metano se queda en la atmósfera para siempre.

Verdaderofalso

#81 no lo sé, tú tienes Lis datos?

SirCondemor

#82 no los tengo, como tampoco nadie tiene los datos de que haya un cambio climático. Este invierno está habiendo una anomalía de 10° grados en toda Europa. Un cambio de 10° grados de un año para el otro es demasiado para otorgarselo al calentamiento global, el cual no niego.
Como bien dicen, es una anomia puntual debida a otros factores. Si fuera un problema global ocurrirá lo mismo en todo el hemisferio norte, y no ocurre.
 

Verdaderofalso

#86 la anomalía que viven en el hemisferio sur con olas de calor o nevadas en zonas que apenas nevaba?

SirCondemor

#88 no he visto esos titulares. pero seguro que serán del tipo: no se recuerda una nevada aquí desde hace 80 años. O: no se recuerda un verano tan caluroso desde hace 40 años.
Es decir, ya ha pasado, no es algo excepcional de estos tiempos. 

montaycabe

#95 el problema es la tendencia, pedazo de subnormal profundo mongólico. No es lo mismo que se bata un récord cada 80 años a que se batan records durante 30 años todos los años
Y te insulto porque eres capaz de buscar información de que esas temperaturas se alcanzaron antes pero pasas voluntariamente de ver que lo importante es la tendencia y la velocidad, no los picos puntuales, que no significan una puta mierda.
No eres subnormal, sino que decides serlo, es muchísimo peor, un subnormal merecería respeto.

j

#67 "200 míseros años de emisiones de CO2" :facepalm: Lo que hay que leer a estas alturas de la película

higochungo

#67 que haya olas de frío inusuales también es cambio climático.

SirCondemor

#85 define inusual. Inusual en un periodo de 10 años? 20? 200? 1000? Hay registros de olas de frío fuertes en los años 40, 60, 70, 80....

Para afirmar que está habiendo un cambio climático habría que compararlo con los ciclos climáticos del planeta desde hace cientos de miles de años, no con lo que pase de un año a otro.

Es que no entiendo porque os cegais tanto con lo mainstream y no pensáis de forma crítica. Está bien ser más sostenible y gastar menos, usar menos el coche para tener ciudades más limpias. Pero el "cambio climático" es una palanca de la agenda para aceptar cosas que antes no hubiéramos aceptado.

higochungo

#92 O sea, que lo niegas.

carlosmesan

#92 ¿y qué opinas del ritmo de extinción de especies a nivel planetario? ¿A qué podría deberse sino a un cambio en los patrones climáticos?

danymuck

#92 tu seguro que sabes más que la gran mayoría de los científicos que dicen que esto no es normal. Porque claro, todos han llegado a la misma conclusión porque están subvencionados por la agenda 2030, no? En fin.

montaycabe

#67 el problema es que eres un ignorante cuñado que no pierde dos minutos en contrastar las gilipolleces que dice. Todo lleno de tópicos paletos, como creer que el "calentamiento global" es que cada vez hará más calor en todas partes, que es como creer que el repollo es un pollo doble,. Si no, sabrías que los -47° de Siberia no significan nada.
O lo de creer que el problema son los picos ("hace 107 años hacia el mismo calor!") y no la tendencia de los mismos.
En fin, tu (nuestro) problema no es que seas subnormal, no lo eres, es que deseas ser subnormal y parecerlo, tienes la información en los putos morros, dos minutos en Google, pero decides ignorarla por cuestiones emocionales porque a ti no te van a engañar ¡Menudo eres!
O cuando te pones a explicarles a los científicos lo que significan 200años frente a decenas de miles (ellos no lo saben, claro, son más tontos que tu). Me recuerdas a mi abuela, que no creia que el hombre hubiera llegado a la luna porque "¡Pero si no se está quieta! ¡La ves ahí y en un rato está allí!".
En fin, es muy triste, ya te digo, no es tanto problema de que seamos subnormales como especie sino de que decidimos serlo con toda la fuerza posible.

A

#2 Hay que ir con cuidado con esas afirmaciones. 
El calor anómalo de este año parece haber sido causado por un evento puntual (la explosión del volcán Hunga Tonga), no por el cambio climático que provoca un aumento más progresivo de la temperatura. 
https://www.lugaresdenieve.com/?q=es/noticia/por-que-hace-tanto-calor-el-motivo-puede-ser-la-explosion-de-un-volcan

Si es así y se cumplen las predicciones (que este calor "anormal" durará de 2 a 5 años), cuando pasé volverá al clima "anterior", refrescará, y los negacionistas contraatacarán con "vuelve a hacer frio, ¿lo veis? El calentamiento global es mentira bla bla". 
Los eventos puntuales modifican abruptamente el clima, pero a corto plazo (como los volcanes, que rebajan súbitamente la temperatura al cubrir el cielo de ceniza, excepto si son submarinos, que la aumentan al tirar vapor de agua). 
Mientras que el cambio provocado por el calentamiento global es mucho más progresivo y "a largo plazo". Es un error atribuir a lo segundo las consecuencias de lo primero.

