Hace 5 años | Por bonobo a eitb.eus
Publicado hace 5 años por bonobo a eitb.eus

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, ha declarado inadmisible el recurso presentado por el preso de ETA Gorka Fraile Iturralde contra la decisión de la justicia española que le mantuvo en una cárcel extremeña pese a su solicitud de traslado a Euskal Herria para estar más cerca de su familia, ya que entiende que la política de dispersión está justificada y amparada por la ley y no vulneró sus derechos fundamentales.

Comentarios

D
n

#2 Perdón te voté negativo por error.

D

#1 ¿Por que le llaman dispersion si es alejamiento?, yo cuando voy a Extremadura no me disperso, me alejo.

D

#6 Dado que no los has separado, si no que se ha tendido a juntarlos en los sitios mas lejanos hablar de "dispersion" es una falacia. Solo se pretende darles una pena añadida a ellos y sus familias de forma torticera.

https://www.lavanguardia.com/politica/20180503/443206729072/mapa-presos-eta.html

Pointman

#8 Yo hablaba en general, sobre cual podía ser la razón por la que usasen un término u otro.

Por otro lado, por el mapa que sale en el link que pones, a mi me parece dispersión, ya que ésta (desde el punto de vista puramente conceptual) no tiene por que ser uniforme. Sobre si hay otras razones para realizar esta política con los presos de ETA... pues es probable que estés en lo cierto.

D

#12 Si lo que se pretende es que sean presos comunes y delincuentes que es lo que son se deberia dejar de hacer politica con ellos y aplicarles criterios politicos.

D

#5 Se dispersa la banda, se alejan los individuos. Cómo miembro de ETA, está disperso de sus compañeros asesinos.

D

#9 Jejeje, seguimos jugando con las palabritas, esta alejado de su familia premeditadamente en la frontera con Portugal de Badajoz. Una vez disuelta la banda eso no tiene sentido y no se hace con ningun delincuente ni condenado.

strike5000

#11 La banda estará disuelta, pero muchos de sus miembros, o exmiembros, no han renunciado a la lucha armada. También se disolvió el IRA y no tardó en salir una rama disidente que continuó atentando.

D

#15 La carcel es para que cumplas la condena que te ha puesto el Juez, lo del "arrepentimiento" es algo que no se exige a ningun condenado para cumplir su pena y solo faltaba ya que mantengas alguien encerado por que supongas que va a delinquir en un futuro.

Dravot

"esto lo ganaremos en Estrasburgo", el musical.

Valjean72

#3 Como es lógico la reinserción social Pilar de nuestra constitución cumple escrupulosamente con este principio, no se puede tener presos en una comunidad que fomente la continuidad delictiva en sus lugares de origen o dentro de la prisión, eso es válido para todos los presos de hecho se utiliza como medio de reinserción habitual.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Ya está el Tribunal Europeo poniendo en vergüenza a la justicia española.