Hace 7 años | Por Caramierder a valenciaplaza.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a valenciaplaza.com

La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias para investigar la financiación de la coalición Compromís (integrada por Iniciativa, Bloc y Verds) a raíz de una denuncia interpuesta por el PP valenciano, según han confirmado a EFE fuentes del Ministerio Público.

Comentarios

Caramierder

#10 Claro que es eso la noticia, qué más quieres?

ElementoPrimario

#11 Ya te lo he explicado 2 veces.

Un saludo.

D

En cualquier caso, me parece bien que se investigue, y si hay algo irregular se sancione. También espero que si no hay nada los denunciantes paguen las costas judiciales y una multa para cubrir los gastos de los fiscales. No sería de recibo que una panda de corruptos intente poner en marcha el ventilador con cargo al erario público.

Caramierder

#9 totalmente de acuerdo. Aunque a mí la censura me parece corrupción, por tanto menéame es uno de los sitios más corruptos que hay, por cuanto hay una insoportable censura podemita que hace el ambiente irrespirable.

lo que molaría un menéame que no fuera manipulado por ninguna ideología

D

#13 con mis mejores deseos de que aclares tus ideas:
corrupción
Del lat. corruptio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de corromper o corromperse.
2. f. Alteración o vicio en un libro o escrito.
3. f. Vicio o abuso introducido en las cosas no materiales. Corrupción de costumbres, de voces.
4. f. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.
censura
Del lat. censūra.
1. f. Acción de censurar.
2. f. Dictamen que se emitía acerca de una obra.
3. f. Organismo encargado de ejercer la censura.
4. f. Pena eclesiástica impuesta conforme al derecho canónico.
5. f. Entre los antiguos romanos, oficio y dignidad de censor.
6. f. Psicol. Conjunto de factores que regulan determinados hechos psíquicos permitiendo que algunos emerjan a la consciencia y otros se repriman.

De nada. Un placer.

Caramierder

#14 ok

c

#13 Se te ha ido la olla pero de largo

mopenso

#9 ¿Las costas de un juicio que no se celebrará y una multa a cambio de un par de titulares controvertidos a los que sacar punta hasta el fin de los tiempos?
Tiradísimo.

D

#20 Cierto, pero es difícil impedir que algún garrulo lance mierda al aire. Siempre queda la esperanza de que de vez en cuando le caiga en la cara, como le pasó a Inda con la 'noticia' de la cuenta en Panamá de la madre de Pablo Iglesias.

D

Según el PP tienen que dimitir cuando lleven 5 años en prisión.

ElementoPrimario

Esto no es una noticia. Solo habla de lo que dice un tipo de un partido politico inmiscuido en multiples casos de corrupción. No se contrasta nada, no se habla con la otra parte. Voto spammierdierpanfletario.

Caramierder

#7 "según han confirmado a EFE fuentes del Ministerio Público".

ElementoPrimario

#8 Ha confirmado que abre diligencias. Si eso es la noticia dime eso, si ademas añades las preguntas de una de las partes y omites las respuestas se te va todo a la mierda.

porcorosso

#7 Sin embargo, la coalición siempre defendió al legalidad de sus operaciones y sus fuentes de financiación. En un comunicado, Compromís confirmó que el informe presentado por el Tribunal de Cuentas sobre la fiscalización de la contabilidad de las elecciones municipales de 2015 establece que la financiación electoral de Compromís es «completamente legal» y que por ello no se ha modificado la subvención electoral que corresponde a la formación.

Según la coalición, «la decisión por parte de la Comisión Ejecutiva Nacional de Compromís de no pedir préstamos a los bancos para financiar la campaña electoral, y poder mantener siempre una plena independencia política de los poderes financieros, hizo que la formación tuviera que pagar de sus propios recursos todas las gastos de la campaña municipal».

Esto, según Compromís, provocó «un retraso en el pago de las facturas a proveedores de más de 90 días desde las elecciones municipales». Se trata, aseguraron, de unas deudas que finalmente liquidaron a principios de 2016, como reflejan todas las cuentas publicadas en la sección de transparencia de la página web de la formación. Desde Compromís destacaron entonces que la coalición no tiene ninguna deuda con respecto a la campaña electoral municipal de 2015, y que todas sus fuentes de financiación son legales y cumplen rigurosamente» con la ley.

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/10/27/5810d77b468aebd14c8b45f6.html

ElementoPrimario

#16 Gracias por la info. ¿no? Ahora diselo a los de valencia plaza.

D

"La fiscalía te lo afina".

D

"Algunos buscan ganar en las calles el juzgado lo que no han ganado en las urnas"

lorips

Chorizos!