D

#69 a mi no me ha hecho falta nunca la excusa del cambio climático para saber que hay que contaminar menos.
No se hablaba del cambio climático cuando yo era más joven y ya lo sabía.
No entro en esas discusiones, hay que contaminar menos. Punto.
Lo que no me voy a tragar es un descenso de la calidad de vida para que otros puedan seguir con su nivel.
Disfrutar tu dinero porque lo tienes vale, impedírselo a otro o impedirle disfrutar del planeta? Conmigo no cuenten.
No puede ser normal que se expulse a gente a 15kms del trabajo o más porque es imposible permitirse otra cosa. Para eso nuestra solución es prohibir los coches. Miren, para tener gestores así no se necesitan sueldazos. Esa decisión la toma hasta mi abuela, que no sabía escribir.

montaycabe

#79 tú debes creer en soluciones mágicas, comer todo lo que se quiera sin engordar, fumar 3 paquetes sin problemas de salud, etc. pero que no te jodan a ti particularmente con soluciones dolorosas . Por cierto que se habla del cambio climático y el efecto invernadero desde los 70 como mínimo, o sea que eres o un anciano, o un mentiroso o un ignorante.

Nandete

#2 Luego en Febrero hara un frio del copon nevando hasta en la costa y podras decir que es cambio climatico.

EmuAGR

#1 En EEUU estuvieron a -40°C hace un par de semanas. A ver, si el aire polar se desplaza a América, a nosotros nos entra aire cálido subtropical desde el sur que tiempla las temperaturas, eso está claro.

chu

#3 Exigimos una "seriedad" y "profesionalidad periodística" absoluta a cualquier web de aficionados mientras en casi todos los periódicos e incluso todos los grandes medios nos toman el pelo a diario con periodismo basura.

u

#5 van a habilitarla como puerto náutico deportivo

txillo

#5 bueno, la situación es otra. Al ser tan alta, la más alta de España y de las más altas de Europa, hace bastante frío por las noches como para poner los cañones. El problema este año ha sido también la sequía. Pero vaya, que sí: El PP negando el Cambio Climático por un lado y pensando en duplicar la extensión de la estación de esquí por el otro.

a

#5 Eso dijeron los cuñados en el 95 cuando hubo que mover el mundial al 96. Y ahora es casi la unica con 30 km esquiables en todo el país. Los últimos 10 años abriendo mínimo el 85% de la estación.

RubiaDereBote

#4 #13 y el año pasado? porque el año pasado fue una grandísima temporada de esquí.
Significa eso que el calentamiento global ha empezado este año?

VickieElVikingo

#16 en el Pirineo Catalán, al menos en la zona de Molina y Masella fue una basura. Entre poca nieve y polvo del Sáhara recuerdo que sobre finales de enero o febrero la poca nieve que había era amarilla. Por Andorra algo mejor pero tampoco para tirar cohetes

RubiaDereBote

#24 Todas las estaciones de esquí ampliaron la temporada el año pasado. Aquí tienes un ejemplo y puedes buscarte todos los quieras:

https://www.nevasport.com/noticias/art/62586/sierra-nevada-se-prepara-para-alargar-la-temporada-de-esqui-hasta-el-24-de-abril/

También hubo estaciones que adelantaron la apertura y otras muchas que se lo plantearon por la gran cantidad de nieve que había en noviembre.

RubiaDereBote

#33 "que aprovechen una buena nevada para abrir un poco antes o cerrar un poco después no quiere decir que sea buena temporada."

¿Pero no estamos hablando del cambio climático? ¿de que ahora hay cambio climático porque no ha nevado? En tal caso, el año pasado no hubo cambio climático porque sí nevó y mucho.

i

#16 Ese es el mismo argumento que usan los negacionistas de la evolucion. Lo sabes, ¿verdad? Busca la tendencia y lo entenderás.
Ah y un consejo: no inviertas jamás en bolsa.

u

#41 Yo no niego el calentamiento global, es un hecho, y está provocado por el hombre. Pero igual de estúpido es su argumento como el de que se pueda demostrar el calentamiento global porque este invierno concreto no esté nevando.
Ahora mismo hay aproximadente un grado más de temperatura media que hace 100 años, se espera que para 2100 suba entre 1 y 4 grados más (4 grados sería catastrófico) pero aún subiendo cuatro grados implicaría 0,05 grados de media al año, por lo que todavía podremos ver inviernos y veranos más cálidos y fríos que la media, y ni lo uno ni lo otro demuestra nada, es solo la subida media lo que cuenta, que año a año es imperceptible, pero es irrefutable, si no cambia nada en el futuro estaremos jodidos.

j

#58 Ni cambiando. Hemos pasado la línea de no retorno. La hemos cagado y estamos en la fase de minimizar daños.

