Hace 7 meses | Por --764338-- a rtve.es
Publicado hace 7 meses por --764338-- a rtve.es

Responder con un “sí” a las llamadas que recibimos en nuestro teléfono puede poner en riesgo la seguridad de nuestros datos personales y económicos. Así lo advierten tanto las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En VerificaRTVE te explicamos en qué consiste la conocida como “estafa del sí”, cómo evitarla y qué hacer si has sido víctima de este fraude.

Comentarios

nemesisreptante

Igual el problema no es que te graben diciendo si, igual el problema es que se pueda dar de alta un servicio solo con un si. Por lo que recuerdo de cuando estudiaba creo que ni está demostrado que tengamos una sola voz, ni se puede identificar a una persona por la voz. Vamos que no es como una huella dactilar.

#1 yo también pienso que es un bulo pero viene respaldado por rtve y policia nacional.

D

#3 "respaldado por rtve y policia nacional" buah, eso le da mogollón de credibilidad

BobbyTables

#3 Me recuerda a la peli de "Desafío Total" con lo de "Dos semanas":



- ¿Quiere usted darse de alta en nuestro servicio?
- Sí
- ¿Y cuantos megas quiere contratar?
- Sí
-... ¿Disculpe?

parrita710

#1 #3 Ayer me llamaron varias veces por whatsapp con vídeo llamada desde un número de Perú así que supongo que los tiros van por ahí.

D

#12 Según he leído en artículos similares es la nueva modalidad,la video llamada.

Catacroc

#14 Hay bancos que te pueden abrir una cuenta con 2 fotos. ¿Que hacemos entonces? ¿Salimos todos con capucha o pedimos a las empresas que tengan unos procedimientos mas seguros?

n

#1 Eso creo yo, ¿como va a saber la empresa si quien dice "si" soy yo o es alguien haciéndose pasar por mi?

Herumel

#1 Da igual, ocurrira, la única solución hoy en día es prohibir que las empresas puedan tramitar un contrato por voz

m

#1 yo creo igual ,mira que veo raro que en algún momento se revise si la voz es la del usuario...

JackNorte

Cuando hay una estafa y no se regula para especificar el consentimiento de manera que sea necesaria mas precision , parte de la responsabilidad deberia recaer en quien acepta condiciones para un contrato con un solo si.

D

Ye pere eveter Estes temes, sempre heble per telefene cen Ene vecel sele.

Poro nonco oso lo i

The_Ignorator

#7 En el vergel del Edén

ayatolah

En el texto:
La expresión que protagoniza esta estafa se puede sustituir por otras como: “¿Hola?”, “¿Diga?”, “¿Dígame?”, o “¿Quién es?”

Para los que pasamos de los 40 deberían proponer "¿Digamelón?

D

#6 Yo la he utilizado muchas veces

DayOfTheTentacle

#10 melón

Ulashikali

#6 "Gano el guarro con Qué guarro"

m

#6 el otro día me llamaron de un número sospechoso de spam. Conteste digamelon. El tío estuvo un rato silenciado, yo creo que partiéndose

D

En nuestra familia sufrimos una estafa.
A la persona que se encargo de pedir préstamos rápidos a entidades sin nuestro consentimiento, solo le hizo falta nuestro DNI (documento que mostramos fácilmente) y una llamada telefónica haciéndose pasar por nosotros.
Han pasado años y a pesar de haber ganado el juicio, todavía recibimos llamadas de empresas de cobro por este tema.wall

bitman

Nunca descuelgo llamadas de números desconocidos. Si alguien necesita algo urgente puede enviarme un SMS o contactar por Telegram o WhatsApp. Problema resuelto.

Sofa_Knight

- Buenos días, ¿acepta usted el cargo mensual por los firulos equidoriales?
- ¿Sí?

b

Sí, por los cojones

Alt126

No respondas nunca "si" en una llamada, porque estas dos letras que no no permiten distinguir una voz ni en directo, mucho menos en una llamada grabada en un archivo digital a 32kbps, pueden ser utilizadas en tu nombre.


Enganomejodas, cualquiera que diga "si" en una llamada pueden hacerlo pasar por mi y ni dios sabrá quien coño ha respondido en realidad. No hace falta ni que te llamen para eso.