Hace 5 años | Por Meneador_Compul... a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por Meneador_Compulsivo a cadenaser.com

La asociación que pide el Nobel de Literatura para Federico García Lorca emprenderá una campaña internacional para recabar apoyos. Además extenderá a todos los ayuntamientos de España y todas las instituciones las mociones de apoyo ya aprobadas en Andalucía y pedirá al Instituto Cervantes su ayuda para una gran campaña en Nueva York para la que la familia Bardem recluta apoyos en Hollywood.Por lo pronto ya envío los apoyos a la embajada de Suecia para pedir a la Academia que modifique sus estatutos para permitir un premio póstumo.

Comentarios

skaworld

¿Garcia Lorca necesita un noble que le ayude mediante financiación y reconocimiento a realizar su trabajo?

No, Lorca es un genio y a dia de hoy desgraciadamente no necesita absolutamente nada, esto de festejar a los muertos cuando hay vivos que necesitan los fondos y la propaganda es absurdo.

P

#4 A lo mejor los tiros van por ahí. Algún "vivo" tiene que cobrar el milloncejo del Nobel.

p

#1 #2 #3 #4
Creo que la cuestión y la diferencia en darle el Nobel a Lorca y no dárselo a otros "grandes", es que el no "murió" a el le asesinaron.

Creo que se le debería dárselo conjuntamente con Miguel Hernández otro que también fue asesinado.

Creo, que estos dos "grandes" son un excelente referente de la Generación del 27, generación, corriente cultural, reconocida en todo el mundo menos en este puto país de borregos.

Picasso, Dali, Buñel.....

D

#8 Se asumen cosas con eso. Es cierto que si no le hubieran asesinado hubiera vivido más años y que por tanto hubiera podido ser candidato al nobel más veces, Pero de ahí a que se lo hubieran concedido........

En cierto modo no se pueden quejar los "fans". En el mundo del cine la cosa es más difícil aún. Una película sólo puede ser candidata al Oscar el año en que se estrena, y por muy obra maestra que sea si ese año tiene la mala suerte que se presenta otra mejor y le quita el premio no puede presentarse en años posteriores dandose la paradoja de que hay obras maestras sin oscar y "mediocridades" con oscar simplemente porque en ese año el listón no daba más de si.

p

#9 la cuestión es el reconocimiento de la generación del 27, si esta se hubiera producido en Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, usa....
Tendría reconocimiento mundial, hasta en la sopa.....pero si su propio país lo ha ninguneado, menospreciado como lo van a hacer otros....

themarquesito

Para eso hay que modificar los estatutos de los Premios Nobel, que sólo se pueden dar a vivos. Bueno, hay una provisión específica en los reglamentos que permiten que se otorgue a un muerto: tiene que estar vivo cuando se le notifica el galardón. Si muere en el período entre la concesión y la ceremonia de entrega, se permite que otro lo recoja.
Puestos a dar Nóbeles póstumos, por delante de Lorca estarían: Dante, Goethe, Montaigne, Voltaire, Cervantes, Calderón, Shakespeare, Montesquieu, Lope de Vega, Joost van Vondel, Petrarca, Boscán, Camoes, Homero, Sófocles, y un sinfín de autores.

Derko_89

#2 La diferencia es que Lorca probablemente habría ganado el Nobel de no haber sido asesinado por los fascistas. Los autores que citas vivieron siglos antes de la creación del galardón.

Aunque estoy de acuerdo contigo, hay muchos autores de finales del s.XIX y del s.XX que merecerían un Nobel y murieron antes de ganarlo, igual que Lorca.

D

puestos a cambiar a estatutos, si le dieran el premio nobel de literatura a Garcia Lorca también podrían darle uno a Isaac Newton, a Galileo y a muchos otros ¿no?

Creo que va ser mejor dejar los estatutos como están ¿no? Si se conceden sólo a personas vivas algún motivo habrá digo yo.

aunotrovago

Lo primero es Nobel y no Novel, pero le podemos dar el Novel cuando quieran.

D

Me parece genial que se reconozca a un gran poeta como García Lorca, y un premio póstumo estaría bien, pero si le dan un Nobel a García Lorca, cuando lleva más de 50 años muerto, provocaría que otros muchos que también son muy buenos tuvieran que ser reconocidos con un nobel, y se llenaría el Nobel de gente que ya no existe, cuando realmente hay que reconocer a los que están haciendo cosas ahora...