Por otro lado, las subidas rondan 1°C en una sola década. Mirándonos el ombligo podríamos pensar que un grado no va a ningún lado, pero para la cadena trófica es una desgracia un cambio tan brusco. Por decirlo de otro modo, como se extinga el plancton nos vamos todos a tomar por culo.

u

#83 En qué década ha subido 1 grado de media la temperatura? Yo solo he podido encontrar que actualmente tenemos 1 grado más, aproximadamente, que antes del inicio del calentamiento, y que las previsiones más optimistas para 2100 son entre 0.5 y 1 grado más, y 2-4 grados las pesimistas (que no es que quiera yo quitarle hierro, solo un grado más de media tiene gravísimas consecuencias, y 4 no quiero pensarlo) pero 1 grado por década no lo he visto, aunque no digo que no tengas razón.

RubiaDereBote

#41 Yo solo quiero hacer ver que el argumento usado no es válido, de ahí mi ejemplo. No quiero decir que el cambio climático exista, tampoco quiero decir lo contrario. Y de existir tampoco digo que la intervención humana sea la principal responsable.

ezbirro

#16 ¿Y los glaciares que tal, el año pasado desbordados según la temporada de esquí?

slainrub

#13 #42 Yo recuerdo que todas las navidades, entre noche buena y vieja, nos íbamos a esquiar los colegas. Ya llevamos unos 5 años o más sin ir, no merece la pena, solo vamos en la semana blanca de Febrero, que ahí seguro que pillas algo medio decente.

#16 ¿Estuvimos en el mismo país? Tengo fotos del año pasado del pueblo de Pas de la Casa si nada de nieve, pero nada, en pleno febrero, me refiero a la calles, los tejados, los coches, etc. Nunca lo había visto así. Y también Formigal donde solo estaban con nieve las pistas, entre ellas veías tierra.

D

#13 En Pas, donde me encuentro ahora, hay muy poca nieve natural, aún así hay la suficiente producida como para que una buena parte de la estación esté abierta y perfectamente esquiable. Evidentemente es uno de los peores años, si no el peor, que recuerdo y con todo así infinitamente mejor que el promedio de Sierra Nevada de cualquier temporada.
Pero si no cambia el panorama no aguantará mucho.

Cam_avm_39

#13 igual en los Alpes alemanes.

D

#4 ¡Eso, eso! ¡Que le damos dos tortas!

Bernard

Pues en ABC y en la Razón seguirá saliendo el tipo este de las cabañuelas para decirnos que a la siguiente semana toca filomena.

Verdaderofalso

#21 estoy hasta los cojones de ese chaval que sale cada 15 días a asegurarnos que va a caer una Filomena… lleva así 3 meses

D

#30 fabricar nieve supone un gasto energético importante.
Y el agua muchas veces se detrae de torrentes, que en un invierno seco no es precisamente una actuación neutra.

D

#34 que luego sw funde y vuelven al torrente. No se pierde.

#37 ya, y la luz del cuarto de ajedrez. No hay vida sin consumo energético.

D

#65 Depende de lo que entiendas por "se pierde"... El hecho es que no está donde debería de estar que es fluyendo por los cauces... ya sabemos que el agua no se destruye ni se la traga un agujero negro...

D

#90 ya pero si se lleva a otro lugar si se pierde. Si se queda en el sitio, es como si hubiese caido nieve. No hay diferencia alguna.

D

#91 No digas bobadas. ¿Cómo no va a haber diferencia si estás alterando el ciclo natural de los caudales?
¿Es indiferente secar un arroyo? Piensa un poco, anda...

D

#99 gracias por tus palabras.
El cauce natural es que el agua caiga como nieve en las estaciones durante el invierno. Si un año cae menos nieve, cogen el agua y la hacen. Es lo menos intrusivo que podrîas imaginar. El ataque continuo a los cañones es absurdo, porque es una gota en un océano. Yatea, motos acuáticas, aviones privados, quads, piscinas en lugares secos.... Mira que hay cosas mil veces peores, pero no, se ataca a los cañones de nieve.
Una piscina se llena con agua cuando menos agua hay. Se llena con cloro, y se vacia al rio jodiendo al ecosistema. Eso sí es chungo.

