Hace 3 años | Por Vendemotos a laopiniondemalaga.es
Publicado hace 3 años por Vendemotos a laopiniondemalaga.es

Un ciclista ha fallecido este domingo tras ser atropellado en la autovía A-7 a su paso por el municipio malagueño de Estepona, según ha informado el servicio Emergencias 112 Andalucía.Las fuerzas de seguridad se han movilizado para buscar al presunto autor del atropello mortal y piden colaboración ciudadana para localizar al conductor de un vehículo de color blanco, posiblemente de la marca Mercedes, que tenga roto el foco derecho.

Comentarios

l

Pues ahora cuando lo encuentren ,que lo encontrarán,se le juzgará también por omisión de socorro.

m

#4: Depende del juez, no es el primero en decir que como estaba muerto (algo que solo puede determinar un forense y no tú y menos sin ni siquiera parar), que no hay omisión de socorro, y eso, que aquí no pasó nada. #indubio_pitorreo

D

#5 creo que aprobaron un cambio en la ley a raiz de un caso como el que explicas.

m

#6: A saber, lo mismo el juez dice "es que no podía saber si era un trapo o un ciclista", para poderle dejar libre.

l

#5 3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.

.Según la nueva ley no...

m

#9: De 6 meses a cuatro años, es decir, que le plantan 2 años justos y no pone un pie en prisión. Lo suyo es que cualquier muerte por imprudencia al volante sea cárcel en cualquier caso, pero podéis ver que la cárcel es solo si no eres premium.

Otro caso de #Indubio_pitorreo en toda regla.

l

#10 Desde luego no sería el primero que se librara.

casius_clavius

#4 No entiendo cómo todavía hay hijos de puta que atropellan a alguien y se dan a la fuga. Si es que incluso puede que no siendo culpables (puede haber sido una distracción de un peatón o un ciclista) acabas por ir a la cárcel por haber huído sin prestar auxilio.
Conozco dos casos cercanos, ambos en carreteras secundarias. En uno de ellos acabaron trincando a la culpable, una pija del pueblo que se llevó a un ciclista por delante y se largó. Luego dijo que "es que no me di cuenta de que se había caído".

D

#44 es una señal de prohibido circular a 12 km de donde tuvo lugar el accidente y ademas el lugar que enlazas es un enlace de la AP-7

d

#29 Si la autovía tiene un buen arcén y no hay una densidad de tráfico muy alta lo veo más seguro que una carretera convencional con un arcén mínimo. En el segundo caso van a intentar pasarte aunque sea rozándote.

D

#31 como veas. Yo creo q es muy peligroso. Luego ya tu aprecio por la vida o por la de la gente que te quiere....

d

#32 Te equivocas conmigo, yo aprecio mi vida. Pero puestos a comparar, las autovías no son las peores vías. Un andén de metro y medio es como tener tu propio carril. Mejor que te pasen a 120 a dos metros que a 80 a apenas 20 centímetros.

D

#36 bueno lo mejor sería no ir en bici o haciendo footing en vías en que no puedes ir a la velocidad mínima.

Yo pienso en la collada de tosses y..tela... piensa que un ciclista a 20 y un coche a 80 es lo mismo que un coche q 60 y un tio durmiendo la siesta en medio de la calle

D

#41 No sé que quieres decir con este enlace.

japeal

#42 Es una señal con la prohibición de circular en bici en la A7 a la altura de Estepona.

Kasterot

Ciclista en autovía? Esta prohibido. No?

l

#2 Los ciclistas tienen prohibido circular, como norma general, por autopistas y autovías. No obstante, los conductores mayores de 14 años pueden circular por los arcenes de las autovías, salvo que una señal lo prohíba por razones justificadas de seguridad vial, en cuyo caso, un panel indicará un itinerario alternativo

Efectivamente es como tú dices.

D

#24 O sea que no se puede como norma general, pero en general, si eres mayor de 14 años, si se puede...

T

Según veo en https://www.legalitas.com/abogados-para-particulares/actualidad/consultas-frecuentes/contenidos/Puedo-ir-en-bicicleta-por-la-autovia ni para #1 ni para #2

Pueden ir por la autovía pero siempre que sea por el arcén y siempre y cuando no haya señal expresa que lo prohíba.

