Hace 7 meses | Por Shuquel a tiempo.com
Publicado hace 7 meses por Shuquel a tiempo.com

Los autores sugieren que la causa principal es el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que ocurre cada pocos años cuando el agua del océano en el Pacífico oriental es más cálida de lo habitual. Los hallazgos se basan en datos de satélites y mediciones de caudales de ríos y arroyos, que permitieron a los autores modelar y calcular cambios en la disponibilidad de agua. La disponibilidad de agua es la diferencia neta entre la cantidad de agua suministrada al paisaje, en forma de lluvia sobre la tierra, y el agua eliminada a la atmósfera

Comentarios

vviccio

La deforestación para cultivos o ganado solo empeorará las cosas.

Magankie

Pero qué Niño, ni niño muerto... el sur se seca porque se han cargado el Amazonas.

Cantro

Yo tengo comprobado que cuando se manifiesta El Niño en Galicia llueve mucho más que cuando lo hace La Niña

Emmanuel10

El calentamiento global cada día es más evidente en todas partes del mundo, no me extraña que fenómenos como este comenzarán a ser más frecuentes y al mismo tiempo causen otras afectaciones en otros sitios del planeta.