Hace 4 años | Por --272179-- a kontrast.at
Publicado hace 4 años por --272179-- a kontrast.at

En Finlandia, el número de personas sin hogar ha disminuido considerablemente. La razón: El país aplica el concepto "Housing First". Los afectados reciben un pequeño apartamento y asesoramiento, sin condiciones previas. Cuatro de cada cinco sin techo crean así el camino hacia una vida estable. Esto es más barato para el estado que la falta de vivienda. En unos 10 años, el programa Housing First ha proporcionado 4. 600 viviendas en Finlandia.

Comentarios

d

#9 Justo acabo de llegar de Helsinki y con sensaciones térmicas de -11° ahora que no es ni de lejos la época más fría del año el físicamente imposible que alguien sobreviva durmiendo en la calle.
Como han dicho, lo raro es que pueda haber uno solo.

RaícesRotas

#14 En finlandia hay cajeros, metro y demás sitios cerrados.
En España todos los inviernos mueren indigentes de frío y nunca se les ha ofrecido una alternativa habitacional

D

#14 #16 "Tuvimos que abolir los refugios nocturnos y los refugios a corto plazo que solíamos tener. Eran una tradición en Finlandia, pero todo el mundo podía ver que no ayudaban a la gente a salir de la falta de hogar".

D

"Estaba claro para todos que el viejo sistema no funcionaba. Necesitábamos un cambio radical". (Juha Kaakinen, director de la Fundación Y)

...

Crear viviendas para la gente, por supuesto, cuesta dinero. En los 10 años de "Housing First" se gastaron 270 millones de euros en la construcción, compra y renovación de apartamentos. Sin embargo, Juha Kaakinen admite que esto es mucho menos de lo que cuesta la propia falta de vivienda. Porque cuando las personas se encuentran en situaciones de emergencia, también hay emergencias más frecuentes: Agresiones, lesiones, averías. La policía, la salud y los sistemas de justicia se enfrentan con mayor frecuencia y esto también cuesta dinero.

...

El Neunerhaus de Viena inició en 2012 un proyecto piloto de 3 años en el que se puso en práctica el concepto "Housing First". El éxito fue tal que la oferta forma parte ahora de la Asistencia Vienesa para las Personas sin Hogar (Viennese Assistance for the Homeless).

Desde octubre de 2016, ha habido un equipo dedicado de trabajadores sociales y profesionales de la salud para apoyar el proyecto. El resultado: Casi el 97 por ciento de los afectados conservan sus hogares y se han estabilizado.

D

Con cinco millones de habitantes en un país inmenso, recursos naturales ingentes y un frío del puto carajo, lo raro es que existiesen sintechos.

RaícesRotas

#4 Siempre hay una puta forma de menospreciar la socialdemocracia verdadera eh..

D

#9 No es menosprecio. Es un así, cualquiera. Por lo demás, estupendo.
Si no los ubicas en el contexto algunos pueden pensar que es extrapolable a España.

RaícesRotas

#10 Menospreciar:
1.Conceder a una cosa o persona menor valor o importancia del que merecen.

2. Considerar que algo o alguien no merece ningún aprecio o atención.


No es extrapolable a España porque tú lo dices...

D

#12 Te he dicho que me parece una iniciativa estupenda. Si quieres saco el flagelo.

#4 en Polonia, por ejemplo, no son pocos.

RaícesRotas

Malditos comunistas, buenistas, bolivarianos!

D

#20 pues es lamentable, sinceramente...

Los gobiernos finlandeses han estado tratando de reducir el número de personas sin hogar desde la década de 1980, pero las personas sin hogar de larga data se han quedado sin un techo sobre sus cabezas. Había muy pocos refugios de emergencia y muchos no lograban salir de su situación: no encontraban trabajo, ni vivienda, y tenían problemas para solicitar prestaciones sociales. Estaban atrapados.

siguiendo su analogía y visto esto, también podría haber votado antigua.

s

También en Finlandia, dormir bajo un puente o en una chabola no es una opción, cuando en estas fechas las 24 horas están por debajo de cero, y dentro de poco es normal que estén en torno a -15 o -20 hasta marzo.

tul

y mientras tanto en españistan millones de viviendas vacias para especular y cientos de miles de personas pasando los inviernos al raso, pero lo importante es que los de blackstone y compañia tengan pingues beneficios y den trabajo al retrasado parido por botella.

s

#5 Porque el clima de España permite vivir bajo un puente o una chabola.

tul

#11 y no sera mas bien porque el clima de estupidez reinante en este cortijo lleva a los mangantes del ppsoe una y otra vez a gobernar para sus amiguitos de los lobbies y de las grandes empresas mientras los tontacos les aplauden porque les roban envueltos en la bandera de franco?

s

#19 Mucha gente dice "que en España no se muere nadie de hambre" como si fuera lo mismo que decir, "en España no hay hambre", pero sí se pasa hambre y no hay que irse a casos muy extremos, mucha clase "media" pasa hambre, mucha gente normal incluso con trabajo, que llegamos a fin de mes a lo justo y como se ponga la cosa más complicada, nos vamos al carajo sin demora.

Cientos de miles? de 30.000 a 40.000 tirando de búsqueda rápida. En república bananeras como Francia y Alemania son 140.000 y 200.000.

urannio

definitivamente es perfecto el momento para acoger a los inmigrantes africanos y del Mediterráneo y comprobar dónde están los límites de la tolerancia finlandesa - Soros

D

Y sin quemar contenedores ni acosar personas. Enhorabuena

m

En España eso no es aplicable, haríamos lo posible para conseguir una casa de esas e incluso algunos para alquilarselas a otros.

tul

#18 a la carcunda se la traen floja los argumentos, ellos con repetir comunismo! mientras señalan con el dedo tienen suficiente.