Lo de usar específica y exclusivamente el arcén no sé yo cuántos lo cumplirán.

D

#25, lo del arcén, el 100% de los que he visto en mi vida van por él.

#14 #17 Hay carreteras que se transformaron en autovía, y son la única forma de salir de la ciudad en determinada dirección, así que la cogen hasta que pueden continuar por otro tipo de vía.

#19 no, no está prohibido.

D

#28 pues no se que decirte más allá de que son ganas de matarse.

D

#28 En ningún caso podrán circular por autovías peatones, animales, bicicletas, ciclomotores o vehículos para personas de movilidad reducida. Los conductores de bicicleta mayores de 14 años podrán circular por el arcén de éstas vías siempre que no exista señalización en contra o existan razones que atenten contra la seguridad vial.
La verdad es que siempre he visto la prohibición de las bicicletas en las entradas de todas las autopistas y autovías por las que he circulado, pero puede que haya alguna excepción muy rara como señalas. No sé si es el caso.

Zsusanna

#30 trabajé unos años en mantenimiento de its de las autovías y me he encontrado con varios ciclistas recorriendo tramos cortos entre entrada y salida... me dijeron los encargados que la normativa se creara a partir de una vuelta ciclista que cogía unos tramos de autovía, después comprobamos por curiosidad que realmente no había señal en ese acceso.
de todas formas creo recordar que circular por autovía a menos de 60 km/h es velocidad anormalmente reducida y puede ser sancionable.... no si eso se aplica a los ciclistas. Eso era la duda que después nos hacía debatir.

Para mi que me muevo bastante en bici tanto carretera como montaña o bmx me parece un riesgo innecesario, solo estar parado en el arcén con la furgo impresiona el movimiento de esta al pasar un camión.

T

#28 Será que ni hay muchas por donde me muevo, o las que hay no lo tienen permitido casi en ninguna, pero enhorabuena.

En carretera yo veo de todo.

japeal
Manolitro

#1 Tienen permitido circular por los arcenes

D

#17 siempre estáis con la misma murga, cansinos

L

#33 que murga?

D

#38 dar la murga

1. loc. verb. coloq. Molestar con palabras o acciones que causan hastío por prolijas o impertinentes.

Sr_Atomo

#1 Es que fliparás, pero ha ocurrido en un tramo en el que la autovía pasa por mitad de un municipio (Estepona)... y ahí prevalece la normativa de poblado.

Liet_Kynes

#16 El primer comentartio solo pregunta si un ciclista puede circular por la autovía. No veo qué tiene que ver con lo que has dicho

M

#18 toc, to hay alguien?
A ve I lo coges cuando digo aquí es aquí no es donde ha ocurrido el accidente.

Liet_Kynes

#20 Poes no, la verdad. ¿Lo que me estás diciendo a tu extraña manera es que el primer comentario culpa al ciclista del accidente? Porque si es así debo decirte que discrepo contigo

D

Puede un ciclista ir por una vía en la que los coches van a 120km/h? Y los runners? Me parece una arriesgada apuesta contra la vida.

Sobre lo de darse a la fuga... En fin. Mucho tendría que perder para que la conciencia no le obligara a parar.

Isidro_Garcia

Van los coches por el carril bici? Pues eso, ir por una autovía con la bici es un suicidio encubierto.

M

Que raro de principio aquí ya tenía la culpa el ciclista.

Liet_Kynes

#7 Qué raro que no saliera el que viene a dar rienda suelta a sus neuras sin importarle el fallecido ni que nadie haya dicho aún nada sobre los ciclistas

M

#12 esto me pasa por no mandar el comentario con su corspondiente número.

Liet_Kynes

#13 No he visto ningún comentario anterior al tuyo que justifique lo que has dicho

M

#15 lee el primer comentario y te harás una idea.

D

Y qué hacía un ciclista en una autovía/autopista? Está prohibido así que cuando menos hablamos de un suicida. Ah, bueno, que es un ciclista y los ciclistas no tienen normas, como si quiere ir por la autopista en dirección contraria.

Joe_Dalton

#19 y si en vez de ciclista es un tractor que va a 30 o 40km/h.