Hace 8 meses | Por Pixmac a japantimes.co.jp
Publicado hace 8 meses por Pixmac a japantimes.co.jp

Dos hombres fueron hospitalizados después de quedar expuestos a un líquido radiactivo mientras limpiaban una instalación de filtrado de agua en la destrozada planta nuclear de Fukushima, dijo el jueves el operador de la planta. El incidente del miércoles muestra los peligros que aún enfrenta Japón al desmantelar la planta que fue destruida por un inmenso tsunami en 2011 en el peor desastre atómico del mundo desde Chernobyl en 1986.

Comentarios

T

#2 Y la más limpia cuando se cogen los residuos, se meten en un sarcófago y se entierran en alguna antigua mina durante los próximos milenios...
PD Y aún así la necesitamos.

vvjacobo

#4 va tu familia a pagar la vigilancia de la mina durante milenios?

T

#6 No, Y aún así la necesitamos. O ¿va tu familia a generar toda la electricidad que generan las nucleares?

powernergia

#8 Es absurdo apagar las centrales cuando están en su vida útil, y un despilfarro, a partir de ahí ya no tendremos centrales nucleares,se trata de un recurso caro y no renovable, que está condenado a dejar de utilizarse, de hecho a nivel mundial, cada vez es menos relevante.

T

#17 Muy bien, sigo pendiente de saber con qué se va a sustituir.

powernergia

#18 Pues con lo mismo con lo que ya lo hemos sustituido o con lo que lo sustituyen Italia o Austria, o la mayor parte de los países del mundo que no tienen.

Pero te repito que hablamos de un recurso no renovable, del que no dispondremos en el futuro, ahora ya hay dificultad para conseguir combustible, y pronto solo dispondrán de él países con persuasión militar.

powernergia

#20 En España, el porcentaje de nuclear en la producción de electricidad lleva 20 años bajando, y también ha bajado el porcentaje de fuentes fósiles.

Osea no hemos sustituido la nuclear por combustibles fósiles.

T

#21 Y sin embargo la necesitamos.

D

#17 iros a cagar ya ostias con ese puto relato flipaos https://www.finanzas.com/esg/industria/energia-nuclear-hedge-funds/

powernergia

#23 Un recurso no renovable está condenado a dejar de utilizarse, la electricidad generada apenas ha variado en 20 años, mientras la producción de electricidad se ha duplicado, por eso es menos relevante.

Son datos, si tienes otros los ofreces y te dejas de memeces.

D

#24 Quieres datos.Toma.Encima de tu "fuente" si es que hay que reírse...se que no lo leerás.Saludos. https://www.foronuclear.org/actualidad/noticias/la-energia-nuclear-podria-duplicar-su-produccion-de-aqui-a-2050/

powernergia

#25 "podría" dice el Foro Nuclear,y para 2050 (brindis al sol) y encima dicho por una parte neutral donde las haya.

lol

Sigo esperando que aportes algo que desmienta lo que digo.

-La energía nuclear no es renovable y el combustible finito, por lo que cada vez es mas difícil de conseguir y no dispondremos de él en el futuro.

-La producción nuclear apenas ha variado en 20 años, con un incremento mínimo, como el consumo de electricidad se ha duplicado, el aporte es casi la mitad en el mix electrico.

Las iniciativas de instalaciones nucleares solo son públicas porque como negocio es ruinoso, solo se plantean proyectos por razones estratégicas, y por parte de países con peso geopolítico y capacidad militar para poder garantizar el menguante suministro de combustible en el futuro.

D

#26 Ni has leído el enlace...bueno el títular... Pones un dato de un informe de la World Energy...ese te vale...Te pongo un dato de la misma fuente y ñiñiñi....sois terribles los antinucleares...menos más que os quedan dos telediarios...y lo del combustible finito que es ahora lo que se lleva decir no tiene dato es solo relato...en fin...buen día.

ixo

#4 No, no la necesitamos. De hecho, las centrales nucleares en España llevan unos días a medio gas, generando únicamente 4 GW de los 7 GW habituales disponibles, y nadie ha notado la diferencia.

Según los japos, el agua radioactiva evacuada al mar estaba previamente tratada y era "inofensiva". Ya lo estamos viendo.lol

T

#7 ¿Y cómo se ha generado el resto?

ixo

#9 Eólica

Thornton

#2 En realidad es bastante segura.

La probabilidad de lo de Fukushima es, aproximadamente, igual a la de que hagas un viaje en avión de 4 horas y le de un infarto al piloto y al copiloto (pensando que los dos son hombres de entre 35 y 64 años).

El problema es la afección. Si le da un infarto a los dos pilotos morirán alrdedor de 200 personas.

Un accidente en una nuclear puede ser bastante más grave.

T

¿Y cuando se vaya el viento cómo vas a generar esa diferencia?

editado:
Es más ¿Puedes apagar las nucleares y no notar la diferencia? ¿No? Entonces la necesitamos.

Verdaderofalso

A ver qué nos dice Tecniconucelar

canduteria

No puede ser si en fukushima no hay ningún peligro, que operador nuclear come bocatas de uranio de allí. 

Gry

¿Se sabe ya si han conseguido superpoderes?

c

Pues que flojos.
Si es como comer plátanos y echar toda esa mierda al mar completamente inofensivo ..

Propaganda de los ecologetas

12 años y sigue siendo una central barata, barata ..


A ver qué tal dentro de otros 20 años

l

Si este agua no tenía ningun peligro porque estaba supertratada!!

CharlesBrowson

Cuidado con los japos y el mar, se la suda, mucho kawai, mucho manguita, pero unos cabronias de mucho cuidado