Hace 1 año | Por --726381-- a redaccionmedica.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a redaccionmedica.com

El Ministerio de Universidades ha confirmado que asumirá un aumento de hasta un 15 por ciento en las plazas ofertadas para el grado de Medicina, sin necesidad de modificar el plan de estudios, para el curso 2023-24. Una medida que cuenta con el rechazo de estudiantes y decanos, pero con el respaldo del Ministerio de Sanidad.

Comentarios

T

Eso es, formar más médicos para que se vayan a Alemania, plan sin fisuras.

Moal

#4 en Europa flipan con los profesionales españoles. Ya crecidos educados y formados en la universidad y los exportan gratis.

c

Deberían empezar asegurando el relevo generacional, no metiendo más alumnos.

Si a una plantilla envejecida y bastante astiada le metes un 15% más de curro, lo único que consigues es bajar el nivel educativo.


Si urge mucho, que incrementen plantilla de modo proporcional al alumnado.

j

Para qué cojones va a estudiar más gente si la salida laboral en España es precaria?

j

#9 Para ir a trabajar al extranjero.

P

De poco sirve formar más médicos si se irán a otros países por las malas condiciones de trabajo. Con esto no se arregla el problema. Hay que aumentar los presupuestos para Sanidad y, si hiciera falta formar a más médicos, también aumentar los gastos en esas universidades para poder formar a más médicos. No se puede formar bien a más médicos con los mismos medios humanos y materiales.

pepel

Con la cantidad de fontaneros que hay sin trabajo.

p

Hay que financiar la medicina de Inglaterra e Italia.

emmett_brown

Pues vosotros diréis, queridos.

D

Sobran médicos saliendo de las facultades, el problema es que la mitad prefieren irse a cualquier otro país que los trate mejor que el nuestro.
Dara igual que den 10, 20 o un 50% de plazas mas.