Hace 7 años | Por --373686-- a atlantico.net
Publicado hace 7 años por --373686-- a atlantico.net

Un marinero de 87 años falleció ayer cuando se encontraba pescando en las islas Cíes. La víctima, identificado como Florentino Martínez López, fue rescatada en las proximidades de una pequeña embarcación, la "Virgen del Mar III" y con base en Cangas, de donde era natural el octogenario. Todo indica que la barca zozobró en un lugar conocido por los pescadores como Agueiro y con fama de ser muy peligroso. El patrón mayor de la Cofradía de Cangas aseguró que el fallecido "salía todos los días a pescar y conocía muy bien toda esta costa...

Comentarios

s

#24 Un conocido nuestro murió así: Fue a cazar perdices al reclamo con un compañero. Se pasaron la tarde cazando y finalmente pillaron una. Cuando volvia campo a traves conduciendo satisfecho el todoterreno el vehiculo se caló repentinamente. Estaba muerto.

Azucena1980

Uy...me huelo investigación de hacienda y reclamación de pensión...

TocTocToc

#1 La viuda va a tener que dar muchas explicaciones.

D

#3 La viuda no es responsable ni tiene porqué saber que su marido pescaba en una reserva natural.

TocTocToc

#4 Gracias por decir lo que ya sabía.

D

#5 Entonces a santo de que va a tener que dar explicaciones como pones en #3? De como hace la caldeirada de maragota?

TocTocToc

#6 Una cosa es que sea responsable y otra que le afecte a su herencia o pensión de viudedad.

D

#4 ¿De donde sacas que estaba pescando en una reserva natural?

D

#9
Archipiélago de Cíes
...
Otras figuras de protección: Parque Natural desde 1980. Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) desde 1988. Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) “Islas Cíes” 2001

http://www.parquenacionalillasatlanticas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=177&Itemid=618&lang=es

De hecho ni siquiera puedes atracar un yate sin pedir permiso con varios días de antelación y hay un cupo.

D

#10 Todos los barcos de pesca de bajura de la ría de Vigo tienen cómo caladero el entorno del parque nacional de Cíes pero no faenan dentro porque las multas son bestiales.


Más de 2.500 embarcaciones de artes menores y cerco ejercen actividad en las Rías Bajas gallegas. Muchas de ellas tienen como caladero principal el entorno y aguas que delimitan el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, donde tradicionalmente han ejercido una importante actividad pesquera artesanal.

http://www.pescadoartesanal.com/parque-nacional-islas-atlanticas/

cc #11

D

#14 ya te digo, curiosa normativa.

La pesca artesanal en la ría de Vigo gira en torno a las islas Cíes. Ons es el motor de la actividad pesquera de las rías de Aldán y Pontevedra. El plan no prohíbe faenar en gran parte de las más de siete mil hectáreas de mar que forman parte del Parque Nacional, pero establece zonas de reserva, de uso restringido y de uso moderado en las que no se permite la actividad extractiva o bien queda limitada.

http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2011/09/24/0003_201109V24C12991.htm

chemari

#13 Goto #16

D

#14 De la noticia:

Un marinero de 87 años falleció ayer cuando se encontraba pescando en las islas Cíes.

Tu comentario:
caladero principal el entorno y aguas que delimitan el Parque Nacional de las Islas Atlánticas

No se si ves la diferencia entre pescar en el entorno del parque o dentro del parque... roll
Cc/ #15

D

#17 Si, veo la diferencia. El que insinuaba que podía estar haciendo algo ilegal fuiste tú en #4 . Que tampoco queda claro en la noticia, pero lo lógico es que no.

D

#18 En la noticia dice que estaba pescando dentro del parque, que es ilegal como ya te expliqué.

D

#19 De misma noticia.
La única explicación que encuentran a este accidente es "que le diera un desmayo y la corriente arrastrara la embarcación, además, por la mañana le vieron pescando alejado del lugar donde se encontró el cuerpo, por lo que solo pudo ser que se pusiera mal" .

chemari

#18 Déjalo, los letrados de menéame ya han emitido su juicio. No hay nada que hacer.

D

#1 #2 la pesca de recreo no es una actividad laboral, ni siquiera económica.

#4 La pesca recreativa, incluso la profesional, no tiene por qué estar prohibida en una reserva natural.

kikoelnuevo

#11 ¿He dicho yo que lo sea?

D

#11

Para la perduración de los ecosistemas terrestres y marinos de las Parque Nacional Marítimo-Terrestres de las Illas Atlánticas de Galicia en general, y de las Islas Cíes en particular, hay que recordar que no está permitido:

Practicar submarinismo sin autorización previa.
Practicar pesca deportiva y pesca submarina.
Permanecer o transitar con armas, arpones, fusiles submarinos u otros utensilios similares.
Amarrar y atracar embarcaciones, y navegar, salvo autorización expresa.
http://www.piratasdenabia.com/islas-cies/normativa-del-parque

De nada

D

#13 curiosa normativa la de las CIES, que permite la pesca profesional y no la recreativa, que no se queda con las capturas.

Gallegos...

Aparte de eso lo de "de nada" me parece una chulería que te retrata. Otro más a la lista.

kikoelnuevo

Me parece impresionante que este hombre saliera a pescar a diario a su edad. ¡Qué fortaleza hasta el último día de su vida!

dphi0pn

Morreu facendo o que máis lle gostaba