D

#100 si lo natural es que el agua caiga como nieve, y un año cae menos, quizás no es la mejor idea secar (aún más) los cauces en un período de escasez.
Que haya cosas peores, no hace que la fabricación de nieve sea inocua a nivel ambiental. Igualmente, aunque sea irrelevante a nivel global puede tener consecuencias graves a niveles locales. De hecho, que lo compares con otro tipo de actividades, no es algo favorable a tu argumento... los quads no pueden circular por determinados espacios protegidos, es habitual prohibir el llenado de piscinas en situaciones de sequía, se ha establecido una tasa a las emisiones de CO2 en la aviación, etc. así que parece lógica la necesidad de analizar las afecciones que causa la fabricación de nieve...

D

Y su genial solución es algo tan ecológicamente sostenible como la nieve artificial porque lo de cancelar competiciones deportivas no que eso les hace perder dinero.

Verdaderofalso

#6 y cuando no se puedan hacer, vamos a Arabia Saudí que allí construyeron un complejo para las olimpiadas de invierno

D

#6 bueno, loa cañones tiran nieve hecha con agua que baja precisamente de alli, y enfrian el agua con la temperatura... De allî. No es que hagan nieve en la playa o el desiertto..

D

#30 No es tan ecológicamente insostenible como si el agua hubiera que traerla de otro lugar o congelarla con frío generado, pero aún consumen cantidades significativas de electricidad en el bombeo y pulverización.

vomisa

#37 sí, pero no es de lo peor que se puede hacer. Si montaran generación (solar y demás) sería prácticamente neutro.

D

Normal. Lo suyo es que las fueran cerrando más pronto que tarde.

D

#8 por? Aprovechar el monte para disfrutar es tan malo?

D

#32 si hay nieve, sí se puede. Como está desapareciendo, habrá que ir cerrándolas.

N

#8 Eso eso, que el esquí es hobbie de ricos...

D

#51 es una cosa de sitios donde hay nieve.

Verdaderofalso

te fijas en las estaciones de esquí… pero y los glaciares?

sauron34_1

Como siempre pasa, la realidad acaba por morder el culo a los que la niegan.

Imag0

Larga vida al MTB

TocTocToc

No discutas con un crédulo sus dogmas, son inmunes al razonamiento individual.

rogerius

Venga ¿cuándo las rescatamos?

D

el año pasado en Pirineos tuvieron un nevadón en el puente de la Consitución y lo gestionaron con cañones y suerte que no vinieron lluvias... no creo que se pueda calificar como una "grandísima temporada".

borre

Estoy en Bulgaria y lo confirmo. Ha nevado una vez en los últimos dos meses, con máximas de 10-15 grados cuando lo normal sería sobre los 0-5.

Un saludo.

PimientoRebelde

Cuando empiece a faltar agua, espero que los primeros en ser sacrificados sean los negacionistas del cambio climático.  

j

#77 No me extrañaría que empezase a faltar pronto, porque en una superficie plana como la de la tierra, el agua tiene que estar saliéndose por los bordes.

montaycabe

#77 Es un 70% agua cada cuerpo de negacionista, yo lo veo interesante...

O

Estaciones de esquí llorando, da igual cuando leas esto.

T

Bueno en 2020 las estaciones de Madrid por ejemplo iban a abrir en marzo, que era cuando hubo nieve. Se retraso un poco lo blanco, y mira, como que no abrieron mucho ese año.

avalancha971

Se tendrán que modernizar y montar toboganes
https://en.wikipedia.org/wiki/Summer_toboggan

D

Estaciones de esqui en seco

Treal

Pobres Bosco y Cayetano, no podrán sacarse fotos en la estación de ski lol

T

#38 ya, pero esos se sacarán la foto postureo en cualquier otro lado. La putada son los cientos de familias que ven peligrar las lentejas si no hay gente que se gaste los cuartos acudiendo a las estaciones....

ju4nfo

Por eso todos los pijos patrios están en Tenerife paseando su outfit oficial distintivo

VickieElVikingo

He pasado el año nuevo en Colmar con temperaturas de primavera en Barcelona. Las estaciones cercanas por Vosges y en la Selva Negra cerradas. Hace un par de días dormi en el parking de la estación de La Berta (Suiza) y también cerrada sin nieve

O

Las estaciones de esquí que se pongan las pilas, aunque eso es un mal menor. Como no nieve bien, los ríos en primavera van a llevar ostias

Mushhhhu

solucionao paco

LaSaBe

a poner ruedas en los skis y en las tablas de snow!

1 2