Hace 2 años | Por clavícula a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por clavícula a 20minutos.es

A diferencia de la gran mayoría de antivirales, plitidepsina –que se encuentra en un ensayo clínico de fase III– actúa sobre la célula huésped y no sobre el virus, bloqueando procesos esenciales y compartidos entre las diferentes variantes del SARS-CoV-2. "Este hecho la convierte en una potencial herramienta para combatir no solo el actual SARS-CoV-2, sino futuras variantes que puedan emerger", asegura la misma fuente.

Comentarios

sorrillo

#29 La gripe en nuestra época actual no ha sido suficientemente grave como para movilizar tantos recursos para combatirla.

Pero sí existe la posibilidad que haya mejoras en su tratamiento de rebote gracias a la investigación sobre el covid19.

También quizá a nivel social haya más consciencia a partir de ahora y la gripe sea motivo para mantenerse en cuarentena y llevar mascarilla.

D

#11
Pastillas como esta habrá mil en todo el mundo. Cuando la saquen el covid irá por omicron persei 5.

D

Creo que llegáis un poco tarde

v

#3 o en el momento perfecto. Cuando ya nadie ha la de la vacuna..

Amino_Menhires

#15 Algunos piensan que en ciencia el conocimiento no se recicla, a veces hay que explicar las cosas continuamente como si fuésemos niños pequeños

D

#26 compounding effect

D

#15 pues a ver si hacen lo mismo con la gripe

Arlekino

#16 mi pésame

D

#16 Que le dio un aire? Esa expresión ya no se usa

E

#27 una miaja de apechusque

D

#16 Fue covid o tenía otras patologías? Edad?

D

#33 esa pregunta es como:
Ha muerto con SIDA o de SIDA? (ya te digo que el sida no es la que te mata pero te hace morir).

Lo que importa en estos que el covid los han rematado. Sin covid es probable que muchos no falleciesen hasta pasado un tiempo que puediran ser años. Con patologías se puede vivir, si le sumas lo bajas que te deja las defensas el covid, pues...

D

#38 Sí, pero la "gripe" también se carga a 20K al año "ayudándolos".

Lo pregunto por si es correcto tratar la omicron como si fuera la gripe, entiendiendo que la gripe no es un virus "bueno" ya que se carga la ostia de gente, pero que aún y así no es ni mucho menos lo que fue la covid y todas sus variantes excepto la omicron.

El otro día uno me comentaba que la mujer de un amigo de la 2nda dosis de la vacuna había quedado en silla de ruedas. Si su mujer es joven con 30 años es una cosa, si su mujer tiene 80 años pues ... los piratas y la temperatura del mar.

f

#33 COVID, 61 años en algún momento tuvo asma pero no era de los que iban con el inhalador a todos sitios, subía en bicicleta casi 2000m de desnivel llegando a 2500m de altura, por afición, pulmones no le faltaban.

D

#40 no debió generar anticuerpos con las vacunas? Hay casos como este de gente de 50 para abajo? Con 61 años se es muy joven, ciertamente ...

f

#42 pues no se sabe. O no pudo con el virus o le pillo alguna patología previa como el asma ese...

Pero es importante tener cada vez más fármacos que lo combatan, ninguno llega tarde. Porque igual que pasa con los antibióticos, puede tocarte la cepa resistente o tu cuerpo puede no tolerarlo o ser alérgico.

Y aparte la investigación para este virus ayuda contra otros virus. Que no es olvidarse del resto.

Hasta ahora yo decía que el virus solo me había traído cosas buenas, a mí, personalmente claro. Por estadística no es tan raro que a mucha gente le toque un muerto. Estoy seguro que se desata una epidemia de algo estimo viruela y aún así salen gilipollas negándose a vacunarse y denostando medicamentos.

L

Stonks

pacomann

#14 Lo que han hecho con esta empresa desde el gobierno no tiene nombre.

K

Errónea de libro: que en laboratorio el medicamento actúe contra el virus no implica que funcione contra la enfermedad que el virus produce, como asegura el titular. El ácido sulfúrico probablemente también actúe contra el virus, sin ir más lejos.

perrico

#20 Está en fase 3. Lo que estás diciendo no tiene ningún sentido.

K

#24
¿Te has leído la noticia?
¿Qué tiene que ver que esté en fase 3?

D

#31 Pues que en fase dos ya tienes datos de seguridad y eficacia. ¿de verdad hay que explicártelo?

Hay además otros estudios en paralelo que corroboran al 100% su eficacia en uso compasivo.

¿En serio quieres dar a entender que sabes de lo que hablas?

K

#35 Ah, claro, que los estudios de fase 3 que normalmente sirven para ver si de verdad un fármaco funciona y es seguro, en este caso los están haciendo por echarse unas risas, porque no hace falta.

E insisto, eso no tiene absolutamente nada que ver con esta noticia.

Anda y vete al guano.

obmultimedia
J

#c-11" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3625912/order/11">#11 9# Podrían, pero al no tratarse de una empresa norteamericana no ha tenido ni facilidades ni subvenciones. Es lo que hay. Se trata de n fármaco de un rendimiento muy alto y muy novedoso que no es una vacuna sino un antiviral. Y con muchas posibilidades de éxito y de salvar muchas vidas, porque este virus no va a desaparecer solo.

N

#19 Están asociados con JazzPharma, una farmacéutica americana que les ha soltado varios cientos de millones de euros por la comercialización del Zepzelca.

Esto ya veremos cómo acaba, pero llevan desde 2020 con ellos y tiene mucho de autobombo. Hacemos un antitumoral que no funciona, pero que, obra y gracia de la providencia, elimina el Covid?

Llevan 2 años anunciándolo a bombo y platillo (desde la Fase II) y yo tendría algo de cautela.

J

#23 Gracias por la información.

Maddoctor

A que al final no y vuelve a ser otro fake de bolsa? Esta empresa es mítica en este sentido. Tiempo al tiempo.

D

Zeltia y sus hypes, como toda la vida de Dios.

jolucas

¿Pero tendre por fin covertura 5G? ¿Cuanto grafeno y chip lleva?

s

#28 Alguien ha de pillar una muestra. Poner celo en la mina de grafito de un lapiz y tirar varias veces y meter el polvillo en la muestra para llevarla abierta a analizar por alguien inexperto en ese tipo de muestras y además participar en programas y podcast acusando de asesinos a todo el mundo de paso

KirO

Otra vez? Vaya deja vu de noticia.

NúcleoIrradiador

Pues que se ponga a la cola de las decenas de otros fármacos que han salido desde hace un par de años

D

A buenas horas mangas verdes. El pescado ya ha sido vendido.

D

La muestra en fase dos es muy pequeña. 49 pacientes creo recordar. Y nadie se hace una fase 3 a lo loco sin tener ningún indicio pues valen una pasta.

Estudio del Doctor Pablo Guisado-Vasco
https://jhoonline.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13045-021-01220-0

Un hombre de 75 años con antecedentes de LLC llegó al departamento de emergencias (ED) con 1 semana de tos seca y cansancio en enero de 2021. La infección por SARS-CoV-2 se confirmó mediante muestras de hisopado nasofaríngeo (NP), y reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR; véase archivo adicional 1 : material complementario). Se registraron morbilidades cardiovasculares adicionales, incluida la fibrilación auricular permanente y la cardiopatía isquémica estable..
Aquí, informamos el curso clínico y virológico de una infección viral prolongada por SARS-CoV-2 en un paciente adulto previamente tratado por LLC con obinutuzumab, que estaba en remisión completa de su malignidad hematológica. Se concedió tratamiento con plitidepsina para uso compasivo autorizado por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS):

 Presentamos el caso de un varón de 75 años con leucemia linfocítica crónica deficiente en poblaciones de linfocitos B CD19 + CD20 + debido a un tratamiento previo con anticuerpos monoclonales anti-CD20. El paciente presentó neumonía grave por COVID-19 debido a una infección prolongada por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo y fue tratado con dos ciclos del antiviral plitidepsina sobre una base de uso compasivo. Posteriormente, el paciente alcanzó una carga viral indetectable y su neumonía se resolvió.
 Los pacientes afectados por neoplasias hematológicas constituyen una población única con respecto a la infección por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo. Esta población ha demostrado un mayor riesgo de infección persistente con SARS-CoV-2 y resultados graves y mortalidad debido a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
Además de la malignidad en sí misma, los tratamientos contra el cáncer pueden producir efectos a corto y largo plazo en las poblaciones linfocíticas. Destaca el impacto del tratamiento sobre el sistema inmunitario en el caso de los anticuerpos monoclonales anti-CD20 (rituximab, obinutuzumab), que, a pesar de la variabilidad entre los pacientes, generalmente conducen a la reducción (o depleción) de las subpoblaciones de linfocitos B que persiste durante meses.


Y como éste hay otros 9 pacientes más.

Lo dicho, No tienes ni puta idea de lo que hablas y encima vas de sobrado.

El negativo te lo devuelvo.

D

Justo a tiempo! Ya solo falta la vacuna española.

D

#6
Y eso que significa ? Porque si el fármaco no está a la venta es porque no ha pasado todas las pruebas.

Es como la cura del sida de la semana todo esto.

#9 Las anteriores noticias hablaban de que empezaban y terminaban la fase II, y esta habla que está en fase III.

Entiendo que por seguridad tienen cumplir los plazos, pero no sé si podrían haberlos agilizado un poco vista la situación.